Partenope, ¿ya favorita a la Palma de Oro?

Partenope, ¿ya favorita a la Palma de Oro?
Partenope, ¿ya favorita a la Palma de Oro?
-

Esta epopeya, a la vez soleada, melancólica y realista, nos sumerge en la región de Nápoles con una banda sonora original made in Italy que añade nostalgia musical tal y como nos gusta. Magníficamente dirigida por Paolo Sorrentino, esta obra está protagonizada de principio a fin por la actriz Celeste Dalla Porta, que volcó la Croisette tanto por su belleza romántica como por su talento interpretativo, lleno de matices.

Un auténtico placer cinematográfico que compensa la gran decepción provocada por la película de Christophe Honoré, “Marcello Mio”, que también se desarrolla en parte en Italia, precisamente en Roma. A pesar de un reparto prestigioso (Chiara Mastroianni, Catherine Deneuve, Fabrice Luchini, Melvil Poupaud, Benjamin Biolay y Nicole García), la salsa nunca despega debido a un guión mal construido, una producción lenta y unas interpretaciones deficientes, a menudo escandalosas, de los actores.

Sin embargo, el equipo hizo una gran subida por las escaleras del Palacio y varias personalidades asistieron a la proyección de este largometraje, entre ellas Valeria Golino, Marina Foïs, Emmanuelle Béart, Rebecca Marder, el director François Ozon, la actriz Vanessa Guide o la productora y jefe del Festival de Cine de Angulema, Dominique Besnehard y, en otro registro, Miss Francia 2024 y el cantante Bilal Hassani. Hoy, en el programa de la competición oficial: “Motel Destino” del director brasileño Karim Aïnouz y “Grand Tour” del cineasta portugués Miguel Gomez.

Uno de los momentos más destacados de la noche del martes fue también el izamiento de la escalinata de la llama olímpica con un equipo de numerosos atletas franceses, entre ellos Marie-José Perec, recibidos por el alcalde de Cannes, David Lisnard. A pocas semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de París, el vínculo entre cine y deporte cobraba toda su fuerza.

En cuanto a los proyectos, el director Costa-Gavras, de visita en Cannes para la presentación de un documental dedicado a él en la sección Cannes Classics, confió que había terminado el rodaje de su próximo largometraje, titulado “El último aliento”, dedicado a los cuidados paliativos. unidad. Para esta adaptación de un libro de Régis Debray y Claude Grange, el director de “Z” o “L’aveu” ha reunido un atractivo reparto: Denis Podalydès, Kad Merad, Karin Viard, Charlotte Rampling, Hiam Abbas, Angela Molina o Marylín Canto. Su estreno en cines está previsto para finales de 2024 o principios de 2025. Además, el cineasta Stéphane Demoustier comenzará el rodaje de “La Grande Arche” con François Cluzet, Vincent Macaigne y Lars Mikkelsen. Este largometraje está inspirado en la historia real del concurso de arquitectura convocado por François Mitterrand en los años 80 para construir el Grande Arche en el barrio de La Défense y ganado por un arquitecto danés totalmente desconocido. Y Roschdy Zem, Sandrine Kiberlain y Élodie Bouchez formarán el trío de “Déchaînées”, firmado por Valérie Müller, situado en el mundo de la danza y el mundo carcelario.

¡Nos vemos mañana en directo desde la Croisette!

René Chiche
Corresponsal especial en el Festival de Cine de Cannes

Lea también:
Grupo Danae adquiere Entreprendre – Prensa Lafont

-

PREV Lo que sabemos sobre la sorpresiva candidatura de François Hollande
NEXT Un coche se incendia en el Hôtel-Dieu de Sherbrooke, el SPS abre una investigación