¿Cuál es el “método capullo” para proteger a los bebés?

¿Cuál es el “método capullo” para proteger a los bebés?
¿Cuál es el “método capullo” para proteger a los bebés?
-

Francia está experimentando un aumento de los casos de tos ferina, una enfermedad que puede poner en peligro la vida de los bebés. Los profesionales de la salud alientan a quienes rodean a los jóvenes a protegerlos mediante la vacunación.

La tos ferina vuelve a arrasar en Francia y Europa. Esta infección bacteriana altamente contagiosa reaparece en ciclos cada 3 a 5 años, pero no circula intensamente en Francia desde la epidemia de Covid-19.

“Los niños más afectados por casos graves de tos ferina son los bebés menores de seis meses, porque no están vacunados o no están completamente vacunados”, explica a BFMTV Diane Demonchy, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en la sala de urgencias pediátricas del hospital de Lenval. Lindo.

Para proteger a los bebés, el especialista aboga por “el método capullo”, o simplemente “vacunar a quienes rodean al bebé para protegerlo”. El doctor Philippe Babe, jefe de esta unidad, señala que la mayoría de las infecciones observadas pasan a través de los padres “o de otro adulto en estrecho contacto con ellos durante los primeros 6 meses de vida”, familiares que “deben” ser vacunados.

La vacunación comienza por la madre, durante el embarazo, a partir de la semana 18 de gestación. Esta es la elección de Sophie, madre de un niño de apenas siete semanas.

“Mi matrona me informó al inicio del embarazo que es muy, muy recomendable darle el refuerzo contra la tos ferina (…) esto podría ayudar a inmunizar al pequeño durante sus primeros meses de vida. Así que tomé el. vacuna”, explica.

Hasta 10 veces más casos en Europa

La tos ferina no es una infección que deba tomarse a la ligera. Las formas “malignas” pueden provocar visitas a cuidados intensivos pediátricos “en caso de tos ‘apneica’ y/o cianosis (coloración azulada anormal de la piel, debida a una oxigenación insuficiente de la sangre)”, recuerda Philippe Babe en un comunicado. .

En general, cada vez hay más casos en el Viejo Continente, como explica el epidemiólogo Antoine Flahault, refiriéndose a “unas 10 veces más casos en este momento que hace uno o dos años”.

La evolución de los casos de tos ferina en Europa hasta abril de 2024 según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). -BFMTV

Sin embargo, Francia no se encuentra en una situación de crisis, según la agencia sanitaria Public Health France. “La situación francesa no es comparable a la de nuestros vecinos europeos y del otro lado del Atlántico, que han notificado varios cientos de casos por semana desde el último trimestre de 2023”, explica la organización. En Croacia, Dinamarca y el Reino Unido se están produciendo epidemias “importantes”.

Caroline Dieudonné con Tom Kerkour

Mas leido

-

PREV “En parte tiene razón” (Les Grandes Gueules)
NEXT En Austria, el partido de extrema derecha FPÖ lidera las encuestas