Solidaridad en Quebec | Un ultimátum que molesta

-

¿Debería irse Gabriel Nadeau-Dubois? No, dicen los activistas con los que hablé. Esta semana pasé muchas horas hablando por teléfono con trabajadores solidarios. Ninguno quería que se fuera. Y, sin embargo, el futuro del coportavoz sigue amenazado.


Publicado a las 01:12

Actualizado a las 5:00 a.m.

“Es nuestro mejor jugador. Nos gustaría retenerlo, pero debe aprender a escuchar…”

Sin embargo, Nadeau-Dubois optó por jugar doble o nada. Les devuelve la responsabilidad a los activistas. Les pide que apoyen su “declaración de Saguenay”, que propone reorientar el partido y simplificar sus propuestas para conquistar regiones y votantes menos izquierdistas.

¿Qué pasará si los delegados rechazan el corazón del texto en el Consejo Nacional este fin de semana? Mantiene una vaguedad que resulta inquietante.

“Estoy de acuerdo con mucho de todo lo que está escrito en el documento”, admite un excandidato. Y, sin embargo, estoy enojado. Quiero un coportavoz que nos movilice. No chantaje. »

“¡La declaración de Saguenay no debería ser un voto de confianza! se pregunta otro ex candidato. Al recordar el problema a sí mismo, lo empeora. »

Olvídese de los términos “pragmático”, “soñador”, “realista”, “excavador de nubes” y otros clichés habituales. La crisis que sacude al partido es más sutil y profunda.

Nadeau-Dubois quiere sacar a su partido de la eterna oposición y acercarlo al poder. Varios activistas se muestran escépticos. Temen que el coportavoz aleje al partido de sus miembros y lo acerque al ala parlamentaria.

La tensión no es nueva.

Comenzó después de la campaña de 2022. Québec solidaire (QS) tuvo el mayor presupuesto y el mejor equipo de su historia. El partido ganó un diputado, pero perdió 15.000 votos. Su diputación tenía casi el doble de hombres que de mujeres. Y en el 83% de los distritos rurales su apoyo ha disminuido.

Fue el primer acto de la crisis.

El segundo fue la publicación del ensayo de Catherine Dorion, que critica al GND y su entorno. Al polarizador autor le gustan las posturas rebeldes. El conflicto fue personalizado. Pero básicamente, las críticas de Ma mí Dorion fueron compartidas por varios activistas de buena fe.

El tercer acto se produjo en abril con la dimisión de Émilise Lessard-Therrien, apenas cinco meses después de su elección como coportavoz. Otras mujeres la imitaron poco después dando un portazo de la fiesta.

Según estos descontentos, QS se está “profesionalizando” y personalizando en torno a su coportavoz masculino. Y poco a poco pierde el alma.

Las comunicaciones están centradas en el líder. Su imagen es limpia y suave. “Pero los líderes que son populares en este momento son aquellos a los que se percibe como más auténticos”, recuerda un exasesor.

Los debates sustantivos se resuelven rápidamente entre bastidores. Un activista pone el ejemplo de Facebook. El año pasado, la CAQ y la PQ boicotearon la publicidad en esta red social. Sorpresa, la solidaridad no siguió. “Si ni siquiera somos capaces de hacerle frente a una multinacional como las demás, ¿para qué servimos? »

Esta posición no había sido sometida a debate entre los miembros. METROa mí Lessard-Therrien había expresado su desacuerdo. Tenía que recuperarse.

Este tipo de compromisos son normales en un partido. Pero se suponía que Québec solidaire era una formación descentralizada y en deuda con sus miembros. Y feminista también.

El nuevo coportavoz nunca tuvo la visibilidad deseada. Esto es en parte normal. Vivía en Témiscamingue y no era diputada. Su oponente Ruba Ghazal también había destacado este riesgo durante la carrera. En déficit, QS carecía de dinero para contratar empleados. Al no ser elegida, no tenía derecho a beneficiarse de los recursos parlamentarios a los que tenían acceso Manon Massé y GND.

Sin embargo, eso no lo explica todo. La llegada de M.a mí Lessard-Therrien era una rara oportunidad de irrumpir en la región. Sin embargo, cuando RDI organizó un debate sobre la inmigración, fue el Sr. Nadeau-Dubois quien fue enviado.

Internamente circulaba esta imagen…

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

IMAGEN PROPORCIONADA

Un meme basado en una escena del programa estadounidense The Office. Dice “La empresa le pide que encuentre la diferencia entre esta imagen y ésta. —Es la misma imagen. »

En una entrevista con el Primer Canal, Ma mí Lessard-Therrien admitió que la campaña de 2022 había sido mala. El jefe de prensa asignado a él, que también trabaja con GND, lo criticó por haber hecho comentarios desmovilizadores. Sin embargo, era evidente, ya lo afirmaron otros diputados.

