Cultura – Ocio – EN USU PROUST. Encuentro con el artista Guillaume Le Van

Cultura – Ocio – EN USU PROUST. Encuentro con el artista Guillaume Le Van
Cultura – Ocio – EN USU PROUST. Encuentro con el artista Guillaume Le Van
-

Sus dos últimos temas, “Alba” y “Angelo”, suman un total de casi 900.000 reproducciones en YouTube y se escuchan en todo el mundo a través de plataformas de streaming. El artista de Bastia Guillaume Le Van no piensa quedarse ahí y presenta su última pieza: “Almería”

¿Qué significa para usted la cultura corsa?

mi definicion de cultura Córcega es ante todo una historia de lo que se hizo en Córcega y por quién. Esos son tradicionesa lengua, hábitos y ciertos códigos. Me gusta esta idea de que puedes ser corso gracias al respeto por todo eso pero a tu manera.

Quiero dejar la isla para poder actuar tanto en el continente como a nivel internacional y creo que esto también es parte de esta generación mayor de corsos (incluida parte de mi familia) que tuvo que dejar la isla para emprender y triunfar. haciendo algo.

Sigo muy arraigado a mi tierra y a mi familia, estos son dos componentes muy importantes de nuestra cultura que, para mí, son parte de mi equilibrio.

Para relajarte ¿qué haces?

Hago mucho deporte. ¡Empecé al karate con mi familia desde muy pequeño y todavía lo practico! Pero me gusta el arte de luchar en general. Todas las peleas. Encuentro que hay una dimensión física, mental y estratégica que nos sirve en la vida. Aparte de eso, ¡admito que amo la relajación al máximo! Me gusta tomarme el tiempo. Un café en un bar, una salida con mis amigos, un paseo por la montaña, fútbol, ​​una partida de Playstation… depende de mi estado de ánimo. Pero es cierto que lo que más me tranquiliza es cantar y componer. Cuando compongo y me dejo llevar me hace mucho bien.

Un blog, una cuenta de Instagram, un Twitter que sigas, que te guste…

¿Solo uno en particular? Oulala… Hay una compositora llamada Christinatripp que es muy inspiradora en su forma de escribir. Publica sobre técnicas de escritura. Hay muchos mas. Para nosotros, los artistas de esta generación, debemos valorar la utilidad de las redes sociales para inspirarnos en otros artistas o comunicarnos con ellos. ¡Todavía trato de limitar mi consumo!

Un libro

El secreto. Es un libro que nos invita a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos adoptando la mejor mentalidad posible. Me habla y es muy pragmático.

La vida es bella, por y con Roberto Benigni. La vi cuando era pequeña y fue la primera película que me conmovió, que yo recuerde.

Una serie

Entrevistas. Es una joven con problemas que va a un “campo de reparación” con su abuelo, un exsoldado que vive en un barrio rojo de España. ¡Es muy costoso! Él no le pone excusas pero ambos terminan escuchándose. ¡Lo encuentro conmovedor!

Un artista

Hay demasiados… Pero como tenemos que elegir, de momento es Quincy Jones. Es increíble la dificultad y pasión con la que llegó a convertirse en uno de los mejores arreglistas de todos los tiempos.

Para mantener la coherencia: Somos el Mundo. Este título es todo lo que amo en una canción. Letras y melodías simples pero muy fuertes y una energía increíble de los artistas. ¡Te invito a ver cómo se grabó esta canción!

Un plato

En el orden : queso rallado, pasta con mantequilla y salsa de tomate.

-

PREV FOTOS Eric Cantona y Rachida Brakni: Caricias en el pecho, miradas tiernas… ¡Destacan frente a su hija Selma en Roland-Garros!
NEXT Sandrine Kiberlain traumatizada por un ataque sufrido cuando tenía 17 años