Festival de Nimes: Grand Corps Malade ofrece un slam teñido de “modestia y personalidad”

Festival de Nimes: Grand Corps Malade ofrece un slam teñido de “modestia y personalidad”
Festival de Nimes: Grand Corps Malade ofrece un slam teñido de “modestia y personalidad”
-

Este domingo 23 de junio, de visita en el festival de Nimes con motivo de su gira “Reflets”, el slammer presentó un repertorio más maduro, aunque igual de potente.

Este domingo 23 por la noche, el slammer Grand Corps Malade hizo resonar en las arenas las notas de sus poemas urbanos. Pero primero, es el estimulante violín de Camille Berthollet, que finalmente sube sola al escenario de los estadios de Nimes, quien interpreta los repertorios de Vivaldi, Queen y bandas sonoras cinematográficas. Escalofríos.

Camille Berthollet abrió la velada con un espectáculo potente.
MIDI LIBRE – Alexis BETHUNE
La virtuosa se vio obligada a subir al escenario sin su pareja.
MIDI LIBRE – Alexis BETHUNE

Sobre un fondo de piano y bajo, Camille Berthollet explota el escenario, hace cosquillas en los oídos del público, a veces silencioso, sorprendido o cautivado por el poder de la fusión entre el clasicismo y la parafernalia musical moderna. Luego encabezadas por las portadas de Aleluya, donde Bella Ciao. Se lanza la atmósfera poética y lírica. El cabello largo y extravagante desaparece detrás del escenario bajo el estruendo de una gran ovación y da paso, después del intermedio, a la entrada confiada de Grand Corps Malade.

Grand Corps Malade se ha rodeado de seis músicos de calidad.
MIDI LIBRE – Alexis BETHUNE
Grand Corps Malade se ha rodeado de seis músicos de calidad.
MIDI LIBRE – Alexis BETHUNE

Un golpe más personal

Su alargada silueta, apoyada en este bastón, hace su entrada al escenario. Luz, y… La voz profunda y tranquila marca las rimas.. “¡En las arenas de Nimes vimos la luz y entramos!”lanza el cantante ante su público, tras haber iniciado el repertorio de su nuevo disco ‘Reflets’. “Tenemos algunos reflejos hermosos esta noche, reflejos jóvenes y menos jóvenes, es agradable. También algunos reflejos extraños”. Sí, es él, Fabien Marsaud, quien vuelve a seducir a su público con sus interacciones y su humor seco, sus confesiones de vida y su autodesprecio, que lo convierten en un “chico como tú”.

Bajo un simple juego de luces, resonó el golpe de Grands Corps Malade.
MIDI LIBRE – Alexis BETHUNE

Hay que decirlo, Grand Corps Malade ha envejecido. Como su público, como su música. Los textos son diferentes, se nutren de los sentimientos, pasan de la paternidad al amor, cuentan historias de la vida cotidiana y “dolor de parrilla”. EL “tonterías de hace 20 años” todavía marcan el carácter de hoy, pero el entusiasmo de la juventud deja más espacio, en su repertorio, a la nostalgia y vuelve a centrarse en historias más personales. Es una lista de reproducción compuesta por “modestia y personal”.

El autodesprecio del artista logró conquistar al público.
MIDI LIBRE – Alexis BETHUNE

herramienta de concientización

Atención, “A pesar de las arrugas de mi frente, tengo las plumas de mi adolescencia”, recuerda su título Autoreflet. El Gran Cuerpo se ha calmado, pero la escritura del slammer denuncia, imagina el futuro distópico en “2083”, siempre da voz a los olvidados, a los discapacitados, a los luchadores. Por sus títulos “El día después”O “Romeo y Julieta”, escrito hace 15 años pero cuyas palabras son “lamentablemente sigue siendo relevante”, Grand Corps Malade plantea divisiones sociales. Ya sean las que siempre ha denunciado, o nuevas injusticias. Hablamos de minorías, política, racismo y enfermedad. El tono nunca sube, no es agresivo: es crudo. Sus palabras conscientes pican, silencian al público, provocan reacciones. “Tenemos que ir a votar” plantea, con firmeza pero siempre bajo este aire tranquilo, el poeta.

El (re)descubrimiento de Grand Corps Malade es una retrospectiva del personaje, un libro abierto. Pero se trata siempre, y sobre todo, de textos visionarios y del slam como herramienta de lucha. Potente y aclamado largamente en un bis sin salir del escenario.

-

PREV La boda de la condesa Leonie y el conde Caspar en presencia de los soberanos holandeses y la princesa Amalia
NEXT Era una leyenda: Tamayo Perry, legendario surfista de Hawái, fue asesinada por un tiburón