En el Foro de Bamako / Souleymane CISSÉ (Carrosse d’Or en Cannes): “La cultura da una (…)

-

Souleymane CISSÉ en el Foro Bamako 2024 © Hady Photo.

Invitado por primera vez al Foro de Bamako, incluido el XXIVmi edición estuvo dedicada a la cultura, factor de “Reconciliación, Paz y Desarrollo”, el mayor cineasta maliense –premiado el año pasado en Cannes– nos confía sus impresiones. Entrevista exclusiva.

.

Comentarios recogidos por nuestro corresponsal especial en Bamako (Mali),
Bruno FANUCCHI para AfricaPresse.Paris (APP) @africa_presse

.

AfricaPresse.Paris (APP) – ¿Es esta su primera participación en el Foro de Bamako?

Souleymane CISSÉ – Es la primera vez que me invitan, pero es cierto que en ediciones anteriores estuve filmando a menudo y en ocasiones incluso en el extranjero. El año pasado estuve incluso en el Festival de Cine de Cannes donde, como saben, tuve el honor de recibir la “Carriosse d’Or” por todo mi trabajo cinematográfico. Pero este año mi hija Mariam insistió en que estuviera allí porque el tema de este Foro es la cultura.

Mi presencia fue incluso bien recibida durante la ceremonia de apertura y estoy muy agradecido a los organizadores de este Foro, que debemos apoyar ardientemente porque la cultura es un ámbito que desgraciadamente con demasiada frecuencia es incomprendido y descuidado en nuestra sociedad. Por eso me fascinaron todos estos debates durante tres días y espero que estas discusiones y resoluciones tengan seguimiento, eso es lo más importante.

APP – ¿De verdad crees que la cultura puede hacer que sucedan cosas en Mali, tu país que atraviesa momentos difíciles y una Transición que nunca termina?

Souleymane CISSÉ – Ésta es mi firme convicción. Esta es la razón por la que elegí el cine como carrera. El tema de este XXIVmi Particularmente bien elegida fue la edición del Foro: “Cultura, Reconciliación, Paz y Desarrollo”. Porque creo que la cultura da sentido a nuestra lucha y a nuestra existencia. Si realmente creemos en ello, las cosas pueden mejorar. Para nosotros, la cultura siempre ha tenido un papel importante en la historia y también puede tener un papel muy importante hoy, especialmente en la situación actual en Mali.

APP – ¿No puede la cultura tener también un peso económico muy beneficioso?

Souleymane CISSÉ – La industria cultural –perdón por el término– ha “caído mal” en Malí. Tomo por ejemplo el caso de la industria cinematográfica que conozco bien, esta noción no existe hasta ahora en nuestro país y es una verdadera lástima. Ciertamente tenemos ministerios y servicios, pero en Malí no existe una política cultural, cinematográfica e industrial. Sin embargo, fue la lucha de toda mi vida.

Luché para que pudiéramos entenderlo y llevar a nuestro país por este camino, porque sé que podemos hacerlo. Ya que otros países africanos lo han logrado como Senegal, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Kenia. He visitado todos estos países y veo cómo la industria cinematográfica avanza y participa en el desarrollo económico. Pero creo que aquí, lamentablemente, no se entiende muy bien a los cineastas.

A su regreso del Festival de Cannes hace un año, Souleymane CISSÉ viajó a Bamako para presentar su Carrosse d’Or al presidente Abdoullah COULIBALY. ©DR

.

“Creo en el futuro de Malí. Su historia
está muy ligada a la de nuestra familia”

.

APP – Esto no impidió que el año pasado fueras distinguido y premiado durante los 76mi edición del Festival de Cine de Cannes…

.

Souleymane CISSÉ – Fue un momento fuerte y un reconocimiento muy bonito que me llegó directo al corazón. Esta “Carriosse d’Or”, que me fue otorgada en mayo de 2023 en el Festival de Cannes por todo mi trabajo, de 1972 a 2023, reveló cosas que, tal vez, me estaba ocultando a mí mismo.

Creo que quienes tomaron esta iniciativa tenían razón porque fue una consagración para mí, aunque durante todo este período sólo hice una docena de películas, por falta de fondos. Hablo exclusivamente de largometrajes, claro, porque no cuento los documentales…

A mi regreso de Cannes, hace un año, presenté esta “Carriosse d’Or”, de la que estoy muy orgulloso, al Presidente Abdoullah Coulibaly. Tenía estas palabras que me conmovieron mucho: “Recibida por un digno Hijo de Malí, esta Carroza de Oro honra a todo el cine del Continente”.

APP – Más allá de la vida cotidiana, que hoy en día es muy difícil para todos en Bamako debido a los constantes cortes de energía, ¿qué parece ser una prioridad aquí?

Souleymane CISSE – Creo que Malí seguirá adelante, digan lo que digan. Este siempre ha sido mi sueño. Cualesquiera que sean los obstáculos, creo en el futuro de Malí. Está en mi linaje, en mi sangre, porque la historia de Mali está estrechamente ligada a nuestra historia familiar, la historia de los Cissé. Me digo a mí mismo que, tarde o temprano, este país –heredero del Imperio Mandinga– tendrá voz en la escena internacional. Y llegará ese momento en el que los propios malienses comprendan que tienen un papel que desempeñar no sólo en África sino en el mundo.

Nuestras autoridades deberían interesarse más por la cultura, pues es cierto que las industrias creativas en toda su diversidad –no sólo el cine, sino también la moda, la pintura, las artes plásticas, la marroquinería, etc. – Al igual que la artesanía, puede ser una importante fuente de empleo e ingresos para miles de jóvenes a los que no les falta talento ni espíritu de iniciativa, pero que a menudo buscan un trabajo que les dé un sentido a su vida.

.

◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊

.

REPETIR > Mohamed ZIDOUH, presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad Marruecos-Francia, invitado de honor de AfricActu 3 en Télésud, con Alfred Mignot y Emmanuel Dupuy


-

PREV El máximo goleador de la Eurocopa 2024 en el visor – Sport.fr
NEXT Un evento en Raymah marca el aniversario de la muerte del erudito Sayyed Badr al-Din al-Houthi