Euro 2024: qué recordar del Hungría – Suiza (1-3): las apuestas acertadas de Yakin, la sorpresa de Duah y la vana eficacia de Varga

Euro 2024: qué recordar del Hungría – Suiza (1-3): las apuestas acertadas de Yakin, la sorpresa de Duah y la vana eficacia de Varga
Euro 2024: qué recordar del Hungría – Suiza (1-3): las apuestas acertadas de Yakin, la sorpresa de Duah y la vana eficacia de Varga
-

El día después de la demostración de fuerza de Alemania sobre Escocia (5-1), Suiza, que terminó su partido mucho peor de lo que empezó, confirmó sin embargo su puesto como segunda potencia de este grupo A al vencer a una Hungría que ya estará en peligro. contra el país anfitrión este miércoles.

Suiza logra una victoria crucial contra Hungría y ya ve la clasificación (3-1)

Duah, Aebischer y Embolo: las opciones ganadoras de Murat Yakin

Murat Yakin. (Foto de Angelos TZORTZINIS / AFP) ©AFP o licenciantes

Criticado hasta el punto de que el pasado mes de noviembre la Federación Suiza se vio obligada a formalizar su continuidad en un comunicado de prensa, aunque acababa de alcanzar su objetivo de clasificarse para la Nati, Murat Yakin no siempre es fácil de seguir. Y su decisión de comunicar un primer grupo de… 38 jugadores a finales de mayo no hizo nada para aumentar su índice de popularidad.

Lo que no impide que el exdefensor trace su rumbo, quien sale fortalecido de esta victoria que lleva su firma. En lugar de Xherdan Shaqiri (123 partidos internacionales, 31 goles) y Zeki Amdouni, que jugó esta temporada con Vincent Kompany en el Burnley y que lo cambió todo durante el amistoso contra Estonia (un gol y una asistencia), el técnico prefirió a Michel Aebischer y Kwadwo Duah. Con razón, pasador decisivo para el atacante del Ludogorets al que sirvió magistralmente traspasando la defensa central húngara (12), el centrocampista del Bolonia abrió su contra en la selección con un bonito disparo de derecha curvado justo antes del descanso (45). Y la elección de Yakin de destituir a Breel Embolo al final también dio sus frutos: el delantero del Mónaco, víctima de una rotura del ligamento cruzado el pasado verano, marcó su regreso con un gol a pesar de la pérdida de su rodillera (90+3).

La hermosa historia: Duah no debería haber estado allí

Kwadwo Duah celebró su gol a lo Jude Bellingham. (Foto de JAVIER SORIANO / AFP) ©AFP o licenciantes

Su presencia en el 26, donde era notablemente preferido frente a Andi Zeqiri del Genko, último jugador excluido por Yakin, ya había sorprendido. Su mandato”porque Embolo no está listo para empezar” según su entrenador, aún más. Pero ¿qué pasa con su objetivo?

A sus 27 años, Kwadwo Duah vive las mejores semanas de una carrera que tardó mucho en despegar. Nacido en Londres de padres ghaneses que luego se trasladaron a Suiza, el delantero se formó en el Young Boys de Berna, donde nunca se destacó. Tras pasar por el Xamax o el Servette, Duah acabó descubriendo la élite a los 23 años en el Saint-Gall, donde marcó 24 goles en dos temporadas. Suficiente para llamar la atención del Nuremberg, donde sólo permaneció un año, marcando 11 goles en la D2 alemana. Antes de aterrizar el pasado verano en el Ludogorets, donde relevó a un tal Igor Thiago, firmando la temporada más prolífica de su carrera (15 goles) que encontró una prolongación en la selección.

Él, que había conocido convocatorias entre los jóvenes, fue convocado por primera vez a finales de mayo, experimentando contra Estonia al ser liberado en el descanso un bautismo lento que no auguraba nada bueno para lo que tiene. Vivió contra los húngaros. Con un gol lleno de compostura lo celebró por todo lo alto Jude Bellingham.

El número: el 36 de Varga

Bernabé Varga redujo el marcador. En vano. (Foto de Angelos Tzortzinis / AFP) ©AFP o licenciantes

Si su cabezazo coqueteó con la cantidad de Sommer (63º), Barnabas Varga no desaprovechó su segunda oportunidad del partido. Al inicio de una acción que él mismo concluyó tras un delicioso centro de Dominik Szoboszlai, el delantero del Ferencvaros reavivó la llama de la esperanza en el equipo húngaro (66º). Marcando de paso su gol número 36 de la temporada, quien ha marcado 29 con el club y por tanto 7 en 10 partidos con su selección. En vano.


La ficha técnica

Hungría: Gulasci; Lang (46º Bolla), Orban, Szalai (80º Dardai); Fiola, Nagy (67.º Kleinheisler), Schafer, Kerkez (79.º Adam); Sallai, Szboszlai; Varga.

Suizo : Verano; Schär, Akanji, Rodríguez; Widmer (68.º Stergiou), Xhaka, Freuler (86.º Sierra), Ndoye (86.º Rieder); Aebischer, Vargas (73º Embolo); Duah (68º Amdouni).

Árbitro : Sr. Vincic (Slo).

Advertencias: Widmer, Freuler, Szalai, Fiola.

Los objetivos : 12.º Duah (0-1), 45.º Aebischer (0-2), 66.º Varga (1-2), 90.º+3 Embolo (1-3).

-

PREV Euro 2024: los partidos retransmitidos en la terraza a partir de esta tarde
NEXT Austria se relanza en el Grupo D, Polonia casi eliminada