‘Beetlejuice’ en Broadway es un viaje loco audaz e impredecible – ZeeNews Live

-

La película de Tim Burton de 1988, “Beetlejuice”, ha acumulado una base de fans dedicada a lo largo de los años, atraídos por su combinación única de humor negro, imágenes caprichosas y personajes memorables. Traducir un clásico de culto tan querido al escenario de Broadway no es poca cosa, pero la adaptación musical ha logrado hacerse un hueco propio, capturando la esencia del original e inyectando nueva vida y energía a la historia.

La adaptación de Broadway de “Beetlejuice”, dirigida por Alex Timbers y con música y letra de Eddie Perfect junto con un libro de Scott Brown y Anthony King, presenta una nueva versión de la conocida historia de Burton. El musical claramente ha tocado la fibra sensible tanto de los cinéfilos acérrimos como de los novatos, como lo demuestra la estridente asistencia a lugares como el Tennessee Theatre, donde los asistentes vestían trajes a rayas que evocaban al personaje principal y las pelucas góticas de Lydia.

Una de las desviaciones más notables de la película original radica en la interpretación del propio Beetlejuice, al que Justin Collette le dio vida con energía maníaca. A diferencia del personaje sutilmente siniestro de Burton, la versión teatral de Beetlejuice es más grande que la vida real, y abarca travesuras de vodevil y un encanto desesperado que funcionan bien para una audiencia en vivo. Esta reinterpretación añade una nueva capa de teatralidad, transformando a Beetlejuice en una figura carismática pero impredecible que llama la atención cada vez que aparece en el escenario.

De manera similar, personajes como Delia de Sarah Litzsinger y Lydia de Isabella Esler son reinterpretados de maneras que difieren de sus versiones cinematográficas. Para encajar en la trama del musical, se reinterpreta la conexión de Delia con la fijación adolescente por la muerte de Charles y Lydia, presentando nuevas dinámicas que desafían las convenciones y al mismo tiempo honran la esencia de los personajes originales.

Un elemento central del éxito de “Beetlejuice” en Broadway es su innovadora escenografía y escenografía, magistralmente diseñada por David Korins y realzada por la iluminación dinámica de Kenneth Posner. Desde la meticulosamente reinventada granja de Connecticut hasta transiciones surrealistas a través de reinos de otro mundo, las escenas transportan al público al universo caprichoso de Beetlejuice con vívida imaginación y precisión técnica. Las proyecciones animadas de Peter Nigrini enriquecen aún más el paisaje visual, combinando a la perfección la estética gótica con técnicas teatrales modernas para crear una experiencia teatral fascinante.

Sin embargo, en medio del espectáculo visual y las animadas actuaciones, el musical ocasionalmente falla en su ejecución musical. A pesar de las letras ingeniosas y las interpretaciones enérgicas, algunos números se ven eclipsados ​​por una densa orquestación electrónica y un sonido demasiado amplificado, que en ocasiones resta valor a la claridad y el ritmo cómico esenciales para capturar la esencia de “Beetlejuice”.

Sin embargo, el musical tiene varios momentos excepcionales que resaltan sus méritos. La capacidad de la producción para agregar musicalidad a momentos cómicos clásicos, provocando que el público ría y aplauda, ​​se demuestra mejor con la salvaje interpretación de “Day-O (The Banana Boat Song)” durante la escena de una cena. En estos momentos se demuestra la capacidad del musical para combinar humor, espectáculo y teatralidad en una historia coherente y agradable que honra la visión única de Burton.

‘Beetlejuice’, el musical, logra reinventar un querido clásico de culto para los escenarios de Broadway, equilibrando el homenaje a la película original con interpretaciones innovadoras que resuenan en el público contemporáneo. Al adoptar la estética oscura y caprichosa de Burton al tiempo que introduce nuevos elementos de teatralidad y humor, la producción invita a los espectadores a un animado viaje a través del más allá, aunque con ocasionales contratiempos técnicos. Para los fanáticos de la película, experimentar “Beetlejuice” en vivo en Broadway ofrece una nueva perspectiva sobre personajes y temas familiares, celebrando el legado perdurable de un querido clásico de culto y al mismo tiempo ampliando los límites de la creatividad del teatro musical.

-

PREV Guerra en Ucrania. Múltiples explosiones tras un nuevo ataque ruso… Actualización de la noche
NEXT nos reunimos hoy en el estanque de Uzellière