Premio Atout Soleil – Adicción Generación Cero

-

Prevenir, transmitir y apoyar a nuestros niños

Nos Epaules et Vos Ailes es un fondo de dotación regido por la ley de modernización económica del 4 de agosto de 2008, cuya sede se encuentra en París (2 rue Pillet Will, 75009 París). Nuestros hombros y tus alas tiene como objetivo, entre otras cosas, luchar contra todas las formas de fragilidad social (Diario Oficial del 24/11/2020). Nos Epaules et Vos Ailes organiza, en colaboración con el grupo Generali y La Médicale, la 17ª edición de una operación de patrocinio, denominada Atout Soleil, que se desarrollará desde principios de abril hasta diciembre de 2024, con motivo de la ceremonia de entrega de premios.

En 2024, Nos Epaules et Vos Ailes apoya a las asociaciones que actúan a diario para prevenir y luchar contra todas las prácticas adictivas entre los jóvenes, ayudarles a curarse, a liberarse de forma sostenible de sus adicciones y a proporcionar apoyo y soluciones a sus familias.

¿QUÉ ES LA ADICCIÓN?

  • La adicción se refiere a la relación patológica que tiene una persona con una sustancia o conducta.
  • Se trata de una enfermedad crónica, que comprende un fenómeno de consumo repetido y luego la instalación progresiva de una dependencia fisiológica y/o psicológica.
  • Generalmente distinguimos entre adicciones relativas a una sustancia –ya sean lícitas (tabaco, alcohol, medicamentos, etc.) o ilícitas (cannabis, cocaína, productos sintéticos, etc.)– y adicciones sin sustancia o adicciones comportamentales (juegos, dinero, videojuegos). , pantallas, comida, deporte, sexo, trabajo, compras compulsivas, etc.).

Desde hace muchos años, Los franceses se distinguen por uno de los mayores consumos de tabaco, alcohol y cannabis de Europa..

Además, la crisis sanitaria ha tenido el efecto de aumentar significativamente la proporción de la población afectada por la adicción a estas sustancias. Durante este período, un tercio de los consumidores habituales de tabaco, cannabis, ansiolíticos y somníferos aumentaron su consumo debido al aburrimiento y al aislamiento ligado al encierro, la falta de actividad, el estrés y la ansiedad.

Otra tendencia subyacente: Las prácticas adictivas se han diversificado mucho con el desarrollo del juego, la aparición de nuevos productos como los “puffs”, la banalización de sustancias como la cocaína, la influencia de las redes sociales, etc.. Según este mismo estudio, la ciberdependencia aumentó significativamente durante la crisis sanitaria, especialmente entre los más jóvenes.

Infografías

Para prevenir y luchar contra las conductas adictivas entre los jóvenes, Atout Soleil ha elegido para su 17ªth edición, para premiar a las asociaciones que trabajan en la prevención de conductas adictivas, que ayudan a los jóvenes adictos a tratarse y liberarse de sus adicciones de forma sostenible, y que aportan apoyo y soluciones a sus familias.

ÁREA 1. LUCHA CONTRA LAS PRÁCTICAS ADICTIVAS DE LOS JÓVENES

  • Proporcionar a los padres lugares para escuchar y apoyar la crianza de los hijos. informarles sobre las prácticas adictivas y darles las herramientas para afrontar las prácticas adictivas de sus hijos.
  • Realizar proyectos de prevención para estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad. ayudarles a adoptar comportamientos responsables y elecciones favorables a su salud. Se prestará especial atención a los proyectos que ofrezcan un enfoque innovador y lúdico, favoreciendo la implicación de los jóvenes (juegos, teatro, foros, etc.)
  • Promover un entorno protector realizando acciones de prevención en ambientes festivos, estudiantiles, etc.

ÁREA 2. RECONOCER LA ADICCIÓN Y CUIDARSE

  • Facilitar el acceso o la adherencia a las vías de atención para los jóvenesespecialmente los más vulnerables, gracias a soluciones innovadoras (digitales, etc.)
  • Equipar y apoyar las prácticas de los profesionales. (sanitario, social, educativo, etc.) para identificar y orientar a los jóvenes desde los primeros usos problemáticos de productos o pantallas/juegos y promover acciones incluyendo a quienes les rodean (padres, hermanos, familiares, etc.)
  • Apoyar y acompañar a las familias y entorno del usuario y desarrollar programas de apoyo a la crianza.

ÁREA 3. LIBÉRATE DE LAS ADICCIONES Y PROYECTATE HACIA EL FUTURO

  • Ofrecer alojamiento/lugares abiertos a adolescentes y jóvenes que les permitan encontrar un ritmo de vida y recuperar la confianza en sí mismos.
  • Desarrollar actividades (deportivo, artístico, social, psicocorporal) permitir a los jóvenes fortalecer su capacidad de acción, mejorar su salud mental y romper con entornos de vida que influyen positivamente en la práctica de conductas adictivas

Quedan excluidos de la convocatoria de proyectos las adicciones alimentarias y los TCA (trastornos de la conducta alimentaria).

Condiciones de participación

Esta operación está reservada a las asociaciones sin fines de lucro regidas por la ley de 1901 que actúan localmente y llevan a cabo un proyecto social (social, medioambiental, caritativo, etc.) en territorio francés.

Las condiciones de membresía en esta operación serán proporcionadas por los patrocinadores a las asociaciones que deseen participar entre el 08/04/2024 y el 28/06/2024.
El reglamento completo se puede descargar directamente desde esta página web.
El expediente de solicitud debe completarse en línea desde el siguiente enlace: Expediente de solicitud Atout Soleil 2024

Esta operación está abierta a las asociaciones hasta el 28/06/2024.

Las asociaciones ganadoras de los últimos cinco años no podrán participar en esta operación. Las asociaciones que hayan presentado un expediente de candidatura para ediciones anteriores sin haber sido premiadas podrán, por su parte, volver a presentar un expediente de candidatura.

Toda la información (reglamentos y condiciones de inscripción) se puede encontrar aquí: El premio Atout Soleil (gpma-asso.fr)

Enlace de contacto o correo electrónico: https://www.gpma-asso.fr/nos-epaules-et-vos-ailes/le-prix-atout-soleil/

-

PREV ¿Ganas más o menos que el promedio?
NEXT El futuro iPhone sería más delgado que nunca, Apple quiere reinventar el concepto de delgadez