Petróleo, gas y crecimiento económico: ¿Senegal en la encrucijada?

Petróleo, gas y crecimiento económico: ¿Senegal en la encrucijada?
Petróleo, gas y crecimiento económico: ¿Senegal en la encrucijada?
-

La ministra senegalesa de Energía, Petróleo y Minas, Birame Soulèye Diop, participará en la conferencia African Energy Week (AEW): Invest in African Energy 2024, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre en Ciudad del Cabo. Analizará el papel fundamental del petróleo y el gas en la región del MSGBC y presentará futuras oportunidades de inversión.

La participación de Diop se produce cuando Senegal celebra un hito importante en su industria energética con el inicio de la producción de petróleo en el campo marino de Sangomar por parte de Woodside Energy. Este proyecto marca un paso crucial hacia la seguridad energética de Senegal y presagia una nueva era de industrialización y crecimiento económico. El proyecto Sangomar, desarrollado en asociación con Petrosen, tiene como objetivo explotar 230 millones de barriles de petróleo crudo con una instalación FPSO independiente con una capacidad de 100.000 barriles por día. Hasta la fecha se han completado 21 de los 23 pozos previstos.

Al mismo tiempo, el proyecto de gas natural licuado (GNL) Greater Tortue Ahmeyim (GTA), ubicado en la frontera marítima entre Senegal y Mauritania, también avanza con la reciente llegada del buque FPSO. Este proyecto prevé producir aproximadamente 2,3 millones de toneladas de GNL al año, destinadas al consumo interno y la exportación. Senegal también prevé la construcción de una central eléctrica alimentada por gas cerca de Saint-Louis, inicialmente de 250 MW, ampliable a 500 MW, que funcionará con gas procedente del campo GTA. Un gasoducto de 400 kilómetros conectará GTA con Saint-Louis, Dakar y Mbour.

Senegal también ha avanzado en el yacimiento de gas de Yakaar-Teranga, explotado por Kosmos Energy. Este proyecto, uno de los mayores descubrimientos de gas en el mundo, pretende producir 550 millones de pies cúbicos de gas por día, destinados al mercado interno, promoviendo así la industrialización y la producción de electricidad.

Estos acontecimientos demuestran el compromiso de Senegal de explotar sus recursos naturales para estimular el crecimiento económico. NJ Ayuk, presidente ejecutivo de la Cámara Africana de la Energía, acogió con satisfacción estos logros y destacó el potencial de Senegal para convertirse en un actor importante en el mercado energético mundial.

En AEW 2024, el ministro Diop discutirá avances significativos y planes futuros para garantizar la seguridad energética e impulsar el crecimiento económico. También destacará los marcos regulatorios favorables a la inversión, consolidando la posición de Senegal como un centro energético clave en la región del MSGBC.

-

PREV “Los precios de las naranjas para zumo en el mercado local sudafricano son más altos que los que estamos dispuestos a pagar en Europa”
NEXT Doha: ¿la ONU está cediendo ante los talibanes?