Acuerdo por un nuevo “Frente Popular”: la historia de un parto con fórceps

Acuerdo por un nuevo “Frente Popular”: la historia de un parto con fórceps
Acuerdo por un nuevo “Frente Popular”: la historia de un parto con fórceps
-

La espera fue larga para activistas y simpatizantes de izquierda, pero este jueves 13 de junio, luego de cuatro días de negociaciones, los principales partidos de izquierda formalizaron su acuerdo electoral y político de cara a las elecciones legislativas anticipadas. La noticia llegó alrededor de las 20 horas, después de un día de intensas negociaciones, amenazadas varias veces de fracasar ante las exigencias de todos, pero también por desacuerdos sobre el fondo. “Con un programa de gobierno y candidaturas únicas en las circunscripciones de Francia, las fuerzas políticas que constituyeron el nuevo Frente Popular se reunirán con los franceses el 30 de junio y el 7 de julio”, escriben el PS, el PCF, los ecologistas y el LFI en un comunicado de prensa conjunto. .

Al final de la tarde, la tensión era palpable en la rue des Petits-Hôtels, en el 10mi distrito de París, frente a la sede de los ecologistas, lugar elegido para las negociaciones. Se enfrentaron activistas de un movimiento que lucha contra el antisemitismo, que denuncia las ambigüedades del LFI sobre Israel, y miembros de la CGT. Decenas de agentes de policía tuvieron que formar un cordón de seguridad alrededor de la sede de los Verdes.

“Mientras no esté firmado…”

“Es cuestión de horas”. Esta mañana de jueves, esta frase se repitió repetidamente en boca de varios dirigentes de izquierda, confiados en ver rápidamente alcanzado un acuerdo para la constitución de este nuevo “frente popular”. “No veo cómo no pudimos llegar a un acuerdo con la RN a las puertas del poder”, deslizó un parlamentario ambientalista al Senado Público, con bastante calma, después de una última noche de discusiones entre los negociadores de La France insoumise, del Partido socialista, Place-Publique, ecologistas y Partido Comunista.

A estas alturas, según nuestra información, todavía quedaban dos puntos por abordar: la asignación de algunas circunscripciones en disputa y la clarificación de unos “diez” principios programáticos, incluido un párrafo dedicado a la lucha contra el antisemitismo, calificando a Hamás de “” movimiento terrorista”. Un tema en el que la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes) se fracturó ocho meses antes.

Pero en este tipo de conversaciones, donde una pequeña cosa basta para encender el ambiente, nunca es buena idea vender la piel del oso antes de haberlo matado. “Mientras no se firme…”, advirtió en nuestra antena, a primera hora de la mañana, el senador ecologista Yannick Jadot.

24 horas antes, se había alcanzado un primer acuerdo de principio sobre el “desglose” del contingente de circunscripciones entre las distintas fuerzas, con un reequilibrio respecto a las elecciones legislativas de 2022, teniendo en cuenta el resultado de las elecciones europeas en las que el PS – List Place Publique llega delante de las demás formaciones de izquierda. La mayoría de los 577 distritos electorales puestos en juego el 30 de junio y el 7 de julio se distribuyeron así: 230 distritos electorales para LFI, que sigue siendo ultramayoritario en la Asamblea Nacional, 175 para los socialistas, 92 para los ecologistas y 50 para los comunistas. Quedaba por seleccionar las candidaturas, con un principio: no tocar a las que salen.

El punto de quiebre

Este jueves, poco antes del mediodía, fue un parlamentario socialista que encontramos en la escalera principal del Senado quien nos dio la noticia: “¡Las negociaciones están suspendidas! “. En la recta final, las discusiones acabaron volviéndose tensas. Tanto en torno al programa como en particular en cuestiones internacionales: en la redacción utilizada para calificar a Hamás, en el grado de apoyo a Ucrania y en el proyecto europeo, nos dicen. Pero más aún sobre la dimensión electoral del acuerdo y el destino reservado a las circunscripciones que no cayeron en manos de Nupes en 2022, pero que se consideraron “ganables” dos años después.

Contactado por el Senado Público, un senador socialista, cercano a la dirección del PS, moderó: “Desde el lunes por la mañana, hay momentos en que se suspenden las negociaciones para permitir que cada uno haga su propio balance. De hecho, nos encontramos en un momento muy tenso en las negociaciones. Pero nada sorprendente en debates tan complejos…” Más concretamente, un senador socialista se atraganta al hablar por teléfono: “¡Las demandas de LFI y de los ecologistas sobre distritos electorales que se pueden ganar son simplemente surrealistas! ¡Somos irracionales! »

El domingo por la tarde, durante las elecciones europeas, la izquierda ocupó el primer lugar en 256 distritos electorales, de los cuales 151 ya tienen a la cabeza a un diputado de izquierda saliente. Por lo tanto, quedan por asignar 105 distritos electorales potencialmente “ganables”. ¿Usando qué método? Aquí es donde radica el problema.

