Semáforos en Vidalon: ¿por qué?

Semáforos en Vidalon: ¿por qué?
Semáforos en Vidalon: ¿por qué?
-
Publicado el 4 de junio de 2024 por Le Réveil du Vivarais

Esperado desde hace varios años, los semáforos están en servicio desde el 16 de mayo
frente al centro de bomberos y rue de Pourrat en el puente de la presa de Vidalon.

Se produjeron los primeros incendios en la ciudad de Davézieux. En primer lugar, hacia la entrada del centro de bomberos y, en segundo lugar, hacia la calle de Pourrat, junto al puente de la presa de Vidalon.

Una petición del centro de rescate…

Semáforo en el cruce del centro de emergencias.

Se envió una carta al ayuntamiento con fecha 5 de febrero de 2019, indicando que se debe asegurar el cruce frente al centro de emergencia, ya que es peligroso. No se recibió respuesta de esta carta, renovada el 30 de julio de 2020.

Lea también: Ardèche – Dominique Rocheteau escribe sobre fútbol

Sucedió lo que tenía que pasar, el 17 de enero de 2022 se produjo un accidente de tráfico entre un vehículo del centro de emergencia que regresaba de una intervención y otro vehículo que no había respetado la señal de stop.

Tras este incidente, se envió otra carta fechada el 31 de enero de 2022 al nuevo municipio que respondió favorablemente a la solicitud del director del centro.

Después de estudios y discusiones, la instalación de semáforos resultó acertada. El ayuntamiento solicitó ayuda al Departamento para el reembolso de las multas policiales, que fue aceptada en un 47% y luego a Agglo en un 32%. El municipio sigue siendo responsable del 20% del importe, es decir, 6.880 euros.

…y los residentes locales

Además, esta instalación también responde a la incesante demanda de los vecinos de la calle de Pourrat, que han constatado desde hace más de cinco años un aumento del tráfico rodado en este entonces tranquilo barrio. Un recorrido que ha visto incrementado su tráfico desde la apertura de la rotonda del golf.

Un aumento impresionante con más de 850 vehículos circulando cada día en un sentido y otros tantos en el otro, acentuando así la peligrosidad del estrecho sector y los enfrentamientos verbales entre los automovilistas. El equipo municipal escuchó y respondió positivamente a las expectativas de los vecinos.

Antes de los incendios, se probaron varias soluciones

Se hicieron varias propuestas en consulta con el ayuntamiento para diversos desarrollos, como chicanes, que fueron demolidas cuando los vehículos pasaron por primera vez. Luego, una prueba de cinco semanas con semáforos resultó ser la solución más aceptable y menos costosa.

Esta ejecución final supone un presupuesto de 36.604 euros, independiente del destinado a la rotonda de los bomberos.

Por tanto, se espera que todo este compromiso dé sus frutos y así pueda moderar el comportamiento de los automovilistas. Con el objetivo de devolver a este barrio la serenidad que una vez conoció.

-

PREV Accidente mortal en Dordoña: el conductor filmado por su pasajero para un vídeo de Snapchat en el momento de la colisión
NEXT Asesinato de Abdelkader: “las lesiones lamentablemente fueron irreversibles”