causa de 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020

causa de 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020
causa de 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020
-

Contaminación del aire: causa de 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020

Unos 135 millones de muertes prematuras en todo el mundo entre 1980 y 2020 estuvieron relacionadas con la contaminación del aire, proveniente de emisiones humanas u otras fuentes, como incendios forestales, según un estudio de la universidad de Singapur publicado el lunes 10 de junio.

>> Incendios en Canadá: nuevo episodio de contaminación del aire en Estados Unidos

>> Beijing emite alerta naranja por alta contaminación del aire

>> Tailandia y Camboya unidos para solucionar la contaminación por polvo fino en la frontera

>> Laos advierte sobre niveles alarmantes de contaminación del aire

Contaminación del aire en la ciudad de México.
Foto: AFP/VNA/CVN

El problema de las partículas finas “se ha asociado con aproximadamente 135 millones de muertes prematuras en todo el mundo” entre 1980 y 2020, precisa la universidad, en un comunicado de prensa sobre el estudio, publicado por la revista Ambiente internacionalretomado por los medios.

Fenómenos meteorológicos como El Niño y el Dipolo del Océano Índico, otro fenómeno climático natural resultante de una diferencia en las temperaturas de la superficie del mar, han empeorado los efectos de los contaminantes al aumentar su concentración en el aire, explica la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur.

Las partículas finas PM2,5 (menos de 2,5 micrones de diámetro) son perjudiciales para la salud humana si se inhalan porque son lo suficientemente pequeñas como para llegar al sistema sanguíneo. Provienen de vehículos y emisiones industriales, así como de fuentes naturales como incendios o tormentas de polvo.

El estudio encontró que estas personas morían más jóvenes que la esperanza de vida típica debido a enfermedades que podrían haberse tratado o prevenido, incluidos accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares y cánceres.

Los fenómenos meteorológicos contribuyeron a aumentar estas muertes en un 14%, según el estudio sobre la calidad del aire y el clima, que se basó en 40 años de datos para ofrecer una visión general de los efectos de las partículas finas sobre la salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “efectos combinados de la contaminación del aire ambiente y la contaminación interior” están relacionados con 6,7 millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo.

APS/VNA/CVN

-

PREV un fuerte aumento que llega en muy mal momento
NEXT El mercado de valores explotará y esto conducirá a su colapso.