Togo: consenso, apaciguamiento y alivio en torno al oro blanco

Togo: consenso, apaciguamiento y alivio en torno al oro blanco
Togo: consenso, apaciguamiento y alivio en torno al oro blanco
-

Esto es lo que debería llamarse el consenso sobre el algodón en Togo. Después de algunas semanas de tensiones entre los productores de algodón y el grupo singapurense OLAM, ha llegado el momento de la calma. En particular, el consenso alcanzado tras varias reuniones de intercambio entre los actores del sector algodonero, incluida la Nueva Compañía Algodonera de Togo (NSCT), bajo la exhortación del Presidente de la República y bajo los auspicios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Frente a la prensa, el sábado 15 de junio de 2024 en Lomé, los productores de algodón togoleses agrupados en la Federación Nacional de Agrupaciones de Productores de Algodón (FNGPC COOP-CA) visiblemente aliviados y felices de anunciar las decisiones resultantes de las reuniones que lograron un consenso.

De hecho, tras conversaciones francas entre representantes de los productores de algodón de todas las regiones y funcionarios del SNCT, se tomaron tres decisiones principales con el fin de garantizar la serenidad en el sector para la campaña 2024-2025 y garantizar mejores ingresos para los productores de algodón.

Según el presidente de la FNGPC COOP-CA, Koussouwè KOUROUFEI, las decisiones relativas al precio de compra del algodón bruto, que se fija en 300 F CFA por kilogramo para la primera opción y 280 F CFA para la segunda opción; Los fertilizantes NPKSB 12-20-18-5-1 y Urea 46%N se venden a los productores al precio de 14.000 FCFA por saco de 50 kilogramos. También se decidió crear un comité tripartito compuesto por representantes del FNGPC, del NSCT y del Estado (representados por los ministerios responsables de agricultura y finanzas) para examinar todas las cuestiones de interés estratégico del sector.

“Ya no queremos que OLAM abandone Togo porque, siguiendo las instrucciones del Ministro y del Jefe de Estado, hemos aprendido y estamos convencidos de que todas nuestras quejas y expectativas con OLAM se resolverán. Especialmente el precio anunciado por OLAM que no nos favoreció y el precio de los insumos. Hoy estamos satisfechos con estos precios y con la comisión que se creará y que resolverá todas nuestras quejas y peticiones. Por eso dijimos que todavía podemos cooperar con OLAM. El productor se compromete a trabajar con él cuando nos acompaña en nuestros campos y en nuestras actividades. Lo estudiaremos un año más, dos años para ver el compromiso que todos han asumido con el ministro. Los productores han asumido el compromiso de producir y ellos también de traernos fertilizantes y productos de buena calidad y en el momento adecuado. Por eso pueden quedarse y trabajar en equipo”, sugirió Koussouwè KOUROUFEI.

Los algodoneros expresaron su agradecimiento al Presidente de la República, Faure Essozimna GNASSINGBE, siempre decidido en su política de desarrollo inclusivo y comprometido con la causa del sector algodonero y especialmente de los productores de algodón de Togo.

A través de esta reunión, los productores de algodón permanecen en la dinámica de colaboración efectiva con el NSCT para una asociación beneficiosa para todos. Ahora se han comprometido a arremangarse para volver a trabajar con miras a mejorar la productividad y la producción a fin de contribuir más al crecimiento de la economía nacional.

Cabe señalar que para esta campaña 2025, la previsión de los productores es sembrar 100.000 hectáreas para un rendimiento de 850 kg por hectárea para producir una cantidad de 85.000 toneladas.

Lea también: Togo: en vísperas de la campaña algodonera 2024-2025, un acuerdo para salvar e impulsar el sector

%asset%

-

PREV qué recordar del décimo día del torneo
NEXT Francia-Luxemburgo: ¿a qué hora y en qué canal ver el primer partido de preparación de los blues para la Eurocopa?