Todo el poder de la moda, en vísperas de unas elecciones cruciales.

-

Traducido por

Margarita Capelle

Publicado en

20 de junio de 2024

El espectáculo más importante del miércoles fue Wales Bonner, una oda al estilo nocturno de las estrellas de cine con un sentido de diversión muy veraniego, un auténtico símbolo de emancipación cultural.

ver el desfile

Wales Bonner – Primavera-Verano 2025 – Prêt-à-porter hombre – Francia – París – ©Launchmetrics/spotlight

La diseñadora Grace Wales Bonner ha desarrollado una estética que celebra la riqueza cultural de la diáspora negra, desde África hasta el Caribe, y este nuevo espectáculo resalta una vez más cuán abundante puede ser esta vena cultural.

Para el próximo verano, rinde homenaje a la artista textil Althea McNish, originaria de Puerto España, cuyos estampados tropicales forman el motivo emblemático de su colección. Curiosamente, entre las tres versiones más utilizadas (dos de las cuales vienen en púrpura imperial romano o verde musgo), la más llamativa es la sencilla en blanco y negro: un floral abstracto de extrema precisión. Su desfile llamado “Midnight Palms” (como este estampado central) es un resumen del principal talento de la diseñadora: la pureza.

Sabe confeccionar prendas relativamente clásicas (un esmoquin blanco al estilo de Humphrey Bogart o una chaqueta estilo Harry Belafonte sobre una camisa abierta), pero siempre con un girar sutil: botones desplazados, o incluso cristal para uno de ellos, o de este tamaño marcado con cinta de grosgrain.

ver el desfile
Wales Bonner – Primavera-Verano 2025 – Prêt-à-porter mujer – Francia – París – ©Launchmetrics/spotlight

El estilo también es perfecto: una camiseta de color crudo suave con escote tunecino combina con un esmoquin de corbata negra de Hollywood; una chaqueta de cuero resistente se combina con un traje de baño.

Todo ello acompañado de una magnífica banda sonora dub, imaginada por James William Blades y los músicos senegaleses Obree Daman e Ibou Calabass: se trata de una demostración de moda de alta gama.

Hace diez años, los diseñadores negros se quejaban con razón de no tener acceso a puestos importantes en la moda, especialmente en Francia. Pero la llegada de Virgil Abloh y luego de Pharrell Williams a Vuitton demuestra que la puerta ya está abierta. Sin embargo, si nos arriesgáramos a categorizar a estos creadores según su color de piel, su campeona sería Grace Wales Bonner.

Su desfile de hoy, presentado en un ala del Louvre, el museo más famoso del mundo, seguramente causará impresión. Porque el mensaje es muy fuerte. Celebra la diversidad cultural de la diáspora negra con cortes dignos de Savile Row, tejidos de primera calidad, todos usados ​​por gigantes del atletismo: moda que empodera.

Y tanto más cuanto que en menos de dos semanas los votantes franceses tendrán que decidir si están dispuestos a elegir a un partido de extrema derecha, la Agrupación Nacional, que ha hecho de la preferencia nacional su principal grito de guerra. Por eso, sin decir una palabra sobre la situación política, este desfile de la Gales Bonner será sin duda el más fuerte de la temporada parisina.

“Per aspera ad astra” (“Per aspera ad astra” (“Per aspera ad astra”)Por arduos caminos hacia las estrellas”, nota del editor).

Todos los derechos de reproducción y representación reservados.
© 2024 FashionNetwork.com

-

PREV la acogida de este restaurante gourmet elogiado por la guía Gault & Millau
NEXT En Meaux, los comerciantes lanzan su nueva versión de la venta