“La inflación es la causa de nuestro declive económico en el mercado del pollo de etiqueta roja”

-

¿Cuál es su observación de la evolución del mercado avícola Label Rouge?

Bernard Tauzia- “Hasta 2020 todo iba bien y estábamos creciendo un poco. Pero desde 2021, los datos nacionales muestran una disminución significativa para todo el sector, con un -9% en 2022 y un -5% en 2023, o un -15% en dos años, lo que equivale a menos 15 millones de pollos. Hemos vivido crisis antes, pero nunca de esta magnitud en tan poco tiempo. Incluso en 2006, en el momento de la primera crisis de gripe. »

¿Cuáles son las razones de este descenso?

BT – “Se juntaron dos fenómenos. En primer lugar, la crisis gripal, que afectó principalmente al suroeste y a la cuenca sur del País del Loira. Los volúmenes bajaron, pero eso no nos alarmó demasiado. Muchos pensaron que encontraríamos los volúmenes anteriores.

Entonces ocurrió la inflación. El precio del pollo entero ha superado los 10 euros el kilo en el fondo del lineal y el filete ha superado los 10 euros el kilo. Los precios se han vuelto prohibitivos para un gran número de consumidores que han reducido sus compras de carne. Los estantes de aves de corral se han reducido en los supermercados, lo que ha resultado en una pérdida de visibilidad que lleva a menos compras, y ha comenzado la espiral de caída de volúmenes.

“La inflación es la causa de nuestro declive económico”

El elevado precio también parece haber tenido un efecto repelente: el consumidor dice “este producto de calidad ya no es para mí”. Por otro lado, mantener los coeficientes multiplicadores que practican los supermercados no nos ayudó. Esta crisis económica no pone en duda nuestro modelo. Desde principios de 2024, hemos alcanzado un mínimo en el caso de las aves de corral Label Rouge, mientras que la caída no parece haber terminado en el caso de los productos orgánicos. »

¿Cuáles son las soluciones a corto plazo para sostener un repunte?

BT – “La buena noticia es que los precios de las materias primas agrícolas en Ucrania volverán a los niveles de antes de la guerra, lo que reducirá nuestros costes. Los mataderos están haciendo recortes que los supermercados deben trasladar lo antes posible, aunque es seguro que el consumidor no volverá a los precios anteriores. Fuimos a encontrarnos con el GMS. Les pedimos que dieran más espacio a la Etiqueta Roja en el pasillo, particularmente a especies distintas al pollo, y los alentamos a reanudar las promociones de pollo entero, que sigue siendo nuestro producto estrella. »

¿Y qué imagina a largo plazo?

BT – “Continuaremos nuestra comprometida campaña de comunicación durante tres años. Se centra en los valores pilares de la Etiqueta Roja (sostenibilidad, transparencia, bienestar animal). Para demostrarlo, se han instalado cámaras web visibles en nuestro sitio en una veintena de explotaciones.

La próxima campaña de comunicación de Synalaf con otros soportes además de éste tendrá como objetivo
La próxima campaña de comunicación de Synalaf con otros medios además de este tendrá como objetivo “destacar en la jungla de etiquetas de todas las formas y colores”. Se dirige a Francia, Alemania y Bélgica, con un presupuesto de 3 millones de euros en 3 años, con cofinanciación europea.

También nos reunimos con 150 compradores de restauración colectiva para explicarles las ventajas de los productos etiquetados en el contexto de la ley Egalim. (1). Nuestros mataderos ofrecen productos adecuados (peso, facilidad de preparación y cocción). Las líneas se mueven cuando estos actores obtienen los medios económicos para una cocina de mayor calidad. París es un gran ejemplo. En el mercado de exportación, que se está erosionando, nos centramos en acciones de promoción en Alemania, Bélgica, Dinamarca, los Países Bajos y Suecia. »

(1) Garantizar un 50% de productos sostenibles y de calidad, incluido un 20% de productos ecológicos, en la restauración colectiva en 2023

¿Estaría dispuesto a aligerar las especificaciones para reducir costes?

BT – “No se trata de cambiar la época, porque el beneficio económico no sería extraordinario, pero sería catastrófico para la imagen de la Etiqueta Roja. Los distribuidores nos dicen “sobre todo, no cambies tu producto”. Por no hablar de la certeza de tener un parque de cría con exceso de capacidad. Llegar a 12 pollos por metro cuadrado sólo sería posible si hubiera escasez de reproductoras, lo que no ocurre actualmente. »

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India