¿Qué es el Sniffy, ese polvo blanco para inhalar por la nariz que se vende en los estancos?

¿Qué es el Sniffy, ese polvo blanco para inhalar por la nariz que se vende en los estancos?
¿Qué es el Sniffy, ese polvo blanco para inhalar por la nariz que se vende en los estancos?
-

Este producto compuesto únicamente de productos legales promete efectos energizantes. Pero su administración por inhalación provoca una fuerte reacción de profesionales sanitarios y estancos que se oponen a su comercialización.

Es un polvo blanco que se vende por gramos y se consume por la nariz con una pajita y promete efectos energizantes. No se trata de cocaína, sino de Sniffy, un producto legal que se vende desde hace varios días en los estancos franceses y en Internet.

“¿Un polvo blanco que se inhala por la nariz? Aunque pueda provocar un placer prohibido, es totalmente conforme a la ley”, asegura la marca en su sitio web.

El producto, disponible en cinco sabores por menos de 15 euros, “aporta energía instantáneamente” durante “20 a 30 minutos”, en particular gracias a la presencia de cafeína, creatina y taurina en sus ingredientes. La marca justifica el consumo por inhalación por la “rapidez” de sus efectos.

“Es totalmente escandaloso”

Pero el parecido de su administración con la de la cocaína reacciona fuertemente a algunos profesionales de la salud, como Amine Benyamina, psiquiatra adicto y presidente de la Federación Francesa de Adicciones, que pide su prohibición por parte de las autoridades públicas “a partir de este fin de semana”.

“Lo que me choca es la intención detrás de este producto. Usted vende un producto en forma de polvo blanco con una pipeta, la intención es muy clara, es recordarle a la gente el consumo de cocaína, es un exceso de marketing, se atrevió y consiguió colocarlo en estancos o en otros lugares, lo que me parece totalmente escandaloso”, denuncia en BFMTV.

El psiquiatra especializado en adicciones recuerda también que la adicción no se limita al consumo del producto sino que también está ligada a “los efectos del producto y la intención que se le da a estos productos”.

Este producto, que se parece “completa, total e inequívocamente” a la cocaína, pretende, según él, “inducir de una forma u otra” a los consumidores a consumir “un producto que no es tóxico en el sentido de sus componentes, pero sí lo es por la mensaje que transmite”.

“No es sólo el gesto, es el gesto y todo el pensamiento inconsciente en torno al producto que está en polvo con una pipeta que es el equivalente a los gestos y al ritual de la cocaína, es incluso más pernicioso de lo que uno pueda imaginar.

Los estancos denuncian la “fusión” del producto

Una opinión compartida por Elina Dumont, ex drogadicta y presidenta de Oubliés de la République, que teme que los traficantes utilicen Sniffy para engañar a los consumidores y convertirlos en adictos a los estupefacientes.

El producto no fue fácil de encontrar en los estancos de BFMTV. Y con razón, dado que el producto es reciente, todavía no se distribuye en todas partes. Pero algunos estancos también han indicado que han sido robados desde su comercialización, mientras que otros han confiado que no quieren ofrecerlo a sus clientes.

La Confederación Nacional de Estancos, que representa a los 23.000 comerciantes de la región, también se opone “firmemente” a su comercialización. “Tenemos ética, tenemos moralidad, este producto crea una amalgama o un paralelo con un producto sorprendente, es impensable para mí que la cadena pueda comercializar este producto”, insiste Philippe Coy, presidente de la organización, a nuestra antena.

Autoridades públicas en alerta desde hace “varias semanas”

Indica que “alertó a las autoridades públicas hace varias semanas” para solicitar la prohibición.

“Este producto no es ilegal por su composición, sino más bien por la forma de consumirlo lo que choca y perturba”, explica Philippe Coy, que denuncia también su promoción en las redes sociales por parte de influencers.

Interrogado por 20 Minutes, el fabricante de Sniffy, especialista en CBD de Marsella, según el periódico, esperaba que la comparación de su producto con la cocaína “surgiera”. Aunque reconoce que “puede escandalizar a la gente”, se defiende de cualquier incitación al consumo de productos ilícitos. El producto está prohibido para menores de 18 años y no recomendado para mujeres embarazadas y personas con problemas cardíacos.

Julie Roeser, Emilie Roussey

Mas leido

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India