En Francia, la inestabilidad del contexto político preocupa a pocas semanas de los Juegos Olímpicos de París – rts.ch

En Francia, la inestabilidad del contexto político preocupa a pocas semanas de los Juegos Olímpicos de París – rts.ch
En Francia, la inestabilidad del contexto político preocupa a pocas semanas de los Juegos Olímpicos de París – rts.ch
-

A menos de cincuenta días de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París, preocupan las tensiones en torno a la disolución de la Asamblea Nacional y, en particular, las perturbaciones previstas en la segunda vuelta de las elecciones legislativas previstas para el 7 de julio.

Entre la celebración de la segunda vuelta de las elecciones legislativas prevista para el 7 de julio y la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París en el Sena el 26 de julio, el calendario es muy apretado. Obviamente, la disolución de la Asamblea Nacional llega en el momento equivocado.

La alcaldesa de París Anne Hidalgo no oculta su preocupación. “Me sorprendió escuchar al Presidente de la República decidir disolverse (…). Una disolución justo antes de los Juegos sigue siendo algo extremadamente inquietante”, afirmó a principios de semana en France5.

¿Preparaciones dañadas?

Hay que decir también que la posibilidad de un cambio de mayoría iría probablemente acompañada de un cambio del Ministro del Interior encargado de la seguridad, cargo que ocupa actualmente Gérald Darmanin. Una perspectiva que “sin duda” podría desestabilizar los preparativos, como se señaló en particular el martes el Franciainfo Frédéric Péchenard, vicepresidente de los republicanos de la región de Île-de-France y ex director general de la Policía Nacional.

“Los Juegos de París son un éxito si lo son desde el punto de vista de la seguridad”, afirmó. “Si el ministro y los equipos cambiaran, alteraría fundamentalmente la seguridad de los Juegos Olímpicos y plantearía una serie de problemas”.

El Estado quiere ser tranquilizador

Por este lado, Gérald Darmanin quiere ser tranquilizador, rechazando cualquier “ficción política”. “No organizamos los Juegos Olímpicos tres meses antes”, recordó este jueves en CNews. Todo está listo y todo está muy bien listo. Hoy estamos en la etapa 30 del relevo de la antorcha, todo va muy bien, no hay ningún problema”.

Por su parte, Emmanuel Macron defendió en una entrevista concedida a la revista Figaro publicada en Internet el martes “una buena decisión” frente a quienes consideran “una locura” provocar un terremoto de este tipo en este preciso momento. “Yo les digo a los franceses: no tengan miedo, vayan a votar”, insistió.

Por su parte, el COI y los organizadores de los Juegos quisieron tranquilizar a todos, como el presidente del comité olímpico, Thomas Bach. “Es un proceso democrático que no perturbará los Juegos”, aseguró el lunes.

Riesgo de escalada en los barrios

Lo preocupante es más bien el clima en el que se desarrollarán los juegos. Para el historiador de la Universidad de Lausana, Patrick Clastres, una victoria de la Agrupación Nacional podría crear un movimiento de ira, especialmente en los barrios que sufren períodos postelectorales bastante calurosos. “Podríamos imaginar que estos barrios se incendiarían. Por supuesto, por el momento estamos en la ficción, pero estos son los riesgos”.

Este escenario supondría una carga para la policía, que ya estará bajo presión por la seguridad de estos Juegos y, por tanto, corre el riesgo de tomar un giro más político.

Asunto radiofónico: Grégoire Perroud Texto web: Fabien Grenon

-

PREV Top 14 – “Nadie culpó a Joris Segonds”, explica Hans-Peter Wild, propietario del Stade français
NEXT Max Verstappen gana el GP de España pese a la ofensiva final de Norris