¿El incendio podría comprometer el futuro comercial de la antigua tienda Comteroux de Perpiñán?

¿El incendio podría comprometer el futuro comercial de la antigua tienda Comteroux de Perpiñán?
¿El incendio podría comprometer el futuro comercial de la antigua tienda Comteroux de Perpiñán?
-

El incendio que se produjo este martes 18 de junio de 2024 a primera hora de la tarde en los locales de la antigua marca de muebles Comteroux en la Route d’Espagne de Perpiñán provocó daños en la estructura. Un lugar que, tras varios proyectos abortados, iba a ser transformado por el grupo Angelys, su nuevo comprador hace un año.

El número de víctimas, sólo material, no parece ser menos significativo después del incendio que arrasó el edificio de la antigua y famosa marca Comteroux. Este martes, unos sesenta bomberos se movilizaron nada más darse la alerta a las 20.00 horas y consiguieron contener el fuego tras luchar durante más de dos horas contra las llamas y las importantes emisiones de hollín.

Al final, 1.000 m2 de techado en los 10.000 m2 de superficie se habría esfumado. Por no hablar de los posibles daños causados ​​tanto en el interior como en la estructura, que aún deben ser evaluados por los ingenieros del Ayuntamiento enviados al lugar este miércoles para una primera evaluación.

Aún se desconoce el origen del desastre. Se abrió una investigación, confiada al servicio de policía judicial local para explorar todas las vías. Accidente ? ¿Intervención humana? Si el lugar hubiera estado en desuso durante más de diez años, el incendio se habría originado, según nuestras fuentes, no en la vegetación circundante sino en el nivel superior del edificio que en ese momento albergaba las oficinas y la parte administrativa. Pero, a la espera de que continúen las investigaciones, ¿estaría en peligro el futuro de este lugar histórico?

Un proyecto de 55 millones de euros rechazado tres veces

Detrás de su gran e inconfundible verja de hierro forjado, la boutique-taller Comteroux, especializada en la creación de muebles y objetos de decoración, es una de las primeras empresas abiertas en la zona de Porte-d’Espagne en 1978 y cuenta con más de 100 empleados. Sin embargo, la crisis se apoderó de la marca que la familia Quinta mantuvo al más alto nivel hasta su cierre definitivo en 2012. Cuatro años después, tras un montón de propuestas de los promotores, finalmente se seleccionó un proyecto liderado por la empresa de Tarbes SOPIC. Una inversión de 55 millones de euros con la idea de arrasarlo todo para construir un centro de una decena de tiendas que generaría 150 puestos de trabajo directos y cuya inauguración estaba prevista para 2018. Sin embargo, el programa de revitalización, apoyado por el municipio pero atacado por promotores, asociaciones y empresas del centro de la ciudad movilizados por la ex concejala municipal Clotilde Ripoull, colapsaron en 2019. Después de haber sido validado tres veces por la CDAC (comisión departamental de desarrollo comercial) y haber sufrido tres rechazos a nivel nacional.

En 2023, el director general del grupo Angelys en Perpiñán, Frédéric Battle, adquirió este terreno comercial con muchas ideas en mente para transformar el lugar. “En realidad no hay nada definitivo”, nos deslizamos detrás de escena del mundo económico. Sin embargo, el ayuntamiento de Perpiñán, el Estado y una decena de firmantes más debían registrar oficialmente, este jueves 20 de junio, un acuerdo de operación de revitalización territorial (ORT) para implementar proyectos económicos en el centro de la ciudad pero también en la periferia. La firma se aplazó hasta mediados de julio por motivos electorales.

Y el futuro desarrollo de Comteroux bien podría incluirse en este sistema. Bajo reserva… “La ORT permite al municipio participar en el CDAC y opinar sobre todos los expedientes de ampliación o rehabilitación”, explica Frédéric Guillaumon, responsable de Comercio. “Pero por el momento no conocemos con precisión los contornos del proyecto”.

-

PREV Shannen Doherty exige pensión alimenticia a su ex por gastos médicos
NEXT ¿Deberíamos temer pronto una escasez de gas en Benin? – La Nueva Tribuna