Las acciones estadounidenses caen y el petróleo se desploma tras las minutas de la Fed; Se esperan los resultados de Nvidia

Las acciones estadounidenses caen y el petróleo se desploma tras las minutas de la Fed; Se esperan los resultados de Nvidia
Las acciones estadounidenses caen y el petróleo se desploma tras las minutas de la Fed; Se esperan los resultados de Nvidia
-

Wall Street cayó y los precios del petróleo cayeron el miércoles, mientras los inversores analizaban las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y miraban los resultados de Nvidia Corp, que se publicarán después del cierre de la sesión.

Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cayeron decisivamente en las operaciones de la tarde, ampliando sus pérdidas después de que las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraran que los funcionarios de la Fed estaban decepcionados con las recientes lecturas de la inflación y reconocieron que “la desinflación probablemente tomaría más tiempo de lo que se pensaba anteriormente”.

“La presión sobre los mercados se debe a que las tasas de interés están más altas durante más tiempo”, dijo Greg Bassuk, director gerente de AXS Investments en Nueva York. “La Reserva Federal confirmó su preocupación por la falta de avances en materia de inflación.

“Y eso, combinado con las preocupaciones de los inversores sobre un mercado sobreinflado, está alimentando el nerviosismo en Wall Street”, añadió Bassuk.

Los resultados trimestrales mixtos de los minoristas Target y TJX han planteado dudas sobre la resiliencia del consumidor estadounidense.

Pero los inversores están más centrados en las ganancias fuera de horario del fabricante de chips Nvidia, que podrían poner a prueba el reciente repunte de las acciones estadounidenses, impulsado en gran medida por promesas de tecnología de inteligencia artificial.

Mientras se esperan los resultados de Nvidia, “existe una creciente sensación de que Nvidia, el negocio de chips en general y el mercado en su conjunto han crecido demasiado rápido”, dijo Bassuk. “Creemos que el revuelo en torno a Nvidia es exagerado y los inversores harían bien en ver las acciones con más cautela hoy”.

Los datos económicos publicados el miércoles mostraron que las ventas de viviendas usadas no alcanzaron las estimaciones de los analistas, mientras que unos datos de inflación subyacente superiores a lo esperado en Gran Bretaña llevaron a los inversores a retirar sus apuestas sobre una reducción de la tasa del Banco de Inglaterra el próximo mes.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha convocado elecciones para el 4 de julio, que se espera que los conservadores en el poder pierdan ante el Partido Laborista.

“Está claro que Sunak espera que el elemento sorpresa funcione a su favor, particularmente dada la mejora en los datos de inflación de hoy, pero no creo que esto afecte especialmente a los mercados”, dijo Jane Foley, directora de divisas. estrategia en Rabobank en Londres. “Eso no cambia el hecho de que el Partido Laborista está 20 puntos por delante en las encuestas.

El Promedio Industrial Dow Jones perdió 287,68 puntos, o 0,72%, a 39.585,31, el S&P 500 perdió 32,27 puntos, o 0,61%, a 5.289,14 y el Nasdaq Composite perdió 107,10 puntos, o 0,64%, a 16.725,53.

Las acciones europeas cayeron debido a que unos datos de inflación británicos superiores a lo esperado pesaron sobre la confianza, que ya estaba debilitada por un informe sobre posibles aranceles chinos a los automóviles importados.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,34% y el índice MSCI de acciones de todo el mundo perdió un 0,61%.

Las acciones de los mercados emergentes subieron un 0,10%. El índice más amplio MSCI de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cerró con un alza del 0,19%, mientras que el Nikkei japonés perdió un 0,85%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron ligeramente tras la publicación de las actas de la Reserva Federal.

Los bonos de referencia a 10 años cayeron 4/32 para rendir un 4,4276%, desde el 4,414% del martes.

El bono a 30 años subió 5/32 para rendir un 4,5453%, frente al 4,554% del martes.

El dólar subió frente a una cesta de monedas mundiales, mientras que la libra se fortaleció después de que Gran Bretaña informara una tasa de inflación básica superior a la esperada.

El índice dólar subió un 0,27% y el euro bajó un 0,31% a 1,082 dólares.

El yen japonés se debilitó un 0,27% hasta 156,61 por dólar, mientras que la libra esterlina cotizaba a 1,2713 dólares, un aumento del 0,05% en el día.

Los precios del crudo cayeron por tercera sesión consecutiva debido a las preocupaciones de que la prolongada política restrictiva de la Reserva Federal pesaría sobre la demanda.

El crudo estadounidense cayó un 1,39% para ubicarse en 77,57 dólares por barril, mientras que el Brent cerró en 81,90 dólares por barril, un 1,18% menos en el día.

El precio del oro cayó, retrocediendo desde máximos históricos recientes mientras los inversores asimilaban las minutas de la Reserva Federal.

El oro al contado cayó un 1,8% a 2.377,86 dólares la onza.

-

PREV Las transacciones con tarjetas de crédito extranjeras suman dólares escasos a la circulación venezolana – 13/06/2024 a las 13:00 horas
NEXT El S&P-500 y el Nasdaq se benefician del descenso de la inflación en EE.UU.