Euro 2024: qué recordar del España-Croacia: La lección de una Roja transformada, Morata goleador pero lesionado y el boceto de Petkovic

Euro 2024: qué recordar del España-Croacia: La lección de una Roja transformada, Morata goleador pero lesionado y el boceto de Petkovic
Euro 2024: qué recordar del España-Croacia: La lección de una Roja transformada, Morata goleador pero lesionado y el boceto de Petkovic
-

Se ha convertido en una especie de tradición. No hay Euro sin España-Croacia. Desde la Eurocopa 2012, los dos equipos se han enfrentado en todas las ocasiones. A diferencia de 2016, donde los croatas tomaron la delantera (2-1), la Roja suplantó a los Modric como en 2012 (1-0) y en 2021 (5-3, tras la prórroga). A diferencia de otros enfrentamientos, esta batalla en Berlín fue unilateral.

La clave del partido: la verticalidad española y el febril eje defensivo croata

Si de vez en cuando observas a los ibéricos durante las grandes competiciones, seguro que te sorprendes. No más posesión excesiva y duplicación permanente de pases al estilo tiki-taka de Luis Enrique. Con Luis de la Fuente, el campeón del mundo de 2010 busca más profundidad.

Ciertamente bien ayudados por el febril eje defensivo croata, los socios de Pedri rompieron rápidamente una frágil barrera. A partir de la media hora, Morata ganó su cara a cara tras ser bien lanzado por Fabián Ruiz con un pase cortado por el centro del campo del último semifinalista del Mundial.

Tres minutos después, era Ruiz quien duplicaba la ventaja, de nuevo con un disparo al centro. Y en el tiempo añadido del primer tiempo, Carvajal recortó perfectamente un centro de Yamal. Suficiente para darle espinillas a la pareja central Pongracic-Sutalo que bien podría vivir una pesadilla el próximo jueves contra Italia si repite tal hazaña.

Jugador del partido: Fabián Ruiz, la otra cara

Frente a su televisor, la afición del PSG tuvo que rezar para que Luis Campos les trajera de vuelta a Fabián Ruiz este verano. El problema es que el mediano creativo lleva dos años evolucionando en la capital del PSG sin destacar. Una vez que tienes la camiseta de la selección en la espalda, ya no es el mismo jugador.

Este sábado destacó al encarnar verdaderamente el papel de director de orquesta. Técnicamente hábil, Ruiz se deleitó con la imagen de esta sublime asistencia en el marcador inicial. Si Modric lo hubiera anunciado en rueda de prensa”que los años no cuentan. Nunca eres demasiado joven ni demasiado viejo. Lo que importa es lo que mostramos en el campo”, podemos decir que realmente cumplía 38 años en la capital alemana. Ruiz lo eliminó fácilmente con un gancho antes de poner el balón fuera del alcance de Livakovic. Para completar un partido casi perfecto para España. Con una excepción: la lesión muscular de Morata que tuvo que abandonar su puesto (67º).

El dato del partido: el boceto de Petkovic

Aparte de dos intentos inmediatamente después de encajar los dos primeros goles, de Kovacic y Brozovic, los hombres de Zlatko Dalić nunca parecieron poder volver al partido. Excepto cuando Cucurella salvó una recuperación de Stanisic delante de su línea (55º). Y cuando Simón, el portero español, quiso añadir suspenso fallando en la reanudación.

Solo ante la portería vacía, Petkovic se tropezó. Pero enganchado justo antes, el atacante ganó un penalti. Que falló pero que finalmente dio origen al gol gracias a la previsión de Perisic que había seguido bien y que le ofreció el gol con una magnífica jugada. Excepto que la producción fue finalmente cancelada en una fase de confusión que selló este boceto.

El número: 16

Yamal ya ha batido dos récords. Al iniciarse con sólo 16 años, 11 meses y 2 días, se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido de la Eurocopa. Kacper Kozlowski, el anterior plusmarquista, está borrado de las estanterías (17 años y 246 días en 2021 con Polonia contra España).

El jugador del Barcelona también se convirtió en el jugador más joven en dar una asistencia. Y estuvo cerca de suplantar a Johan Vonlanthen, goleador más joven en una Eurocopa con 18 años y 141 días en 2004, pero el portero croata se lo impidió (52º). ¿Hasta el próximo jueves?


La ficha técnica

España: Simón; Carvajal, Nacho, Le Normand, Cucurella; Rodri (87º Zubimendi), Pedri (59º Dani Olmo), Ruiz; Williams (68º Merino), Yamal (86º Ferrán Torres), Morata (67º Oyarzabal)

Croacia: Livakovic; Stanisic, Sutalo, Pongracic, Gvardiol; Brozovic, Modric (65.º Pasalic), Kovacic (65.º Sucic), Majer, Kramaric (72.º Petkovic), Budimir (56.º Perisic)

Árbitro: señor oliver

Advertencia : Rodri

Los objetivos : 29.º Morata (1-0), 32.º Fabián Ruiz (2-0), 45.º+2 Carvajal (3-0)

-

PREV Fiesta nacional en Drancy (93): baile de bomberos y fuegos artificiales el 13 de julio de 2024
NEXT El grupo Managem adquiere Sound Energy Marruecos Este