Séjourné cree que “no es un tabú” pero tampoco el “momento adecuado”

Séjourné cree que “no es un tabú” pero tampoco el “momento adecuado”
Séjourné cree que “no es un tabú” pero tampoco el “momento adecuado”
-

El ministro francés de Asuntos Exteriores considera que “hasta la fecha” no se dan las condiciones para que el reconocimiento de un Estado palestino “tenga un impacto real” en el proceso encaminado a una solución de dos Estados con Israel.

En plena guerra en la Franja de Gaza entre Hamás e Israel, España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles 22 de mayo su decisión coordinada de reconocer un Estado de Palestina.

Por su parte, París afirma que esto “no es un tabú para Francia”, pero considera que no se dan las condiciones “hasta la fecha para que esta decisión tenga un impacto real” en el proceso encaminado a la solución de dos Estados, reaccionó. jefe de la diplomacia francesa a la AFP.

“Esta decisión debe ser útil, es decir, permitir un paso decisivo a nivel político”, subrayó Stéphane Séjourné en una declaración escrita.

“En esta perspectiva, debe intervenir en el momento adecuado para que haya un antes y un después”, añadió.

“Una herramienta diplomática”

Stéphane Séjourné, que recibió a su homólogo israelí Israel Katz este miércoles por la mañana en París, cree que “no se trata sólo de una cuestión simbólica o de posicionamiento político, sino de una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados que viven uno al lado del otro”. en paz y seguridad”.

En un mensaje publicado sobre el incendio, ayuda humanitaria masiva y dos estados viviendo en paz y seguridad”.

Retirada de los embajadores israelíes de Irlanda y Noruega

Tras la decisión de Madrid, Oslo y Dublín de reconocer el Estado palestino, Israel reaccionó inmediatamente anunciando la convocatoria “para consultas” de sus embajadores en Irlanda y Noruega.

Hamás, por el contrario, celebró “un paso importante” hacia la afirmación del “derecho a la tierra y la creación de un Estado palestino con Jerusalén como capital”. El reconocimiento por parte de Noruega, España e Irlanda entrará en vigor el 28 de mayo.

“Este no es el lugar ni el momento para reconocer unilateralmente el Estado de Palestina”, afirmó el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, tras una entrevista en el Senado, juzgando que “esta amable decisión socava la soberanía y la seguridad israelíes”.

En cuanto a otra cuestión, Irán, saludó la cooperación entre Francia e Israel “para impedir que Irán adquiera armas nucleares”.

El martes por la tarde afirmó que “no tiene ninguna duda de que Israel y Francia seguirán trabajando juntos contra el frente iraní y contra las organizaciones terroristas bajo mandato de Irán”, citando “Hamas y la Yihad Islámica en Gaza” y “Hezbolá en el Líbano”. los hutíes en Yemen” y las “milicias chiítas en Irak y Siria”.

Mas leido

-

PREV Batalla legal en Les Républicains, los dirigentes consideran que Eric Ciotti no ganó “por sus méritos”
NEXT “modernizar es proteger a las poblaciones”, la necesaria adaptación de los bomberos al calentamiento global