JOJ – Sensibilización de cara al Dakar 2026: fuerte movilización en el Día Olímpico – Lequotidien

-

Por Alioune Badara NDIAYE (corresponsal) – Rugby, boxeo, hockey sobre césped…. El estadio Ngalandou Diouf vibró el domingo al ritmo de variados espectáculos deportivos. Esto, en el marco de la celebración del Día Olímpico que Rufisque acogió después de Thiès el año pasado.
Según los organizadores del encuentro, unos 1.500 jóvenes deportistas en 12 disciplinas acudieron a la convocatoria. “Es una movilización impresionante y cuando decimos que Rufisque es un pueblo deportivo es la verdad. Rufisque nos demostró que es una ciudad de la juventud, una ciudad del deporte y una ciudad del Olimpismo”, se regocijó Ibrahima Wade, coordinador del JOJ Dakar 2026. “El Día Olímpico es una celebración, es una oportunidad para compartir los valores del deporte, los valores del Olimpismo. Los compartimos con el mundo entero y también con nuestra juventud”, explicó.
El vicepresidente de Cnoss, Wade, indicó también que esta actividad, como otras, se inscribe en el compromiso y la movilización de los jóvenes con vistas a este importante encuentro, el primer evento celebrado en suelo africano.
En la dinámica de celebración de estos juegos, Rufisque podría beneficiarse de nuevas instalaciones deportivas, según el coordinador del Dakar 2026. “Esperamos continuar esta asociación. Sobre todo, esperamos apoyar a las autoridades locales en una serie de iniciativas que hemos discutido juntos, como la infraestructura local. Lo hicimos en Dakar, Diamniadio y Saly, pero necesitamos expandirnos. Hemos asumido el compromiso de continuar junto con el Estado y el ministerio”, sostuvo.
Dirigiéndose al alcalde de la ciudad, añadió: “Cuanto más infraestructura hay en el país, más deporte hay, más jóvenes bien formados tenemos. Y es en esta dirección que debemos trabajar de cara a 2026 y ya estamos allí”.
Suficiente para alegrar al alcalde Oumar Cissé, que solicitó el apoyo de Cnoss y del Estado para hacer de Ngalandou Diouf un estadio con dimensión deportiva en Rufisque. “Es un estadio de 9 hectáreas y allí se puede hacer de todo. Los Rufisquois sobresalen en todos los deportes y Rufisque necesita otro tipo de infraestructura para que todos sus talentos puedan expresarse”, esgrimió como argumento.
[email protected]

-

PREV Fútbol (Coupe de la Somme): jornada de finales en Doullens el domingo 9 de junio
NEXT ¿Streaming, canal y hora para ver el partido?