“Bazaari” de Arash Sarkechik, canciones “nómadas” con arreglos coloridos

“Bazaari” de Arash Sarkechik, canciones “nómadas” con arreglos coloridos
“Bazaari” de Arash Sarkechik, canciones “nómadas” con arreglos coloridos
-

Sonidos persas, de Oriente Medio y norte de África se mezclan con potentes grooves actuales para crear un gran bazar festivo y poético.

Sus padres tuvieron que huir de su país tras la revolución iraní, Arash Sarkechik creció en Grenoble donde descubrió la música a través del conservatorio. Después de un primer álbum lanzado en 2018 y de haber recorrido escenarios en solitario durante 3 años, Arash supo lleva tu voz a los 4 rincones de Francia.

Él regresa hoy con nuevas composiciones originales y un dúo con Camile Bazbaz reunidos en una nueva obra titulada “Bazaari”. Aquí, el artista mezcla la flauta que toca y el oud. “Este nuevo álbum es un desastre feliz como yo, en el que dejo fluir. los colores persas de mi infancia con quien hoy vivo feliz. Es lo que soy, múltiple, plural, nutrido de mis encuentros, de Marruecos a Cabo Verde, del Líbano a Guadalupe, la música haciendo de vínculo, con, siempre, y para siempre: embriaguez, belleza, libertad”.

Es el fin

Descubra con nosotros a este autor, compositor e intérprete que ofrece música persa viajando desde Oriente Medio hasta el norte de África, todo en un gran bazar festivo y poético.

-

NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región