Bajo Uele: 13 muertos en un mes tras la contaminación del río Télé

Bajo Uele: 13 muertos en un mes tras la contaminación del río Télé
Bajo Uele: 13 muertos en un mes tras la contaminación del río Télé
-

Durante el mes de mayo de 2024 se registraron trece casos de muerte en los doce pueblos ribereños del río Télé, en la provincia de Bas-Uele.

El presidente de la asamblea provincial de Bajo Uélé, Simon Tutu, lo reveló el jueves 6 de junio a Radio Okapi, tras una misión conjunta llevada a cabo el pasado mes de abril por la División Provincial de Medio Ambiente y la sociedad civil ambiental de Bajo Uélé. .

Según el número 1 del órgano deliberante de esta provincia, esta tragedia sería provocada por la contaminación de las aguas del río Télé situado no lejos del límite entre Bas-Uele y la provincia de Tshopo.

Afirma que esta contaminación provocada por la minería en la región de Mangi, en el territorio de Banalia, afecta a los pueblos situados a lo largo de este río.

Según estudios realizados en Bas-Uele, los habitantes de estos pueblos consumen el agua del río Télé, que también utilizan para lavar y lavar la ropa.

Además de las trece muertes registradas el pasado mes de mayo, los resultados de estos estudios también indican daños medioambientales debidos a esta contaminación.

La asamblea provincial de Bas-Uélé está reflexionando con las autoridades de la provincia de Tshopo y afirma haber propuesto al gobernador de la provincia de Tshopo medidas urgentes para “detener la masacre”.

Entre estas medidas podemos citar la suspensión de los trabajos mineros en espera de medidas más efectivas y de atención a las víctimas.

-

PREV “Un desastre”: tras el primer debate Biden-Trump, preocupación entre los demócratas
NEXT una ciencia del fuego al servicio de la seguridad contra incendios