Vimos “Damaged”, el thriller de Amazon Prime Video con Vincent Cassel y Samuel L. Jackson

Vimos “Damaged”, el thriller de Amazon Prime Video con Vincent Cassel y Samuel L. Jackson
Vimos “Damaged”, el thriller de Amazon Prime Video con Vincent Cassel y Samuel L. Jackson
-

VSe trata de un caso que corre el riesgo de quedar cerrado. Lanzado el viernes en Amazon Prime Video, Dañado propone reunir en la pantalla a dos grandes del cine, mediante el casting de Samuel L. Jackson (Ficción pulpa) y Vicente Cassel (Odiar, cuyo 29º aniversario se celebra este año) en el centro de una oscura investigación policial.

Nuestros dos amigos, policías estadounidenses experimentados con trayectorias profesionales desiguales (el primero permanece en la policía a regañadientes, el otro regresa quiera o no) se encuentran movilizados en una serie de asesinatos en la capital escocesa, Edimburgo.

Pequeña sutileza en las escenas del crimen: los cuerpos de las víctimas (o lo que queda de ellos) están dispuestos de tal manera que forman símbolos sectarios y satánicos. Y ya la película nos devuelve a nuestros terribles recuerdos de la excelente ven, de David Fincher, donde el asesino actuó bajo los siete pecados capitales.

De ven, este nuevo largometraje -que hay que verlo con indulgencia, porque está previsto su estreno directo en una plataforma de streaming- lamentablemente sólo tiene la trama. Y todavia.

Porque en casi todos los demás ámbitos oscila entre la media y la muy media. La buena noticia, si la hay, es que el enfoque parece bastante seguro. Nos encontramos entonces ante una especie de película para televisión sin pretensiones que, a pesar de numerosas inconsistencias, mantiene su lugar como entretenimiento honesto. Estúpido y malo.

Técnicamente Dañod

Desde los primeros minutos entendemos rápidamente que faltará el sentido estético. ¿Cómo es posible que un entorno tan inusual y elegante como el barroco Edimburgo esté casi escondido? Los raros y extremadamente amplios planos de la ciudad escocesa se parecen. Y da la sensación de una producción por kilómetro, en la que la elección del decorado no tiene otro interés que el de la cartera. Daño !

Esta sensación de asuntos pendientes se puede encontrar en la edición, que es demasiado nerviosa y obliga al uso repetido de los botones de “pausa” o “retroceso”. Échale la culpa al sigilo de ciertos planes. Pero también a su composición difícil de entender, que además se vuelve más compleja debido a la muy frecuente subexposición a la luz. El mosaico, cuando intentamos seguir una investigación.

Una investigación también debilitada por los cortes de energía. En un contexto donde deberíamos sentir la tensión de un extremo al otro de la hora y media que dura la película, a veces nos encontramos dejándonos llevar.

Miramos hacia otro lado, escuchamos sólo con un oído o no escuchamos en absoluto. Como si el director, Terry McDonough (Breaking Bad, Mejor llamar a Saul)ya no logró engancharnos más allá del estricto ámbito penal.

Una humilde aventura

A pesar de todo, reconocemos que a veces nos dejamos llevar ingenuamente. Cuando hay acción. Por amor a los thrillers, tal vez. Porque el motivo sectario fascina, seguramente. También porque esta humilde aventura está encarnada por actores conocidos, aunque no estén en la cima de su arte. Pero lo suficientemente preocupado como para que no rechinemos los dientes.

Mención especial, además, para Gianni Capaldi (Incriminación de policías), que no merece nada, metido entre nuestros dos cabezas de cartel en el papel de un policía escocés torturado por sus propios demonios. El trío, cuando está junto, funciona bien. Mucho menos cuando los personajes se encuentran dispersos, en tándem o en solitario. La carta de la alquimia de tres vías podría haberse jugado más.

En cuanto al giro final, no revelaremos nada al respecto aquí. Digamos que se habría beneficiado si se hubiera jugado más finamente. Como el director no puede soportar todos los errores del mundo, lo atribuiremos a una escritura un poco torpe, que perpetúa la sensación de “meh” experimentada durante la película.

Dañado encarna, en definitiva, la sucesión de “lanzamientos directos en DVD” de la década de 2000, resucitados por Prime Video, Netflix y otros Disney+. Se trata de películas que no pasan por la caja del cine porque se consideran insuficientemente prometedoras. Y luego llegó a las estanterías de los videoclubs, hoy en día en la clasificación temática de las plataformas.

Se trata de una obra destinada más al consumo que a la apreciación, que sin embargo se permite el lujo de tener en exposición dos grandes calibres. Una auténtica película dominical, cuando no hay nada más…

-

PREV El precio del petróleo cae a mínimos de cuatro meses por la demanda y los temores de la OPEP Por Investing.com
NEXT CEW: Un día sobre el tema: “¿La sociedad se sacude, la belleza mejora?”