Carta de disculpa a Réjean Tremblay y su esposa

-

Julie Betrand, esposa de Réjean Tremblay, tenía razón: la vida es mejor en Florida que en Quebec.

Debemos disculparnos con Madame Bertrand. Ella siempre tuvo razón, especialmente cuando vemos hasta qué punto Montreal está en completo desorden. Quebec está en caída libre y deberíamos inspirarnos en Florida para volver a encarrilar a Quebec. Nunca deberíamos habernos burlado de sus palabras.

Creímos haber presenciado la entrevista más incómoda del año entre Denis Lévesque, Réjean Tremblay y su pareja, Julie Bertrand. Pero al final, esta entrevista es la pura y simple verdad de hoy.

La pareja admitió que prefiere Florida a Quebec porque allí no son juzgados por su riqueza.

“Yo aquí puedo conducir mi hermoso Audi descapotable sin que me juzguen”afirmó Julie Bertrand.

“En Quebec, si los empleados ven al jefe llegar en un Ferrari, dirán que están JODIDOS. Es muy triste”. ella añadió.

Debemos admitir que tiene razón. El dinero te hace sentir incómodo en Quebec. Pude darme cuenta de esto después de mi entrevista en BPM Sports, donde los ingresos de Hockey30 parecían molestar muchísimo a la gente.

Julie Bertrand y Réjean Tremblay tenían razón desde el principio: la vida en Florida es mucho mejor que en Quebec. Su elección de establecerse en Florida no es sólo una cuestión de preferencia personal, sino una demostración de las innegables ventajas que ofrece este estado respecto a la provincia de Quebec.

Esta entrevista con Denis Lévesque, injustamente ridiculizada, arroja luz sobre las razones por las que Julie Bertrand y Réjean Tremblay prefieren Florida a Quebec.

Desde los primeros intercambios quedó claro que la entrevista resaltaba las ventajas de vivir en Florida. Julie Bertrand, lejos de ser una simple jubilada, se mostró activa y dinámica, luciendo un veraniego vestido rosa y afirmando que entrena regularmente. Esta imagen contrasta marcadamente con la percepción, a menudo estereotipada, de los jubilados.

Réjean Tremblay, por su parte, destacó los aspectos prácticos y confortables de la vida en Florida.

“La ventaja aquí es que tenemos 3.000 canales en la televisión”. dijo, destacando la diversidad y riqueza de la oferta de entretenimiento en Estados Unidos.

Pero más allá del ocio, Julie y Réjean destacaron un punto crucial: la libertad de vivir sin juzgar. En Florida pueden disfrutar de su dinero sin sentirse incómodos.

La entrevista también fue una oportunidad para que la pareja hiciera una crítica constructiva de Quebec. Hablaron de los problemas del sistema sanitario, del complejo de los quebequenses ante la riqueza y de la mentalidad cerrada que puede reinar.

Después de ver el fiasco del Gran Premio y la vergüenza internacional que provocó, digamos que es cierto que necesitamos un cambio de actitudes y de mentalidades. En Quebec nacimos para nada y eso debe terminar.

Dijimos que esta entrevista fue incómoda, pero en realidad nos abrió los ojos a una verdad que muchos prefieren ignorar.

Florida ofrece una calidad de vida que Quebec lucha por igualar. La capacidad de vivir sin ser juzgado por su éxito financiero es una ventaja significativa. Además, el clima más suave y las numerosas actividades disponibles hacen la vida más agradable.

Julie Bertrand y Réjean Tremblay nos mostraron que es posible vivir una vida plena y libre de juicios en Florida.

Su elección de abandonar Quebec durante el invierno no es una simple escapada, sino una búsqueda activa de una mejor calidad de vida.

Su crítica a Quebec no es gratuita, es el reflejo de una realidad que merece reflexión. Para quienes buscan una vida sin limitaciones, donde el éxito se celebre y no se juzgue, Florida parece ser un destino ideal.

Quizás deberíamos haber escuchado sus argumentos y considerar cómo mejorar nuestra propia sociedad basándonos en su experiencia.

Réjean Tremblay también comentó en una de sus columnas recientes la situación en Montreal, lo que refuerza aún más su elección de vivir en Florida.

Réjean Tremblay llama ahora a Montreal “Conesville”. Y llama a Valérie Plante la “Jefe Cono”. Mordaz. Y el periodista no se queda ahí.

“Después de la pelea con Steven Butler, estuve charlando con el manager alemán y el entrenador de Osleys Iglesias y siendo educado y considerado de antemano, me dijeron que Montreal los había decepcionado, que era una ciudad sucia y que los acosaban en todas partes. por extraños zombis.” (crédito: BPM Deportes)

Tremblay expresó su vergüenza por esta situación, sobre todo después de que la SPVM detuviera a miles de aficionados a la F1 en el metro o en las aceras que conducían al circuito, informándoles erróneamente que las pruebas habían sido canceladas.

Este error provocó un descontento masivo, agravado por el hecho de que la cancelación fue en realidad solo un retraso.

