Crisis eléctrica en Togo: “nuestra dedicación para superar este momento difícil es inquebrantable”, Mila Aziablé

-

Desde hace varios meses, Togo se enfrenta a una crisis energética que provoca perturbaciones en la disponibilidad regular de electricidad para los hogares. Para explicar las razones de esta crisis, la ministra de Minas y Energía, Mila Aziable, organizó una rueda de prensa el 25 de mayo de 2024, en presencia de varios responsables del mundo de la electricidad en Togo, entre ellos el director general del CEET.

“Es importante y urgente presentarles la situación tal como es, explicarles con claridad y transparencia los orígenes, las acciones emprendidas y las soluciones que estamos implementando a corto y medio plazo”, lanzó Mila Aziable. , antes de añadir que el Jefe de Estado, Faure Gnassingbé, sigue firmemente comprometido a garantizar el acceso universal a una electricidad fiable y de calidad de aquí a 2030, y a reducir nuestra dependencia energética.

La situación actual no hace más que reforzar esta determinación inquebrantable de lograr estos objetivos.

“Durante los últimos meses, hemos enfrentado una serie de desafíos. Atravesamos una situación excepcional, marcada por un déficit de suministro energético que nos ha obligado a poner en marcha un plan de racionamiento eléctrico. Esta situación afecta no sólo a los hogares, sino también a las empresas e industrias. Entiendo que estas condiciones son particularmente difíciles y afectan significativamente nuestras actividades económicas”, admitió.

Durante unos diez años, Togo ha logrado satisfacer sus necesidades eléctricas sin cortes de carga, gracias a su producción nacional y a las importaciones de electricidad de Ghana y Nigeria.

Para el Ministro, una combinación de acontecimientos técnicos y políticos condujo a esta crisis, resumida en cuatro puntos principales: en particular, el mantenimiento de las centrales eléctricas en Ghana, que condujo a la reducción de las importaciones de electricidad de este país; las importantes obras de mantenimiento de las instalaciones de producción de gas natural en Nigeria han provocado una reducción de los volúmenes de gas destinados a Togo, Benin y Ghana para abastecer las plantas de producción de electricidad; Las importantes obras de infraestructura de transporte de gas en Nigeria han acentuado el déficit de producción de gas. Lamentablemente, esto tuvo repercusiones en la producción eléctrica nacional, provocando falta de disponibilidad de gas y por tanto menos electricidad para los cuatro países.

Ante esta escasez, Nigeria ha decidido priorizar temporalmente sus necesidades nacionales de gas y electricidad. Esta política de preferencia nacional ha reducido drásticamente las exportaciones de gas y electricidad, ya escasas desde hace varios meses, a Togo. Esto intensificó las dificultades del sector y alteró una vez más el equilibrio restablecido en abril en el suministro eléctrico.

Así, ante esta situación, el Ministro encargado de Energía asegura a sus conciudadanos que el Gobierno no escatima esfuerzos para remediarla de forma sostenible.

Cabe señalar que la producción nacional cubre el 60% de las necesidades eléctricas, frente a sólo el 10% en 2006, aunque la demanda se ha cuadruplicado gracias a la decisión del país de reforzar su soberanía energética.

“En el futuro inmediato, se están implementando varias medidas para diversificar las fuentes de combustible de nuestras centrales eléctricas, aumentar nuestra producción nacional de electricidad y optimizar nuestro consumo de electricidad. Quisiéramos una vez más asegurar a nuestros conciudadanos que nuestra dedicación para superar este momento difícil es inquebrantable. Estamos plenamente movilizados y estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para resolver esta crisis energética de forma rápida y sostenible”, aseguró el ministro.

-

PREV Las malas cosechas harán subir el precio del zumo de naranja
NEXT El sol de Châteauguay | Una furgoneta para compartir en Mercier