Hegemonía de la izquierda

Los socialistas quieren que la elección del candidato se haga en función del partido que obtuvo el primer puesto en las elecciones europeas en la circunscripción en cuestión. Enfrente, LFI y los ecologistas exigen que se tengan en cuenta los resultados de las elecciones presidenciales y de las últimas elecciones legislativas. Debido a que detrás de las cuestiones metodológicas también hay una cuestión de liderazgo político, es probable que ahora el Partido Socialista compita con La France Insoumise en términos de número de funcionarios electos.

Por parte del partido rosa, creemos que los esfuerzos realizados hasta ahora “ya son muy rentables para LFI”. Algunos socialistas exigieron, en particular, la destitución de un puñado de diputados rebeldes, entre ellos casi todos los cargos electos parisinos, como el de Ersilia Soudais (séptima circunscripción de Sena y Marne), acusada de antisemitismo por comentarios polémicos sobre la alianza Hamás-Israel. conflicto, Carlos Martens Bilongo (8º distrito de Val-d’Oise), objeto de una investigación, en particular, por “blanqueo de fraude fiscal”, o incluso Adrien Quatennens (1º distrito del Norte), condenado por violencia doméstica.

Los socialistas terminaron poniendo su pañuelo ante estas exigencias, nos dicen, “en particular porque algunos rebeldes tienen casi garantizada la reelección sólo con su nombre si deciden disentir”, descifra un ex ministro. “No pedimos hegemonía, simplemente estar a nuestro nivel adecuado”, asalta el senador del PS, cuestionado anteriormente. Una de sus colegas está de acuerdo: “No se trata de comprar en boutiques. Se trata de obtener el máximo número de escaños para la coalición si queremos tener posibilidades de evitar una mayoría RN. Acordar qué rondas se pueden ganar y quién puede ganarlas es un tema crucial. Hay territorios donde sólo puede ganar un socialista, otros donde sólo puede ser un ecologista. El problema es que, en los circuitos que no salen, rara vez hay un rebelde, porque ya están llenos o casi llenos en 2022…”

¿Recta final?

Al mediodía comienza una carrera contra el tiempo. Los candidatos tienen hasta el domingo 16 de junio a las 18 horas para registrarse en la prefectura. Sin embargo, parte del material electoral, en particular las profesiones de fe, debe ir a la imprenta lo más rápido posible para ser entregado a tiempo. ” Por la tarde ! », aseguramos al PS. “¡Pedimos a nuestras federaciones que se preparen para presentar 577 solicitudes si no hay acuerdo! Todas las opciones están sobre la mesa”, amenaza un funcionario electo de Altos de Francia.

“No debemos olvidar que en este tipo de negociaciones siempre hay un elemento de teatro y de puesta en escena. Es una forma de aumentar la apuesta”, descifra, con una sonrisa en los labios, un peso pesado de la izquierda parisina. Sobre el acuerdo programático, “encontraremos una fórmula sobre la cual aterrizar”, garantiza un electo socialista, “pero el LFI nos hizo perder mucho tiempo con eso…”.

Frente a la sede de los ecologistas en el distrito 10 de París, lugar de las conversaciones, los líderes de los partidos se unieron a los negociadores. Los discursos se desarrollaron a lo largo de la tarde ante un público de periodistas. “Esta mañana estaba muy, muy preocupada. Mientras les hablo, soy mucho más optimista y normalmente deberíamos poder mantener el compromiso que asumimos a principios de semana. Pero mientras no se haga esto, siempre habrá riesgo…”, indica Fabien Roussel, secretario nacional del PCF. Una hora más tarde, fue Olivier Faure, primer secretario del PS, quien aseguró que “las cosas van muy bien”.

“¡Uníos, no nos traicionéis!” », cantan a coro un puñado de activistas reunidos bajo las ventanas del sínodo. Hacia las 16.40, se abre una puerta y aparece Marine Tondelier, secretaria nacional de los ecologistas. Falsa alarma: “En realidad vengo a tomar aire fresco…” Tuvimos que esperar casi cuatro horas más antes de que se elevara el humo blanco: “Ha nacido el Nuevo Frente Popular”, saludó Jean-Luc Mélenchon, el fundador de LFI. El programa será presentado por los líderes de los cuatro principales partidos el viernes 14 de junio, a última hora de la tarde.

-

PREV Crónicas Criminales – El asunto Hichem Ben Brika: El marido era demasiado / Dos maletas por cadáver – Crónicas Criminales
NEXT Los auriculares tienen precio reducido gracias a un código.