Ligue 1: “¡Nos vamos directo al muro!” El plan B de la LFP para crear un canal 100% L1 a 25 euros al mes es muy criticado

Ligue 1: “¡Nos vamos directo al muro!” El plan B de la LFP para crear un canal 100% L1 a 25 euros al mes es muy criticado
Ligue 1: “¡Nos vamos directo al muro!” El plan B de la LFP para crear un canal 100% L1 a 25 euros al mes es muy criticado
-

lo esencial
La LFP presentó el miércoles 5 de junio una segunda opción para los derechos televisivos de la Ligue 1. Este se concretaría en un canal 100% L1 con una suscripción mensual de 25 euros durante 10 meses. Una solución peligrosa según los observadores.

Un nuevo episodio de esta interminable y peligrosa telenovela sobre los derechos televisivos en Francia. Según información de L’Équipe, el miércoles 5 de junio por la mañana se mantuvo una reunión con Vincent Labrune, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), y los miembros de la junta directiva.

El presidente de la LFP presentó dos planes: un A muy improbable con un canal de la Ligue 1 en BeIN Sports, retransmitido exclusivamente por Canal +. A B con un canal 100% Ligue 1 a 25 euros al mes disponible en todos los operadores. Esta segunda opción empieza a ser la más probable.

Pero muchos observadores tienen dudas sobre la viabilidad de tal sistema. Según el diario deportivo L’Équipe, Vincent Labrune ha facturado una media de 700 millones de euros anuales en cinco años con un canal mensual de 25 euros al mes para los espectadores. Por tanto, necesitaríamos aproximadamente 2,5 millones de suscriptores mensuales a este canal.

Un número necesario de abonados que no dejó de provocar la reacción de Pierre Rondeau, especialista en economía del deporte. En una publicación en la red social

Están tan ciegos y convencidos de que tienen razón.
– Téléfoot, 25 € al mes, L1/L2/LDC + Netflix con 4 € extra: FLOP
– Amazon, 13 € al mes, 80% de L1: 1,8 millones de suscriptores como máximo (y una gran parte ya está suscrita a Prime)

—Pierre Rondeau (@PierreR0ndeau) https://twitter.com/PierreR0ndeau/status/1798418130676719859?ref_src=twsrc%5Etfw

Un análisis compartido por Daniel Riolo, periodista de RMC Sport y muy presente en las redes sociales. En un mensaje publicado el

Además de preocupar a los observadores, este plan B da escalofríos a los clubes de la Ligue 1. Más del 36% de sus ingresos provienen de media de los derechos televisivos. Mientras deben preparar sus previsiones presupuestarias para las próximas temporadas, los clubes se sumergen en lo desconocido con este culebrón convertido en un thriller de suspense insoportable.

-

PREV La presa, la nueva lacra del ciclismo
NEXT Franck Haise nuevo entrenador del Niza, el vals de los entrenadores continúa en la Ligue 1