Compartir la palanca del poder

Compartir la palanca del poder
Compartir la palanca del poder
-

Participar colectivamente en un videojuego en el teatro: es esta experiencia atípica la que te invita culos.masas, en el Festival TransAmériques. Los miembros del público actúan como intérpretes en esta producción interactiva, creada por dos artistas interdisciplinarios de Vancouver. “Es una práctica que ambos tenemos desde hace mucho tiempo: trabajar con juegos, participación y medios originales”, explica Milton Lim. Porque desafiamos la idea de un espectador pasivo, que simplemente observa cómo se desarrolla un espectáculo. »

Si bien este medio a veces se devalúa, ciertos videojuegos pueden “considerarse arte”, añade. Y al igual que las historias teatrales, su trama contiene arcos dramáticos. Por ello, el dúo escribió una historia épica, llena de emoción y dramatismo, para su juego. Vemos a un grupo de burros intentando recuperar su trabajo, ahora realizado por máquinas en un mundo postindustrial.

Esta bestia injustamente depreciada se ha convertido en una figura interesante para examinar el estado del trabajo en el siglo XXI.mi siglo. Y simbolizan la condición de los trabajadores manuales, aplastados por la revolución tecnológica. “En la historia del arte y la literatura, los burros han sido representados como estúpidos, testarudos o perezosos, cuando en realidad son un animal muy inteligente”, explica Patrick Blenkarn. Y a menudo se les asociaba con la clase trabajadora, lo que era una crítica a los trabajadores humanos más que a los animales. » Estos tipos de trabajo también han sido “borrados de muchos de nuestros espacios urbanos, especialmente en el Occidente altamente desarrollado”.

El espectáculo se centra en lo que ocurre tanto en la sala como en la historia en pantalla: la manada de burros virtuales que deben convivir para organizar su primera manifestación se hace eco de la experiencia colectiva que viven los espectadores.

En el escenario Centaur, se encenderá un controlador. Y el juego comienza cuando una persona emerge del público para tomar el control. “El jugador tendrá que realizar tareas y resolver desafíos”, describe Blenkarn. Puede que esta persona no sea la mejor para hacerlo. » Entonces tal vez la veamos pidiendo ayuda al resto del público. O otro espectador se ofrecerá a hacerse cargo…

No hay reglas que dicten quién puede liderar el juego ni durante cuánto tiempo. Pero el contexto es propicio, dice, para “una organización social colaborativa: ¡un hermoso músculo que debe seguir entrenándose”! La forma en que el público se organiza a menudo resulta “inspiradora”. “Tenemos la capacidad de escucharnos unos a otros y compartir el poder. Esto es lo que los burros del cuento intentan descubrir. Y esto es también lo que los humanos llegan a comprender cuando juegan. culos.masas. »

Si lo desea, el espectador puede simplemente mirar. Los métodos de participación varían durante el espectáculo. “Había gente que decía: ‘Dios mío, el jugador lo está haciendo terrible'”, dijo Blenkarn. Y la pregunta siempre es: ¿qué te impide participar? ¿Hablar y hacer una contribución al grupo? » Una actitud que muchas veces tenemos ante la política: criticar sin involucrarnos. Este es uno de los elementos en los que el programa nos hace pensar.

Gracias a culos.masas, añade Lim, los espectadores “pueden ver lo que significa levantarse y tomar el poder”. “Saben que tienen la misma responsabilidad que todos los demás espectadores. Creo que los contextos en los que hoy nos sentimos así son raros. Pero esa es la realidad: todos tenemos la capacidad de levantarnos y hacernos cargo. Y ser más responsables unos de otros. »

Encontrar

Disponible en diez episodios, de duración variable según las elecciones del público, la epopeya se extiende a lo largo de aproximadamente siete horas y media. “El juego está diseñado para crear muchos momentos para explorar tramas secundarias”, explica Patrick Blenkarn. Porque la duración es uno de los elementos más importantes que cultivan los videojuegos. » El tiempo favorece la profundización de los vínculos, con los personajes, pero también con otros actores.

culos.masas Esto facilita un encuentro social que el teatro no suele ofrecer, “debido a su infraestructura y a los hábitos culturales que hemos desarrollado”, señala Milton Lim: sentémonos en la oscuridad mirando en la misma dirección y no hablemos entre nosotros ni (risas). La mayoría del público regresa a casa después del teatro y realmente no habla sobre el espectáculo, ni sobre cómo les afectó”. Sin embargo, es imposible no hablar de ello durante la actuación, intercalada con cuatro intermedios, donde se servirá “comida deliciosa”. El tándem quería crear una sensación de evento y la sensación de ser bienvenido en la casa de un amigo. Para sus diseñadores, esta sesión de juego de azar Es por tanto totalmente teatral. Están felices de haber conseguido atraer a un público que nunca había visto el teatro como un espacio cultural destinado a ellos.

Cada espectáculo es diferente. Y las reacciones públicas en Vancouver, Toronto y Buenos Aires resaltaron las diferencias culturales. Completamente compuesto por subtítulos, el programa se puede adaptar fácilmente a otros idiomas. El dúo está muy emocionado ante la perspectiva de descubrirlo por primera vez en un contexto francófono, con una versión “100% única” diseñada para este espacio cultural específico. La traducción de Gilles Poulin-Denis es muy divertida, aprovecha todas las posibilidades del francés para los juegos de palabras, asegura Patrick Blenkarn. Y sabemos que existe una fuerte historia de debates sociales en las culturas de habla francesa”.

Las representaciones deculos.masas puede volverse muy animado. “Es un recordatorio para nosotros de que sí, tenemos todas estas preguntas intelectuales serias sobre las asambleas políticas, el futuro de la tecnología y los trabajadores”, dice Milton Lim. Pero podemos cuestionar estos temas mientras nos divertimos. »

culos.masas

Dirección, texto, programación, pixel art, animación 2D: Patrick Blenkarn. Dirección, texto, diseño de sonido, vídeo, sombreadores, efectos visuales 3D: Milton Lim. Producción: Patrick Blenkarn y Milton Lim. En el teatro Centaur, el 25 de mayo (en francés) y el 1 de mayoejem Junio ​​(en inglés).

Para ver en vídeo

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India