Los proyectos energéticos se multiplican en este país – La Nouvelle Tribune

-

En Magreb, el sector energético está dominado por los hidrocarburos, en particular el gas natural y el petróleo. yoArgelia, en particular, desempeña un papel destacado como importante exportador de gas, especialmente a Europa. Esta dinámica tomó un giro diferente con las sanciones impuestas a Rusia tras su guerra en Ucrania, exacerbando la demanda europea de gas argelino. En este contexto, Argelia busca diversificar sus fuentes de energía, en particular mediante el desarrollo del hidrógeno verde y la electricidad limpia, para mantener su posición en el mapa energético mundial.

Un proyecto emblemático está en marcha para hacer realidad esta ambición: el “ Sur2 Corredor “. Este proyecto tiene como objetivo exportar energía limpia, en particular hidrógeno verde, a tres grandes países europeos: Italia, Alemania y Austria. Argelia, al posicionarse como centro energético para Europa, pretende no limitarse a los combustibles fósiles, anticipando cambios inminentes en las políticas energéticas globales.

El interés por el hidrógeno verde no se limita a Argelia. Otros países productores de petróleo y gas, en particular los del Golfo, están invirtiendo masivamente en esta energía renovable. En Argelia, las entregas de gas a Italia y España aumentaron significativamente después de febrero de 2022, lo que demuestra la urgencia de reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos. La cooperación con Italia incluso ha ampliado las perspectivas, considerando un nuevo gasoducto multifuncional que también pueda transportar hidrógeno.

En enero de 2023, una reunión entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, revitalizó el proyecto del gasoducto Galsi, imaginando un gasoducto no sólo para gas sino también para electricidad e hidrógeno verde. Este gasoducto se concibe como columna vertebral del suministro de energía alternativa para Europa, subrayando la reputación de Argelia como proveedor fiable.

En junio de 2023, durante una reunión en Roma, Giorgia Meloni y el canciller alemán Olaf Scholz expresaron su colaboración con la Comisión Europea para apoyar el Corredor SurH2. Este proyecto, que también incluye a importantes actores europeos como SNAM y ENI, está considerado de interés común por la Unión Europea y tiene como objetivo desarrollar una infraestructura capaz de transportar 4 millones de toneladas de hidrógeno al año a lo largo de 3.300 kilómetros.

Diversificar los recursos energéticos de Argelia es una estrategia prudente, dadas las incertidumbres generales vinculadas a la transición energética y los riesgos de una dependencia excesiva de un mercado regional único. Al desarrollar el hidrógeno verde y aumentar su producción de gas, Argelia pretende posicionarse como un actor energético importante y sostenible, respondiendo al mismo tiempo a los desafíos de la transición energética global.

-

PREV Eric Coquerel quiere bloquear inmediatamente los precios de los productos esenciales » Marcadores
NEXT “Es más urgente que nunca desmitificar el sector del vino”