NASA: descubre esta revolución tecnológica que permitirá llegar a Marte en tres meses

NASA: descubre esta revolución tecnológica que permitirá llegar a Marte en tres meses
NASA: descubre esta revolución tecnológica que permitirá llegar a Marte en tres meses
-

La colaboración entre Howe Industries y la NASA podría revolucionar los viajes interplanetarios con un motor de plasma pulsado, reduciendo el viaje a Marte a sólo tres meses. Un gran avance tecnológico a seguir de cerca.

Sobre el mismo tema:

Los límites de la propulsión actual

Actualmente, la propulsión espacial se basa principalmente en motores químicos que, aunque potentes, necesitan ocho meses para llegar a Marte. Además, una misión de este tipo requeriría un tiempo similar para el regreso, con un período de espera para lograr una ventana óptima de regreso. Este retraso se debe a las limitaciones de las tecnologías actuales y, en particular, a la necesidad de reducir la velocidad a la llegada, lo que complica aún más la misión.

Una nueva era con industrias howe y la NASA

Howe Industries, en asociación con la NASA, acaba de alcanzar un hito importante al ofrecer un motor de plasma pulsado (PPR). Esta innovación es parte del trabajo del laboratorio de Conceptos Avanzados Innovadores (NIAC) de la NASA. El objetivo: reducir drásticamente los tiempos de viaje interplanetario, transformando una misión a Marte de varios años de duración en una aventura de unos tres meses.

Entendiendo la tecnología de plasma pulsado

El motor de plasma pulsado funciona ionizando un gas para producir descargas de plasma breves pero intensas. Luego, el plasma, compuesto de partículas cargadas, se acelera mediante un campo electromagnético para generar empuje. Este proceso permite alcanzar un impulso específico (ISP) de 5000 segundos, muy superior al de los motores químicos tradicionales.

Comparando ISP y Thrust

A modo de ejemplo, los motores Raptor de SpaceX, utilizados en el programa Starship, tienen un ISP de aproximadamente 380 segundos. En el otro extremo del espectro, los motores de iones, aunque muy eficientes con ISP entre 1.000 y 10.000 segundos, producen sólo un empuje insignificante. El PPR de Howe Industries, con su alto ISP y la friolera de 100.000 Newtons de empuje, bien puede resultar la opción ideal para viajes interplanetarios.

Aceleración y desaceleración: un equilibrio necesario

Para completar con éxito un viaje rápido a Marte, la cuestión del equilibrio entre aceleración y frenado es crucial. Un motor capaz de proporcionar un empuje significativo para acelerar rápidamente también debe poder desacelerar de manera eficiente para evitar perder su objetivo. El PPR parece responder a este desafío ofreciendo una combinación de potencia y eficiencia rara vez lograda hasta ahora.

Las perspectivas de futuro de esta tecnología

Aunque el cohete de plasma pulsado de Howe Industries y la NASA aún se encuentra en etapa conceptual, su potencial es innegable. Si las primeras pruebas son concluyentes, esta tecnología podría marcar una revolución no sólo para las misiones a Marte sino para todo el campo de la astronáutica. Las futuras etapas de desarrollo y pruebas exhaustivas determinarán si este sueño de reducir el tiempo de viaje al Planeta Rojo puede convertirse en realidad.

Una mirada al futuro

Dado que los primeros resultados de las pruebas se esperan para finales de año, los ojos están puestos en esta prometedora colaboración. El optimismo persiste, pero aún queda un largo camino por recorrer antes de que veamos astronautas propulsados ​​por el PPR. La innovación nos empuja a considerar lo que podría ser un importante punto de inflexión en la exploración espacial. ¿Está a punto de comenzar la era de los viajes rápidos a Marte con este revolucionario motor?

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India