las aventuras de Julie Estève y Agnès Vannouvong en mundos invisibles

las aventuras de Julie Estève y Agnès Vannouvong en mundos invisibles
las aventuras de Julie Estève y Agnès Vannouvong en mundos invisibles
-

“Todo lo que promete el cielo”, de Julie Estève y Agnès Vannouvong, Seuil, 192 p., 19,50 euros, digital 14 euros.

Julie Estève y Agnès Vannouvong son ambas novelistas. El primero ha publicado tres libros con Stock. El segundo, cuatro en el Mercure de France. También son amigos y, según lo que estos últimos afirman en el libro a cuatro manos que publicaron en Seuil, pueden llamarse unas diez veces al día y discutir “hasta que se agote la batería”.

Todo lo que el cielo promete Es un libro de amistad, que permite escuchar la voz de ambos así como la presencia constante de uno para el otro. Por muy diferentes que sean sus vidas (una vive en París con su hijo y su pareja, la otra está constantemente en el extranjero y está triste por no haber conocido aún a la mujer de su vida), tienen en común un mismo sentido del humor un poco loco y una notable tendencia hacia la autodesprecio. Ambos saben bien que estos rasgos que los unen son sólo soluciones elegantes –y temporales– para convivir con sus fantasmas.

El proyecto en el que se involucran está a su imagen y a la de su relación. Una farsa a primera vista, pero perseguido con la mayor seriedad. Dicho con ligereza y aparente despreocupación, realizado con la conciencia de que algo esencial, que no se pudo decir, se puede escribir. “Vamos a escribir un libro juntossugiere Julie a Agnès, un libro sobre mundos invisibles, sobre adivinos, sobre médiums, sobre contrabandistas de almas. Cada uno de nosotros tendrá su propia búsqueda, yo el secreto familiar y tú, tu amor, tu obsesión. Vamos a decirlo todo, contarlo todo, la amistad, escribir, mierda: todo. Qué opinas ? » Ambos relatan, capítulo tras capítulo, sus encuentros con especialistas en comunicación con el más allá, a quienes consultan con la esperanza de descubrir qué es lo que, en sus historias familiares, debe sacar a la luz para ayudarles a vivir mejor. “reparar”.

Un acto de confianza absoluta

Esta confianza depositada en la ayuda del esoterismo es rara en los círculos amistosos, familiares o profesionales que frecuentan; los dos escritores no lo ignoran. “Me imagino la consternación de mis padres (y de algunos lectores) al leer estas líneas”, escribe Julie Estève. Poco importa. “La verdad es que me da un poco de vergüenzaadmite. Aquí no me avergüenzo de nada. La literatura me salva de la vergüenza, la anula. Es mi lugar sagrado, territorio de libertad y de verdad, al abrigo de la moral. » La creencia en el poder de la literatura es quizás del mismo orden, parecen decirnos los dos escritores, que la que empuja a uno a consultar adivinos o médiums. Lo principal es querer creer en ello para tener la oportunidad de dejarse estremecer en sus certezas y en sus resistencias. Y para dar vida a palabras largamente silenciadas, a verdades sofocadas, a imágenes petrificadas.

Te queda un 13,35% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

-

PREV Este momento robado entre Kate Middleton y el príncipe William en el balcón de Buckingham que dejó huella
NEXT Bretaña. Cocineros de secundaria entrenan con dos chefs estrella