RETRATO. El cine sueña con Léa y Thomas, que vinieron a presentar su cortometraje al festival de Montauban

RETRATO. El cine sueña con Léa y Thomas, que vinieron a presentar su cortometraje al festival de Montauban
RETRATO. El cine sueña con Léa y Thomas, que vinieron a presentar su cortometraje al festival de Montauban
-

lo esencial
Thomas y Léa, antiguos alumnos de la sección de cine-audiovisual del instituto Michelet, se reunieron este miércoles 22 de mayo en el festival “La Jeunesse fête son cinéma” de Montauban para la proyección de su cortometraje “Hier, encore”.

Este miércoles 22 de mayo, el grupo de ayuda mutua GEM Ado organizó la sexta edición del festival “La juventud celebra su cine” en el Espace des Augustins, en Montauban (Tarn y Garona).
Un momento de encuentro que pretende poner en valor películas realizadas por jóvenes con perfiles muy diferentes.

Estudiantes del colegio Simone-Veil de Verdun-sur-Garonne, miembros de GEM Ado y antiguos alumnos del instituto Michelet pudieron apreciar su creación en la gran pantalla.
Un momento que ya conocen Thomas, de 18 años, y Léa, de 19. Para estos antiguos alumnos del instituto Jules-Michelet, no es la primera vez que se proyecta su cortometraje “Hier, encore”.

Lea también:
Los jóvenes celebran su cine en el Espace des Augustins

Seleccionada en 2023 por el festival La Croise des Muses de Bressols, esta segunda proyección es un auténtico motivo de orgullo. Une comédie romantique, tout en délicatesse, qui parle de l’histoire de Marcel, atteint de la maladie d’Alzheimer qui, à travers l’aide de son petit-fils et d’un album photo, va se remémorer les souvenirs de son primer amor.

Se remonta a cuando tenía 5 años, este deseo de ser actriz. Siempre tuve los papeles principales en mis espectáculos de jardín de infantes.

“Fuimos de la noche a la mañana, directores, actores, editores. Era como parte de la obtención del bachillerato que teníamos que realizar este proyecto”, explica Thomas, quitándose la gorra. Un cortometraje que fue posible gracias a la elección de la especialidad cinematográfica que sólo ofrece el instituto Jules-Michelet del departamento de Tarn-et-Garonne.

Para él, una verdadera revelación y para ella, la consagración de un sueño. “Este deseo de ser actriz se remonta a cuando tenía 5 años, siempre tuve los papeles principales durante mis espectáculos en el jardín de infancia”, testifica orgullosa Léa, quien interpretó uno de los papeles principales en su producción.
Acompañados de tres de sus compañeros, Paloma, Vincent y Lucie, pudieron descubrir el detrás de escena durante los cuatro meses de rodaje.

“Fue una experiencia inolvidable que creó vínculos para toda la vida”, subraya Thomas. Una amistad que promete. “¿Por qué no hacer una película en el futuro, todos juntos?”, sugiere Léa.

¿Y entonces qué piensan hacer? Actualmente en la Universidad Jean-Jaurès de Toulouse, estudiando cine y audiovisual, Thomas espera unirse a una de las dos escuelas de cine gratuitas: FEMIS en París o ENSAV en Toulouse.
Léa, por su parte, sueña con conquistar el cine español instalándose en Barcelona.

-

NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región