Inundaciones: el prefecto del Bajo Rin quiere una reflexión “sin tabú pero consensuada” sobre los embalses de agua

Inundaciones: el prefecto del Bajo Rin quiere una reflexión “sin tabú pero consensuada” sobre los embalses de agua
Inundaciones: el prefecto del Bajo Rin quiere una reflexión “sin tabú pero consensuada” sobre los embalses de agua
-

La prefectura presentó las medidas de ayuda para las víctimas de las inundaciones en el Bajo Rin. Josiane Chevalier se compromete a apoyar a particulares, municipios y empresas. También exige pensar en el futuro para prevenir riesgos.

Después de las inundaciones que afectaron a la Alsacia jorobada y al norte de Alsacia, “hemos entrado en la fase de reparación“, explica la prefecta del Bajo Rin, Josiane Chevalier, este jueves 23 de mayo. En France Bleu Alsace, anuncia haber obtenido un procedimiento “acelerado” reconocimiento del estado de desastre natural para que los expedientes de las víctimas se procesen lo más rápido posible.

Llegarán los primeros decretos”desde el 4 de junio“, siempre que los ayuntamientos presenten su expediente de reconocimiento antes del 28 de mayo.”Los más preocupados lo han hecho ya que, evidentemente, este reconocimiento de una catástrofe natural activa el sistema de seguro con un retraso de un mes.“, ella explica.

Mucha ayuda para los municipios

Para que todos los municipios tomen las medidas necesarias y obtengan las ayudas a las que tienen derecho, la prefectura enviará una carta a todos los ayuntamientos del Bajo Rin: “Deben darse cuenta de que para el trabajo de un municipio en el contexto de un desastre, hay mucha ayuda posible.

Las aseguradoras deben estar ahí“, pregunta Josiane Chevalier, quien especifica que la prefectura puede ponerse en contacto con el mediador de seguros en caso de dificultades que los residentes informen a los alcaldes.

Una reflexión sobre los “reservorios de agua”

Con el cambio climático, ahora quiere “acelerar con los proyectos que hemos puesto en marcha, como los planes de prevención del riesgo de inundaciones, los planes de desarrollo para la protección contra inundaciones y luego los planes municipales de protección. La palabra clave es “prevención“Reconoce que el mantenimiento de las vías navegables”es una pregunta que surge“, como el “tener un campo de expansión, donde el agricultor podría ser compensado” Y “depósitos de agua también“.

El prefecto del Bajo Rin defiende “una reflexión consensuada” con “una gama de soluciones“, incluso si ella “no creará depósitos de agua de 20 millones de metros cúbicos“.

-

PREV Arribart: “Espero ver a OM funcionar mucho, mucho”
NEXT Explotación petrolera: el CN-ITIE invita al Estado de Senegal a divulgar periódicamente información esencial sobre la trazabilidad de los ingresos