Es cierto que la coportavoz se rindió muy rápidamente. El partido no tuvo tiempo de idear un nuevo plan para ayudarlo.

Pero eso no cambia nada del problema que existía antes de su marcha, y que continúa.

Dos días después de la dimisión del Sr.a mí Lessard-Therrien, GND retomó la iniciativa. Cambió el foco a otra pregunta: ¿cómo transformar QS en un “partido de gobierno”?

Esta reflexión se venía desarrollando desde hacía varios meses. Tras la decepción electoral, QS inició una gira por las regiones.

Sin embargo, uno hubiera esperado que el diagnóstico fuera presentado a los miembros. Pero Nadeau-Dubois pasa inmediatamente a buscar soluciones con su “declaración de Saguenay”. Su objetivo es simplificar y reorientar, al menos un poco, la oferta del partido. Los detalles llegarían pronto. Según el cronograma propuesto, el programa se reescribirá en el otoño de 2025 y la plataforma para la próxima campaña se adoptará en la primavera de 2026.

Los activistas se sienten apurados. “Nos hubiera gustado que presentara su visión durante la carrera por la presidencia el otoño pasado. Habla de ello después, en un tono cercano a un ultimátum…”

A pesar de todo, se está abriendo un camino. En Saguenay se presentarán enmiendas que llevarán más tiempo. Este compromiso podría reunir a los descontentos sin rechazar la visión de Nadeau-Dubois.

Porque de cara al futuro el coportavoz tendrá buenos argumentos que exponer.

El giro deseado por el coportavoz se produce en dos niveles. Quiere una plataforma que pueda llevarlo al poder. Y también quiere poder aplicarlo.

Sobre el primer aspecto, el debate promete ser interminable.

Un clan QS defiende el populismo de izquierda. Dice pertenecer al pueblo. ¿Por qué no gana? Porque los medios de comunicación y las elites económicas lo alienan, y porque el movimiento popular no se ha puesto en marcha. Debemos sembrar esperanza y rebelión en todas partes.

Otros observan, por el contrario, que los votantes desconfían claramente de QS. Con ellos la pedagogía no será suficiente. Debemos aceptar ciertos compromisos ideológicos. Es mejor estar en el poder e implementar el 70% de su programa que elogiarlo al 100% por la oposición. Esto se parece a la campaña de portavoz de Christine Labrie, que admitía que los compromisos medioambientales de QS habían creado un efecto de “repulsión”.

Pero ¿hasta dónde llegar para llegar a los votantes?

“Si nos parecemos demasiado a una imitación del PQ, es arriesgado. La gente preferirá la versión original”, teme un veterano activista de QS.

Los más a la izquierda no quieren perder el único vehículo que difunde sus ideas. Pero hay otro significado que dar al “pragmatismo”.

Cuando un partido está a punto de tomar el poder, forma un comité de transición. Él decide qué compromisos cumplir, cómo y en qué orden. QS nunca ha hecho este ejercicio. Por ejemplo, no sabemos quién negociaría una nacionalización, a qué precio, con qué calendario y con qué consecuencias para el resto de la economía.

En este sentido, el “pragmatismo” del señor Nadeau-Dubois no equivale a sacrificar sus ideales. Es un método para convertirlos en un programa gubernamental aplicable.

Este enfoque es compatible con una visión transformadora de la sociedad. La vivienda es un buen ejemplo. Reformas, como un registro de alquileres, tendrían un impacto limitado. La izquierda prefiere un plan integral que aborde el problema de raíz, atacando la especulación inmobiliaria y desarrollando otro modelo sin fines de lucro. Y es precisamente porque el cambio es importante que requiere un plan concreto, cuantificado y aplicable.

Pero el debate ha dado un giro preocupante para QS en las últimas semanas.

“La declaración de Saguenay habla de acercamiento, pero sobre todo veo que surgen clanes a mi alrededor. Y ni siquiera sé a qué clan pertenezco…”, dice otro ex candidato que, como muchos otros activistas, no puede viajar a Jonquière.

Lo que nos lleva de vuelta al punto de partida. Incluso si la tensión es alta, también podría bajar rápidamente. Siempre que se dé una señal de escucha.

-

PREV Floyd Mayweather filtra el famoso sparring de Gervonta Davis vs Devin Haney
NEXT ¡La jornada será olímpica en la localidad el sábado 22 de junio!