Un informe del periodista inglés Kym Ullman, visto por más de un millón de personas en YouTube, destacó este increíble error. Una vergüenza mundial.

“Por la noche, los secuaces del Cono en Jefe atacaron a Ferreira y Alexandre y a otros dos restaurantes famosos de la calle Peel. Conocéis la historia y sabéis que, como en la fábula de La Fontaine, se sacrifican dos burros… Con la paga completa. “

Julie Bertrand y Réjean Tremblay fueron objeto de burlas y críticas en todo Quebec tras su entrevista con Denis Lévesque el pasado mes de febrero.

Sus fuertes opiniones y su apasionada defensa de la vida en Florida provocaron muchas reacciones negativas. Sin embargo, hoy está claro que tenían razón.

El caos que marcó Montreal durante el Gran Premio y la mala gestión de los eventos pusieron de relieve los profundos problemas de la ciudad.

Ya no se pueden ignorar las críticas de Tremblay sobre la suciedad de la ciudad y el comportamiento inquietante que encuentran los visitantes extranjeros. Su predicción de este fiasco fue acertada. Como si supieran del desastre antes de que ocurriera.

Julie Bertrand concedió una conmovedora entrevista a Nathalie Normandeau en el 98.5 FM. Durante esta conversación, Madame Bertrand dio rienda suelta a sus emociones, rompiendo a llorar al expresar su conmoción por la ola de burla y a veces de odio que sufrió en las redes sociales tras su entrevista con Denis Lévesque.

Quebec no aceptó sus comentarios sobre el hecho de que los quebequenses eran conscientes de la riqueza de los demás, que amaba Florida porque podía conducir su Audi descapotable a 140 kilómetros por hora sin preocuparse por el juicio de los demás ni por las multas por exceso de velocidad.

Al escuchar su entrevista, nos damos cuenta de hasta qué punto Julie Bertrand es completamente diferente de la imagen de la mujer que surgió en la entrevista con Lévesque.

Ella compartió sus sentimientos de sorpresa y tristeza por la violencia de las reacciones en línea.

“Esta gente no me conoce, no sabe quién soy. Da miedo ver toda esta intimidación”. ella confió. Explicó cómo trató de capear la tormenta, comparando su experiencia con la de un motociclista desafiando los elementos.

Durante esta entrevista con Lévesque, el público se centró principalmente en aspectos superficiales, en particular el escote de Madame Bertrand, lo que provocó una serie de comentarios despectivos.

Sin embargo, detrás de esta aparente ligereza se escondía una realidad mucho más conmovedora. Julie Bertrand reveló que hoy era el último día que podía permitirse mostrar su pecho, pues tuvo que someterse a una operación para extirpar parte de su seno, como parte de su lucha contra el cáncer de mama, enfermedad contra la cual ha estado luchando muchos años.

“A los 36 años me diagnosticaron cáncer de mama. Me operaron el jueves pasado. Mi médico modificó un DIEP. Es una reconstrucción de una mama extirpada después de un cáncer”. Ella explicó. Su revelación transformó la risa burlona en una profunda reflexión sobre la compasión y la sensibilidad hacia los demás.

La entrevista conmovió profundamente a quienes la escucharon, suscitando en algunos un sentimiento de arrepentimiento y tristeza, al darse cuenta de la magnitud del daño infligido por juicios superficiales y crueles.

Nos incluimos entre los que se arrepienten. Se burlaron de Madame Bertrand diciendo que ella había creado el malestar del año, porque sentíamos que despreciaba a Quebec y a los quebequenses.

Pero escuchando su entrevista nos damos cuenta de que es una mujer auténtica, que cometió el error de emitir juicios, cuando en el fondo sólo quería decir su opinión.

Julie Bertrand compartió con valentía su historia, rompiendo el silencio sobre los verdaderos desafíos que enfrenta y recordándonos que detrás de cada apariencia se esconden historias complejas y a menudo dolorosas.

“Estaré preparada la próxima vez. Subestimé el escote. Porque quería… porque fue la última vez que vi mi pecho así”. ella confesó.

Su enfoque nos recuerda la fragilidad de los seres humanos y la importancia de mostrar compasión y comprensión, incluso cuando somos tentados por la superficialidad y el juicio apresurado. Julie Bertrand fue muy valiente al conceder esta entrevista a Nathalie Normandeau.

Hoy debemos admitir que nos quedamos estupefactos ante la exactitud de sus observaciones. Julie Bélanger y Réjean Tremblay se atrevieron a decir en voz alta lo que muchos pensaban en silencio, y hoy los hechos les dan la razón.

Su elección de establecerse en Florida, inicialmente percibida como una traición, ahora parece una decisión informada. Su voz, antes objeto de burla, hoy resuena como un llamado a la acción por un Quebec mejor.

Hoy, Réjean Tremblay y Julie Bertrand tienen su venganza. Tenían razón todo el tiempo…

-

PREV CANAL+ Suisse y Havas Suiza lanzan la segunda temporada de House of the Dragon
NEXT Francos 2024: una gran multitud para las hermanas Boulay