Santé Québec: Stanley Vollant quiere que los pueblos indígenas “sean escuchados”

-

El médico innu Stanley Vollant fue nombrado el miércoles miembro del consejo de administración de la nueva agencia Santé Québec. Único indígena de este grupo, se ha dado el mandato de “hacer oír las voces de los primeros pueblos”, mejorar el acceso a la atención de las comunidades remotas y ofrecer atención “culturalmente segura” a las Primeras Naciones y a los inuit. .

Quiero asegurarme de que las voces de los primeros pueblos sean escuchadas, escuchadas y tomadas en consideración. Quiero asegurarme de que estas voces nunca sean olvidadas.explicó el médico innu de la comunidad de Pessamit en una entrevista concedida a Espaces Nationaux.

Tras evaluar las 600 solicitudes recibidas, el gobierno de Quebec anunció el jueves los nombres de las 15 personas seleccionadas para ocupar el puesto ESO. de Santé Québec. El Dr. Vollant se sentará junto a Régine Laurent, que presidió la Comisión Especial sobre la protección de los derechos de los niños y de los jóvenes de 2019 a 2021.

Para leer y escuchar:

En la red de salud existen problemas vinculados al acceso a la atención, el racismo y la seguridad cultural. Estas son cosas que no debemos olvidar en absoluto, y tener una voz indígena en esta junta directiva es una ventaja.continúa el cirujano de 59 años.

Además, las Primeras Naciones y los Inuit tienen necesidades de atención diferentes a las de los quebequenses, subrayó en el programa. toda una mañana en las ondas de ICI Première al día siguiente de su nombramiento. Por ejemplo, ciertas enfermedades son más frecuentes en las comunidades indígenas, como la diabetes, los problemas de salud mental y la drogadicción, dice Vollant, que estudió medicina en la Universidad de Montreal.

Los pueblos indígenas también son mucho más pobres que el resto de la población de Quebec y su nivel de educación sigue siendo más bajo. A nivel sociosanitario los datos son muy pobres y hay que mejorarlosse lamentó.

Dos prioridades

Entre las cuestiones que el Dr. Vollant desea abordar durante su mandato se encuentra la de integrar el concepto de seguridad cultural en la red sanitaria. para que cada persona indígena pueda ser tratada como un igual.

También menciona la mejora del acceso a la atención entre los primeros pueblos, en particular la continuidad de la atención cuando el paciente regresa a su comunidad. Es importante que las comunidades indígenas se conviertan en socios [du réseau de la santé] para que la información del paciente se transfiera y haya continuidad en la atención brindadael Insiste.

Hemos llegado a un momento en el que los primeros pueblos se han vuelto imprescindibles. Mejorar su salud tiene un efecto positivo en la sociedad quebequense.

una cita de Stanley Vollant

Aunque admite que los problemas de acceso a la asistencia sanitaria y de seguridad cultural no son nuevos, espera que el lado “apolítico” de la nueva agencia Santé Québec permita implementar soluciones a largo plazo y no simplemente electorales.

>>>>

Abrir en modo de pantalla completa

Doctor Stanley Vollant

Foto: Centro Universitario Integrado de Servicios Sociales y de Salud del Centro-Sur de Montreal

Tenga en cuenta también que el verano pasado, el Dr. Vollant se convirtió en asesor médico de la Comisión de Servicios Sociales y de Salud de las Primeras Naciones de Quebec y Labrador (FNQLHSSC).

FNQLHSSC será útil para abordar cuestiones de las Primeras Naciones en el ESO de Santé Québec, que se beneficiará de información e información. Se trata de dos grandes sombreros que hay que llevar, pero que se complementan”,”text”:”Mi papel en la FNQLHSSC será útil para abordar las cuestiones de las Primeras Naciones en la junta directiva de Santé Québec, que se beneficiará de información e información. Estos son dos grandes sombreros para usar, pero son complementarios”}}”>mi papel en FNQLHSSC será útil para abordar las cuestiones de las Primeras Naciones en ESO. de Santé Québec, que se beneficiará de información e información. Son dos grandes sombreros que llevar pero que se complementanasegura.

A ESO. diversificado

La composición del consejo de administración es especialmente diversa, se congratuló. EL ESO. Está formado, entre otros, por Régine Laurent, enfermera formada que, entre otras cosas, presidió la Comisión Especial para la Protección de los Derechos de los Niños y Jóvenes de 2019 a 2021, y Diane Lamarre, exdiputada del PQ y expresidenta del ‘Orden de Farmacéuticos. EL ESO. Estará presidido por la empresaria y empresaria Christiane Germain.

Los miembros provienen de diferentes orígenes, por lo que enriquecerá la discusión y espero que nos permita ver otras formas de desarrollar nuevas estrategias y gestionar el sistema de salud.el esta estresado.

>>>>

Abrir en modo de pantalla completa

La empresaria y empresaria Christiane Germain presidirá el consejo de administración de Santé Québec.

Foto de : Atracción

A pesar de las dudas que quedan sobre la creación de esta nueva agencia y su capacidad para reformar la red sanitaria de la provincia, el doctor Vollant se muestra optimista. El status quo ya no es aceptable en Quebec. Hay que mejorar la atención al paciente. Le doy a esta agencia la oportunidad de lograr sus objetivos.declaró en ICI Première.

Creada en virtud del proyecto de ley 15, adoptado bajo orden de silencio el pasado mes de diciembre, la agencia gubernamental Santé Québec tendrá el mandato de gestionar y coordinar las actividades diarias de toda la red sanitaria de Quebec, que reúne en total a más de 300.000 trabajadores en cientos de establecimientos.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India