Albinismo: los mitos sobre la afección hicieron que los hombres abusaran de mí

Albinismo: los mitos sobre la afección hicieron que los hombres abusaran de mí
Albinismo: los mitos sobre la afección hicieron que los hombres abusaran de mí
-

Autor de la foto, Paul Mahlasela

Captura de imagen, Regina Mary Ndlodvu hace campaña por una mejor comprensión del albinismo
13 de junio de 2024, 13:26 GMT

Actualizado hace 12 minutos

Regina Mary Nlodvu dice que estaba jugando en su jardín cuando fue agredida sexualmente por primera vez por un hombre en quien confiaba.

“Me dio dulces y me pidió que me sentara en su regazo”, recuerda.

Regina dice que fue la primera vez que abusaron sexualmente de ella, cuando tenía ocho años, pero no sería la última.

Ella dice que el mismo hombre regresó a su casa en Ennerdale, Sudáfrica, con el pretexto de visitar a sus padres, y la agredió sexualmente y violó en numerosas ocasiones durante los años siguientes.

Él no fue el único, le dijo a la BBC. Regina dice que ha sufrido otras agresiones, sexuales y no sexuales, a lo largo de los años.

La mujer de 34 años explica que su atacante la atacó porque nació con albinismo, una enfermedad hereditaria que afecta la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel.

Es porque creía erróneamente que violarla evitaría que se enfermara, explica Regina.

Esta idea es uno de los muchos mitos peligrosos que rodean al albinismo.

Hoy, después de años de luchar contra la depresión, la actriz sudafricana nacida en Zambia hace campaña para comprender mejor a las personas que viven con esta enfermedad.

Aunque sólo aprendió a leer y escribir hace diez años, a los 24 también escribió y protagonizó su propia obra de teatro sobre el albinismo y su propia vida.

La nueva mamá quiere asegurarse de que otros no experimenten lo que ella pasó al abordar los mitos que rodean esta afección.

Algunos creen que un mechón de pelo blanco de un albino puede traer fortuna y riqueza, mientras que otros creen conceptos erróneos más siniestros, incluido el de que tener relaciones sexuales con alguien con esta afección puede curar el VIH.

Desde que surgió el Covid-19, también han circulado falsos rumores de que puede curar el coronavirus.

Personas con albinismo han sido secuestradas y asesinadas porque creían erróneamente que partes de su cuerpo tenían poderes mágicos.

Captura de imagen, Regina explica que solo descubrió los mitos que rodean al albinismo cuando era mayor, pero siempre sintió que era diferente.

“Cuando tenía cinco años, una multitud de niños se reunía todos los días en la puerta al final de nuestro jardín”, recuerda.

Cuando Regina se acercaba a ellos, pensando que querían jugar, huirían.

Ella pensó que era un juego, hasta que un día entró una mujer al patio con su pequeña hija.

“La niña me miró y rompió a llorar”, dijo. “Ella pensó que yo era un monstruo y eso realmente me molestó.

Regina también notó que sus compañeros de clase escupían dentro de sus camisetas cuando pasaba junto a ellos.

Más tarde se enteró de que era un gesto supersticioso, algo que pensaban que los protegería de la maldición de tener un hijo albino.

Regina tuvo dificultades para mantenerse al día en la escuela debido a su condición. Tuvo dificultades para ver la pizarra debido a su visión reducida (una característica común del albinismo) y todavía solo puede ver una pequeña distancia frente a ella.

Pero cuando se quejó, la maestra le dijo que “no se harían arreglos especiales” para ella.

Regina dejó la escuela sin saber leer ni escribir, lo que le dificultó encontrar trabajo. Pero en 2013 descubrió un audiolibro de la Biblia que transformó su vida.

“Solía ​​congelarme cuando veía libros; me hacían sentir estúpida y todo mi mundo se detenía”, explica.

“Pero comencé a escuchar audiolibros, me di cuenta de que había una hermosa conexión entre los sonidos y las palabras, y el mundo se abrió ante mí.

Incursionó en el teatro y, con la ayuda de la Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos, pudo escribir e interpretar una obra de teatro unipersonal llamada “Mary, My voice”.

“Cuando era joven, las personas con albinismo no estaban representadas en la pantalla”, dice. “Quiero cambiar eso.

Un miembro de la audiencia en el espectáculo de Regina, inspirado por la obra, pagó para contratar la ayuda de un tutor privado para comenzar a aprender los conceptos básicos de lectura y escritura.

“Todavía me cuesta leer y escribir, pero lo cierto es que ya no tengo tanto miedo como antes”, explica.

Regina espera poder algún día ayudar a su nieta con sus deberes en la escuela.

Por el momento, sigue sumida en la niebla de la maternidad precoz, aliviada por un embarazo difícil.

“Mírala, mira qué hermosa es”, dijo, entusiasmada con su recién nacida, una niña llamada Bohlale Sabelo Isabel.

Bohlale no nació con albinismo, pero Regina dice que si lo hubiera hecho, “habría sido feliz”.

“Es algo que he llegado a amar”, dice, “ella es todo mi mundo y espero darle las oportunidades que nunca tuve”.

-

PREV La increíble anécdota de Saliba tras el partido contra Polonia
NEXT El PSG despide a Skriniar en plena Eurocopa