Petróleo – Explotación del campo Sangomar: Itie predica la transparencia – Lequotidien

Petróleo – Explotación del campo Sangomar: Itie predica la transparencia – Lequotidien
Petróleo – Explotación del campo Sangomar: Itie predica la transparencia – Lequotidien
-

Senegal extrajo el primer barril de petróleo del yacimiento de Sangomar, cuyas reservas se estiman en unos 630 millones de barriles de petróleo crudo y 2,4 Tcf (113 mil millones de Nm3) de gas natural. Para garantizar que este beneficio inesperado beneficie al país, el Comité Nacional de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (Cn-Itie) invita al Estado de Senegal a cultivar la transparencia, la rendición de cuentas y la trazabilidad.

Por Mame Woury THIOUBOU – El primer barril de petróleo extraído de los pozos de Sangomar introduce a Senegal en el círculo de los países productores de petróleo. El Comité Nacional de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (Cn-Itie) se felicita de ello. Pero manteniendo su papel, el Itie está trazando el camino a seguir para el gobierno. “El CN-Itie recomienda al Estado de Senegal que siga insistiendo en una correcta distribución y supervisión de la gestión de los ingresos procedentes de la explotación del petróleo y del gas”, declara el organismo dirigido por Oulimata Sarr. Itie también invita al Estado de Senegal a “realizar una divulgación periódica y exhaustiva de información esencial con el fin de garantizar la trazabilidad de los ingresos del petróleo y del gas en el presupuesto del Estado”.
En su comunicado de prensa, que recuerda la génesis de la aventura petrolera de Senegal, Itie destaca la transparencia, la trazabilidad y los derechos de autor. Nada más llegar al poder, las nuevas autoridades anunciaron la auditoría de los costes del petróleo de los proyectos Sangomar y Grand Tortue Ahmeyim. El Itie anima “a las autoridades a finalizar” estas misiones dedicadas a la auditoría. Pero también pide al “Ministerio de Energía, Petróleo y Minas y al Grupo Petrosen que revelen cómo rastrean y verifican la exactitud de los datos de producción y exportación”. Responsable de “vigilar” la explotación de los recursos mineros en el país, el Itie invita también al operador Woodside Energy, “en nombre de la transparencia medioambiental, a revelar cifras sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las principales normas de divulgación existentes.

Recordemos que Senegal se convirtió en productor de petróleo gracias a las reservas del proyecto Sangomar, situado a 90 km al sur de Dakar y desarrollado por la empresa operadora Woodside Energy y Petrosen. Estas reservas se estiman en alrededor de 630 millones de barriles de petróleo crudo y 2,4 Tcf (113 mil millones de Nm3) de gas natural. Con el 82% de las acciones de los bloques offshore Rufisque, Sangomar y Sangomar deep offshore, Woodside sigue siendo mayoritario, mientras que Senegal posee el 18% de las acciones a través de Petrosen, una empresa nacional propiedad al 100% del Estado de Senegal. Según los acuerdos firmados, las participaciones del Estado variarán según la producción diaria definida. Y los beneficios financieros extraordinarios derivados de esta explotación ya han sido objeto de una ley de distribución de ingresos, recuerda el Itie, subrayando que “un máximo del 90% de los ingresos del sector del petróleo y del gas se asignarán al presupuesto general, y un mínimo del El 10% se dedicará a financiar el Fondo Intergeneracional. El excedente de ingresos resultante de la diferencia entre los ingresos proyectados y los realmente recaudados constituirá el Fondo de Estabilización y se conciliará al final de cada trimestre.
[email protected]

-

PREV Unheimliche Serie: Fünf Griechenland-Tourist tot, drei weitere werden vermisst
NEXT Las compañías de seguros ya se están preparando para futuros desastres.