Violencia en Montreal: los ciudadanos viven una “pesadilla despierta”

Violencia en Montreal: los ciudadanos viven una “pesadilla despierta”
Violencia en Montreal: los ciudadanos viven una “pesadilla despierta”
-

Como muchos habitantes de Montreal, Sophie Durocher se declara especialmente preocupada por el aumento de los episodios de violencia en la metrópoli.

• Lea también: Siete asesinatos en 10 días en Montreal: la SPVM quiere dar tranquilidad, pero la violencia impredecible es preocupante, según ex policías

• Lea también: Triple asesinato en la Meseta: historia del corazón y “abundancia” de videos en alta definición

• Lea también: Triple asesinato en el Plateau: fue un joven de 15 años quien inició la pelota

“No hay día en que no haya noticias extremadamente preocupantes sobre la delincuencia y la angustia psicológica en Montreal. En Montreal tenemos la impresión de vivir en una mala película americana: una especie de mezcla entre una mala película de gánsteres y una mala película de zombis”, afirma el columnista.

“Tenemos la impresión de que la ciudad de Montreal está abandonada a personas con problemas psicológicos y a personas que están bajo los efectos de las drogas”, añade.

Sophie Durocher lamenta la situación actual en Montreal.

“Quiero arrancarme los pelos y decirme: ¿qué está pasando con la ciudad de Montreal? Este clima de violencia es aterrador”, proclama el columnista.

“Estas son personas que están traumatizadas, que vieron ante sus ojos a personas golpeadas con una llave inglesa, personas apuñaladas. Realmente tengo la impresión de que en este momento vivimos en Montreal una pesadilla”, añade.

Este último critica a las autoridades de Montreal por la falta de medidas para frenar el aumento de la violencia.

“Hubo alguien del SPVM que dijo: no se tolerará ninguna violencia. Tenemos la impresión de que se trata de ilusiones”, afirma Durocher.

También cree que la policía parece demasiado desbordada para gestionar esta situación y que la alcaldesa Valérie Plante se contenta con “ponerse sus gafas de color de rosa” promoviendo la convivencia.

“Lo que necesitamos en este momento por parte de las autoridades administrativas y policiales es que nos tranquilicen, algo que no escucho en este momento”, afirma Sophie Durocher.

Para ver su columna completa, mire el video de arriba.

-

PREV Juegos Olímpicos París 2024: dónde y a qué hora ver la llama en Loira Atlántico y La Baule, el recorrido el 5 de junio
NEXT Jornada de puertas abiertas en Limoges entre bastidores del cribado del cáncer