VIDEO. Demostraciones de carreras de camellos en el hipódromo de Reims

VIDEO. Demostraciones de carreras de camellos en el hipódromo de Reims
VIDEO. Demostraciones de carreras de camellos en el hipódromo de Reims
-

El sábado 15 de junio por la tarde, el hipódromo de Reims acogió un acontecimiento único y bastante original. Demostraciones de carreras de camellos. La oportunidad de conocer más sobre este animal lleno de sorpresas.

Fue un espectáculo insólito el que tuvo lugar el sábado 15 de junio en el hipódromo de Reims, en Marne. En la pista no hay caballos, sino camellos. Cuatro de estos camélidos estuvieron presentes anoche, entre ellos Medine y Étoile, con dos jinetes experimentados, Florence y Gaëlle, a lomos.

Dos veces se enfrentaron en un “demostración de carreras” más de 300 metros. Sin embargo, lejos, por razones prácticas, de los 10 kilómetros en línea recta realizados en el Sahara.

Lo que decepcionó un poco a los espectadores, como Astrid, “quién esperaba una carrera real” y Daniel, habitual del hipódromo: “En realidad no vimos mucho, fue corta. La carrera fue especial, estoy un poco decepcionado. Pensé que harían una vuelta completa”.

El objetivo de este “demostración” O “espectáculo” ? “Cambiar una mirada a los camélidos” y promover el “camello deportivo”, inspirado en el “movimiento sahariano” que todavía es un “embrión” en Francia, explicar Olivier Philipponneau, criador de camellos que organiza este tipo de actividades desde hace 20 años, viaja por primera vez al Gran Este.

Explica que el país importa según él 1 500 a 2 000 personas de 80 millones en el mundo y quey dromedario “Este un corredor como un caballo” : “Pueden alcanzar hasta 70 km/h con pesos ligeros. De ahí el uso ahora prohibido de niños para montar sobre sus espaldas, ahora reemplazado por robots jinetes”. él añade.


El uso de robots jinetes, para sujetar las riendas y hacer avanzar el camello, está cada vez más extendido. Manifestación en Reims.

© Clément Barbet / France Télévisions

Étoile, vencedor de los dos duelos, es uno de los diez camellos que en Francia ya han participado en las carreras. “Cada vez más europeos intentan practicar en el extranjero. Creo que en 10, 15, 20 años el movimiento llegará al país”, analiza Olivier Philipponneau, también presidente de la asociación de jockeys Dromas.

El entusiasta precisa que el dromedario, según el término más apropiado, se utiliza desde hace mucho tiempo como moneda. A veces incluso en las hileras de viñas y ahora en las granjas o con fines turísticos, de mediación y deportivos.

Un vínculo con Francia que fue precisamente el tema de una exposición, realizada en este año internacional de los camélidos por estudiantes de agricultura y Federación francesa de camellos.

Todo en un ambiente mauritano, ya que al margen de este evento, los reimenses fueron invitados a descubrir la cultura de este país en diversos stands, entre platos y piezas artesanales.

Mauritania en el punto de mira

“La idea era que la gente de Reims, especialmente aquellos que no van de vacaciones, pudieran escaparse por unas horas”. se alegra Frédéric Ferraz, presidente del hipódromo de Reims y Châlons-en-Champagne.

1.800 personas asistieron a este evento organizado por primera vez por el hipódromo de Reims y la Oficina de Turismo de Mauritania, patrocinado por laAsociación Dromas Y

Los camellos de Picardía. Frédéric Ferraz no descarta repetirlo. Al contrario.

Después de una elección de país nacida de un importante encuentro, “¿Por qué no un país cada año?”pregunta el miembro de la Federación Nacional de Hípica.

-

PREV De la Tierra a la Luna, una exploración de esferas conspirativas
NEXT La Scène nationale 61 acaba de levantar el velo de su temporada 2024-2025 en Alençon