El Banco Central Europeo sigue los pasos del Banco de Canadá

-

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que la inflación había disminuido lo suficiente como para que el banco central comenzara a recortar las tasas. (Foto: Michael Probst / Prensa canadiense)

Fráncfort del Meno – El Banco Central Europeo (BCE) redujo su tasa de interés clave en un cuarto de punto porcentual el jueves, el día después de un anuncio idéntico del Banco de Canadá.

El BCE recortó su tasa clave al 3,75% en una reunión de su consejo de fijación de tasas de 26 miembros en Frankfurt. La antigua tasa del 4% era un récord.

En una conferencia de prensa, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que la inflación había disminuido lo suficiente como para que el banco central comenzara a recortar las tasas.

Debido a la inflación anual del 2,6% en mayo, que se espera que se mantenga por encima del objetivo del 2% del BCE el próximo año, Lagarde se negó a indicar con qué rapidez y en qué medida el banco podría bajar las tasas en los próximos meses.

“Mantendremos las tasas de interés lo suficientemente restrictivas durante el tiempo que sea necesario”, afirmó. No estamos comprometidos con una trayectoria de tipos particular.

“¿Estamos hoy en una fase de decadencia? Yo no diría eso”, continuó.

El miércoles, el Banco de Canadá anunció que reduciría su tipo de interés clave en 0,25 puntos porcentuales hasta el 4,75%. Fue el primer banco central del G7 en hacerlo desde el meteórico aumento de las tasas clave.

Los aumentos de tasas combaten la inflación encareciendo el endeudamiento para comprar bienes, reduciendo la demanda y aliviando la presión sobre los precios. Por otro lado, los tipos elevados están desacelerando la economía, que está estancada en la zona del euro.

Los analistas dicen que es poco probable que el BCE cambie su tasa en su próxima reunión del 18 de julio, a la espera de que se confirme que la inflación está bajo control.

“La reducción de hoy no marca necesariamente el inicio de un ciclo de flexibilización”, dijo Carsten Brzeski, jefe global de macroeconomía del banco holandés ING.

Aunque la inflación anual en mayo fue inferior —con diferencia— al pico del 10,6% alcanzado en octubre de 2022, la caída se ha desacelerado en los últimos meses. La inflación incluso aumentó ligeramente respecto a abril, cuando se situó en el 2,4%. Sigue siendo particularmente alto en los sectores de servicios, con un 4,1%.

David Mchugh

Suscríbete gratis a las newsletters Los asuntos y siga las noticias económicas y financieras en Quebec e internacionalmente, enviadas directamente a su bandeja de entrada de correo electrónico.

Con nuestros tres newsletters diarios, enviados por la mañana, el mediodía y la noche, mantente al día de las subidas y bajadas de la bolsa, las novedades del día y encuentra los posts de opinión de nuestros expertos invitados que plantean los retos que afectan al negocio. comunidad .

-

PREV EM 2024: Deutsche Gruppe – Así vemos Schottland ahora Ungarn en vivo en TV
NEXT Las inundaciones azotan tres aldeas en Sulawesi del Sur, un muerto y dos desaparecidos