“Mi hijo se está acercando…”: el padre de Tyméo, de 9 años, sospecha que tiene un comportamiento psicópata, está completamente indefenso

-

Kevin nos contactó a través del botón naranja. Alertanos. El padre de familia está perdido. Su hijo de 9 años sufre de retraso mental y presenta problemas de conducta. Es amenazante y a veces violento, quienes lo rodean tienen miedo. “deja que se te vaya de las manos”.

“Vi reportajes sobre psicópatas y mi hijo está cerca en varios puntos”, revela un Kevin decepcionado. Este joven padre de tres hijos ya no puede hacer frente al más pequeño. Tyméo, de 9 años, sufre de retraso mental y presenta problemas de conducta. El papá dice: “Le gusta llevar a la gente al límite. Las cosas no van bien en la escuela, es malo con los otros niños. A veces amenaza con matar a todos. Ha ido viento en popa. Siempre ha sido un problema. Palabras hasta el día tomó medidas con su conejillo de indias.”

No se si se da cuenta de lo que hace

El niño atacó a su roedor al que “dado por muerto”. Kevin no sabe que pensar, está muy preocupado y se siente impotente: “No sé si se da cuenta de lo que está haciendo”. Lo que este papá denuncia es la falta de estructuras que puedan sostenerlo: “Llevo nueve años peleando esta lucha y no nos ayudan. Pedimos ayuda, pero nada”.

Aunque a Tyméo se le ha diagnosticado retraso mental, no ocurre lo mismo con sus trastornos de conducta. El joven fue seguido por un neurólogo pediatra que quedó abrumado por el caso. El niño debe consultar a un psiquiatra infantil. La captura: “Todos tienen overbooking o ya no aceptan nuevos pacientes”.

Conocimos a profesionales del sector que confirman esta tendencia. Una cita con un psiquiatra infantil a corto plazo es prácticamente imposible en estos momentos. Esta simple observación no le permite a Kevin dormir tranquilo: “Estoy preocupado, temo por su seguridad. Nuestra situación podría salirse de control en cualquier momento”. Tyméo ha escondido cuchillos debajo de su cama, la escuela ya no puede retenerlo, se golpea… las historias se suceden y son similares, pero la familia se encuentra en un callejón sin salida. Ya han mantenido conversaciones con distintos servicios de soporte, pero según ellos, nada ha sido concluyente por diversos motivos.

“Construir un proyecto en torno a Tyméo”

Por parte de Aviq (Agencia Valona para la Calidad de Vida), sugerimos que Kevin concierte una cita con una oficina regional para “establecer las necesidades específicas de Tyméo”. “La idea no es encerrarlo en una caja, sino construir un proyecto a su alrededor para que pueda evolucionar y florecer”, explica la portavoz Lara Kotlar. Tendremos que empezar todo desde el principio con todos los actores que giran en torno al joven.

En general, estos niños son más peligrosos para ellos mismos que para los demás.

Este es el primer paso. Entonces siempre será cuestión, lo antes posible, consultar a un psiquiatra infantil que pueda establecer un diagnóstico. Así es como sucede: “Recibimos a los padres y al niño, les pedimos que describan lo que está pasando. También les pedimos que describan las reacciones que tienen los padres cuando el niño es agresivo o provocativo. Luego, también hay otras. exámenes (concentración, memoria, etc.) para ver cómo se compara el niño con el promedio., explica Éric Picard, psiquiatra infantil. Esto permitirá, inicialmente,“ayudar a la familia a comprender. A no tener exigencias demasiado grandes y a apoyar lo suficiente al niño.”

Edición de abonado digitalEdición de abonado digital

El resto es caso por caso. Y en el de Tyméo, el retraso mental también es un elemento a tener en cuenta. El especialista explica que cuando un niño de tres años, por ejemplo, habla de matar, puede no darse cuenta de lo que dice. Y con su retraso, aunque Tyméo tiene 9 años, existe la posibilidad de que se comporte como un niño más pequeño. Este es un dato entre otros. Sólo el diagnóstico completo permitirá que quienes les rodean tengan las respuestas que buscan.

Una vez establecido este diagnóstico, se traslada a Aviq para que pueda imaginar qué sucede a continuación.

Hasta que esto sea posible, Aviq también aconseja a la familia acudir a un servicio de salud mental: “Pueden guiar a las familias y brindarles el apoyo que necesitan. Está en primera línea”.

Y después ?

No basta con acudir a un psiquiatra infantil, explica Éric Picard. Después de eso, el niño debe ser “Dirigido a una educación especializada adaptada, siempre que sea escolarizable y a un centro de día más medicalizado con educadores, psicólogos, logopedas”.

Este es otro problema para Kevin. Encontrar un centro de día no parece más fácil que encontrar un psiquiatra infantil: “Hay listas de espera de más de un año”.

“En toda Valonia hay 18 instituciones que ofrecen servicios de acogida a jóvenes. La dificultad adicional es que cada una tiene sus propias especificidades”., dice Lara Kotlar de Aviq. En el caso que nos interesa, una vez más, el retraso mental de Tyméo, combinado con sus trastornos de conducta, hace que las necesidades sean aún más específicas. “Por eso debemos evaluar todo para poder brindar la atención que Tyméo necesita.” especifica el portavoz. Cada situación es única.

Edición de abonado digitalEdición de abonado digital

Lo habremos entendido, es una pequeña carrera de obstáculos que le espera a Kevin y su familia. Mientras esperaba poder dar todos estos pasos, el padre instaló cámaras para monitorear al niño, por temor a que se volviera peligroso.

Tenga en cuenta, sin embargo, que según el especialista, “En general, estos niños son más peligrosos para sí mismos que para los demás”. Añade además que no estamos hablando de “psicopatía” en los niños. Sin embargo, si aparecen problemas, debes preocuparte inmediatamente: “Tan pronto como se salga de las normas clásicas de su edad y cuando estos trastornos se vuelvan repetitivos”.

Tus testimonios nos alertan sobre problemas de conducta infantil

-

NEXT Sandrine Kiberlain traumatizada por un ataque sufrido cuando tenía 17 años