Doble nacionalidad, poder adquisitivo, instituciones… Lo que hay que recordar del debate entre Attal, Bardella y Faure

-

Gabriel Attal por el bando presidencial, Jordan Bardella por la Agrupación Nacional y Olivier Faure por el Nuevo Frente Popular. Tres días antes de la primera vuelta de las elecciones legislativas, los representantes de los tres bloques que figuran en la cima de la votación se reunieron para un debate final sobre France 2 este jueves 27 de junio.

El martes por la tarde, el Primer Ministro y el presidente de la Agrupación Nacional ya se habían enfrentado, esta vez contra Manuel Bompard.

Poder adquisitivo, binacionales, ejercicio del poder… Varios temas fueron abordados durante este debate. BFMTV.com resume lo esencial para usted.

Al inicio del debate, los tres líderes políticos fueron cuestionados sobre su visión y el ejercicio del poder. El actual inquilino de Matignon prometió “gobernar de otro modo”, al tiempo que proponía “un referéndum cada año sobre un tema importante para los franceses”.

“Creo que algunas decisiones tomadas, en particular el uso del 49,3 para los textos presupuestarios, podrían haber dado la impresión de brutalización”, admitió. • Bardella imagina a Ciotti en su gobierno potencial.

Jordan Bardella, que ya afirmó que sólo acudirá a Matignon en caso de mayoría absoluta, aseguró que quiere “un gobierno de unidad nacional que reúna todas las energías y capacidades que se ejercen en el país”. Confirma también que Éric Ciotti, con quien ha sellado una alianza, “será llamado a asumir importantes responsabilidades”.

¿Qué pasa con un gobierno del Nuevo Frente Popular? “El presidente del Gobierno no será ni rebelde, ni verde, ni socialista, ni comunista, vendrá del Nuevo Frente Popular. Será quien permitirá que toda la izquierda y los ecologistas se unan”, respondió por su parte. Olivier Fauré.

Esta es la sentencia que encendió la pólvora este jueves 27 de junio en la mañana. En una entrevista concedida a Télégramme, Marine Le Pen aseguró: “Jefa de las Fuerzas Armadas, para el presidente es un título honorífico ya que es el Primer Ministro quien maneja los hilos del dinero”.

Una declaración “seria” para Gabriel Attal, para quien Marine Le Pen “no respeta nuestra Constitución”. “Podemos decir muchas cosas sobre nuestras instituciones. Si hay algo que funciona en Francia es la cadena de mando”.

“El mensaje enviado por la señora Le Pen es claro: si la RN ganara las elecciones, habría una especie de disputa entre el Primer Ministro y el Presidente de la República para saber quién tiene el papel de jefe de los ejércitos. dijo Gabriel Attal.

“Dondequiera que gobierne, en todas partes busca primar sobre las instituciones”, lamentó Olivier Faure, que vio en la salida de Marine Le Pen el “estado de ánimo golpista de la extrema derecha”.

“La Constitución estipula que quien tiene la responsabilidad de la Defensa Nacional es el Primer Ministro”, replicó Jordan Bardella. “Es el Primer Ministro quien determina el presupuesto operativo de los ejércitos. Tengo la intención de continuar el esfuerzo en el presupuesto de los ejércitos”.

• “Francés de segunda”, “calumniador”… Bardella en el centro de un tenso intercambio sobre la doble nacionalidad

Esta es una de las propuestas de la Agrupación Nacional: impedir que personas con doble nacionalidad ocupen “puestos de trabajo extremadamente sensibles” en el Estado: “una cincuentena de puestos”, aclaró desde entonces el vicepresidente de la RN, Sébastien Chenu. Para Gabriel Attal, el partido de Jordan Bardella “estigmatiza a los franceses binacionales”. Según él, la extrema derecha les dice a estos franceses “que son mitad franceses”.

“¿Cuándo dije que las personas con doble nacionalidad no eran verdaderos franceses?”, replicó Jordan Bardella. “Nunca dije eso”, respondió el presidente de la RN. “No puedo permitir que el mentiroso número uno de Francia difame a millones de franceses”. Y agregó: “Eres un poco calumniador”.

“¡Estáis creando franceses de segunda clase!”, protestó Olivier Faure, que acusa al partido de extrema derecha de “ordenar a los franceses”. • Faure defiende el aumento del salario mínimo, Attal denuncia medidas “mágicas”

Mientras que el Nuevo Frente Popular propone aumentar el salario mínimo a 1.600 euros netos mensuales, Olivier Faure defendió la medida. “Cada vez que la izquierda propone, cada vez tienes a la misma gente que nos explica que nada será posible”, subrayó, evocando el ejemplo español, donde “aumentaron el salario mínimo un 47%”. “Estamos proponiendo aumentarlo un 14% (…) Hoy vivir con el salario mínimo es imposible”, insistió.

“Podemos bajar los tipos del IVA, podemos aumentar el salario mínimo, ya que es mágico. ¿Por qué no ponerlo en 2.000 o 3.000 si es mágico?”, respondió Gabriel Attal. El Primer Ministro afirma que propone “medidas financiables y realizables, como la revalorización sistemática de las pensiones de jubilación en función de la inflación”.

Los tres funcionarios también fueron interrogados sobre cuestiones sociales, incluida la homofobia. “La homofobia la he experimentado, la vivo. Mi suerte es que me rodeé bien y estoy blindado”, confió Gabriel Attal, el primer jefe de gobierno abiertamente homosexual en Francia.

“Pienso en los jóvenes franceses que tienen miedo. (…) Quiero decirles que en la sociedad que defiendo, todos los franceses tendrán su lugar. Eso para mí es la sociedad francesa. Una República universalista que no No discriminamos a nadie”, aseguró.

Si bien Olivier Faure acogió favorablemente los comentarios de Gabriel Attal, “lamentó” que Emmanuel Macron “considerara que la transfobia podría ser motivo de broma”. El líder del PS se refirió aquí a los comentarios del jefe de Estado, que había criticado el deseo “ubicuo” del Nuevo Frente Popular de permitir a las personas transgénero “cambiar de sexo en el ayuntamiento”. “Me gustaría que se aceptaran todas las diferencias (…) No hay demasiados franceses”, insistió.

“Tengo la impresión de que no vivimos en el mismo país. El miedo a asumir responsabilidades es un hecho, y en la Francia de 2024 es inaceptable. Pero hay muchos barrios en los que, en Francia, no es bueno estar “Nacimos judío, homosexual o mujer porque traemos personas que rechazan toda forma de diferencia”, declaró Jordan Bardella. “¡Dejen de hablar de inmigración todo el tiempo!”, replicó Gabriel Attal.

Artículo original publicado en BFMTV.com

-

PREV cuando el RN fractura a una familia de izquierda
NEXT un hombre de treinta años acusado de asesinato y encarcelado • TNTV Tahiti Nui Télévision