La caída del precio del petróleo, ¿qué significa para los consumidores?

-

14 de junio de 2024, por Adélaïde Motte

El precio del petróleo es un indicador económico crucial con impactos directos en los consumidores. Comprender la dinámica que influye en este mercado permite anticipar mejor las fluctuaciones en los costos de combustible y energía.

Las perspectivas de caída de los precios del petróleo

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), El mercado mundial del petróleo podría registrar un superávit importante para 2030, con una producción estimada en 114 millones de barriles por día., superando en 8 millones de barriles la demanda mundial proyectada de 106 millones de barriles por día. Este excedente se debería principalmente al aumento de la producción de Estados Unidos y otros productores no pertenecientes a la OPEP+.

Las previsiones de la AIE dan esperanzas de un período de caída de los precios para los consumidores. Un precio reducido del barril podría reducir el costo del diésel y la gasolina, brindando alivio a los automovilistas. Actualmente, el precio medio del diésel en Francia ronda los 1,67 €/L, mientras que la gasolina SP95-E10 ronda los 1,80 €/L..

El petróleo muy dependiente del contexto internacional

Sin embargo, el mercado del petróleo sigue siendo vulnerable a las perturbaciones geopolíticas. Por ejemplo, Las tensiones en Oriente Medio o las decisiones de reducir la producción por parte de la OPEP+ podrían revertir rápidamente la tendencia a la baja. La Reserva Federal de Estados Unidos también tiene un papel que desempeñar, ya que sus decisiones sobre las tasas de interés influyen en los precios del petróleo a través de las fluctuaciones del dólar estadounidense.

En junio se observó una notable subida de los precios del petróleo, alcanzando el Brent los 81 dólares por barril y el WTI los 77 dólares, tras un mínimo de 77 y 73 dólares respectivamente. Este aumento de los precios podría provocar un aumento de los precios del combustible en Francia, especialmente con la proximidad de las vacaciones de verano que provoca un aumento de la demanda.


Francia
|
Memoria familiar, genealogía, heráldica.
|
Internacional
|
Empresas
|
Gestión
|
Estilo de vida
|
Blogs editoriales
|
Diverso
|
Publicidad nativa
|
juris
|
Cultura artística
|
Futuro
|
Bienes Raíces, Compras y Ética Empresarial
|
Inteligencia y seguridad económica – “Los cuadernos de Vauban”

-

PREV Un Consejo Territorial bajo alta tensión en Saint-Barthélemy
NEXT Tres lectores discuten la condena del candidato Donald Trump