Violencia moral contra las mujeres: Difícil de superar, difícil de demostrar

Violencia moral contra las mujeres: Difícil de superar, difícil de demostrar
Violencia moral contra las mujeres: Difícil de superar, difícil de demostrar
-

La violencia moral actúa directamente sobre la autoestima para destruirla y liberar a la víctima de cualquier capacidad psicológica para recuperarse y afrontar la agresión. Los estudios y las cifras dicen mucho sobre la magnitud del fenómeno.

La atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia adquiere una importancia capital en la reapropiación de la autoestima que es capital de la autoestima y que, a través de la violencia, se encuentra dañada y sacudida. Para enfatizar el imperativo de combatir la violencia moral contra las mujeres, el Observatorio Nacional de Lucha contra la Violencia contra las Mujeres organizó recientemente, en colaboración con ONU Mujeres y el servicio médico jurídico del hospital Charles Nicolle de Túnez, jornadas de estudio centradas en “la salud psicológica de las mujeres”. mujeres víctimas de violencia moral”.

86% de los informes sobre la violencia moral

La elección del tema se basa en indicadores bastante alarmantes, calculados a partir de informes registrados en la línea directa de 1899, especialmente diseñada para denunciar la violencia machista. Los indicadores muestran que casi el 70% de los informes denuncian la violencia moral contra las mujeres. Según datos facilitados por la Ministra de la Mujer, Familia, Infancia y Tercera Edad, la violencia verbal representa el 86% de las denuncias recibidas. La magnitud de la violencia moral constituye una amenaza real a la dignidad y la integridad de las mujeres, sobre todo porque es difícil de definir y menos aún de demostrar. Además, la asistencia psicológica y jurídica, así como el apoyo socioeconómico a las víctimas, representan las principales soluciones, capaces de ayudar a las víctimas a recuperarse y luchar contra todo tipo de violencia.

Próximamente tres nuevos centros de alojamiento

La atención psicológica comienza, en primer lugar, por la seguridad. Esto se debe a que las víctimas, en su mayoría, están en peligro. Al huir de sus agresores, que generalmente son sus maridos o familiares, temiendo lo peor, no disponen de una vivienda segura y fiable. Algunas van acompañadas de sus hijos, ellos mismos paralizados por el miedo… Para ello, el Ministerio de Vigilancia se ha preocupado de incrementar la creación de centros de protección y alojamiento para las mujeres víctimas de violencia, así como para sus hijos, y ello, con el objetivo de responder favorablemente a cualquier petición de ayuda y protección realizada por una mujer maltratada y angustiada. Además, dos años bastaron para crear trece centros especializados a tal efecto. Se vuelven a arremangar para inaugurar, en unas semanas, tres nuevos centros. Cabe señalar que los centros de protección y alojamiento de mujeres víctimas de violencia no son otra cosa que estructuras seguras, que brindan a sus beneficiarias una gama de servicios de apoyo multidisciplinarios, incluyendo el componente jurídico, social, económico -o de iniciación a la autonomía social y económica-, así como salud y autonomía psicológica. Constituyen soluciones de emergencia, aquí y ahora.

Dos estudios en curso de realización

Además, y con el fin de comprender mejor el fenómeno para afrontarlo de forma más eficaz y establecer, en adelante, estrategias y planes de acción basados ​​en bases muy sólidas, el Ministerio supervisor está realizando dos estudios.

El primero se refiere a la “Profilaxis del agresor sexista” y el segundo al “tratamiento mediático, así como a los actos de violencia contra mujeres y niñas”.

El objetivo es, en primer lugar, perfilar al agresor, identificar los factores que favorecen su violencia de género e identificar los motivos de sus acciones. El segundo estudio pretende establecer las principales líneas y terminología adaptadas al tratamiento mediático de la antiviolencia contra las mujeres, dado que el papel de los medios de comunicación en la popularización de la información y en la sensibilización de la opinión pública es esencial.

-

PREV Dos jóvenes en situación de emergencia absoluta tras un choque frontal contra una furgoneta que transportaba caballos de carreras en las Landas
NEXT Diferentes edades – Claude, 67 años y Nicole, 48 años: “Dice que la agoto”