Smash Bros – Glutonny: “Tenía miedo de que acabara con mi carrera”

Smash Bros – Glutonny: “Tenía miedo de que acabara con mi carrera”
Smash Bros – Glutonny: “Tenía miedo de que acabara con mi carrera”
-

“Acabas de regresar de una estancia de dos semanas en Japón, durante las cuales participaste en dos Majors, DELTA (13º) y Kagaribi (9º), con la élite mundial de Super Smash Bros Ultimate. ¿Qué valoración hace de este viaje?
William “Glotón” Belaïd:
Sabiendo que estaba pasando por un período complicado, se mostró bastante positivo. Recientemente decidí cambiar mi controlador, porque el anterior me lastimaba demasiado las manos y no estaba completamente seguro de tener buenas sensaciones con el nuevo. Fue realmente una prueba, todavía no estaba al 100% pero aun así obtuve resultados bastante decentes.

También vinieron estadounidenses y mexicanos, que están entre los mejores jugadores del mundo, pero logré lograr el mejor resultado fuera de Japón. Incluso logré quedar segundo en mi último torneo. (el KOWLOON, con una plataforma un poco menos elevada), lo cual fue bastante complicado. Desgraciadamente no pude vencer a Hurt en la final. (Taro Yamada, 19º del mundo), que fue súper fuerte, a pesar de que estaba cerca. Pero en todos los casos, mejoré mucho, más rápido de lo que esperaba…

¿Cómo llegó a esta decisión de cambiar de responsable del tratamiento, que resultó ser especialmente restrictiva?
Básicamente, tuve tendinitis en el pulgar, al principio deÚltimo (entre 2018 y 2019). Todavía trabajaba en bioinformática, viajaba en tren tres horas al día y jugaba muchos juegos móviles en el camino. Siempre hacía el mismo movimiento con los pulgares y obviamente estaba un poco frágil… No podía tocar un teléfono ni el mando durante varios meses. Y a partir de ahí tengo una fragilidad que se ha ido acumulando en mis manos. Cada vez tuve tendinitis que volvió y comenzó de nuevo. Al principio estaba en el pulgar, luego en el índice, en el dedo medio, luego en el antebrazo y en el hombro.

El controlador no es realmente el verdadero disparador, pero obviamente no ayuda. Disparadores del controlador GameCube (que usó hasta ahora) Son bastante fuertes y bastante rígidos e, inconscientemente, los presioné muy fuerte, lo que dañó los tendones. Mientras jugaba, recibí una especie de descarga eléctrica en la mano, en medio de un partido.

Cada vez que me pasaba esto tenía miedo de volver a apretar el gatillo y terminar con mi carrera… Pensé en eso y me molestó en muchos torneos. Me cansé mucho en Génesis en febrero, donde terminé 13º perdiendo ante Zomba. (Salvatore DeSena, 15º del mundo), el futuro ganador. La forma en que jugué fue horrible, hubo muchas cosas que me perdí porque tenía miedo. No quiero pasar más por esto.

Usaste tres controladores diferentes en Japón. ¿Su elección de sustituto no está del todo decidida?
No. Usaré un controlador profesional (el controlador básico de Nintendo Switch), pero todavía no estoy seguro de qué tipo. Actualmente tengo un Firebird, con el que estoy bastante contento. Este tipo de mando ya lo conocía, porque ya había jugado con él en otros juegos más convencionales, para relajarme, y sabía que no me dolía nada, que los gatillos son mucho más suaves.

Me dije a mí mismo que era hora de cambiar, de intentar ver si podía volver a mi nivel. Si puedo hacerlo, mucho mejor. Si no lo logro veremos si vuelvo al mando de Gamecube o si asumo que pierdo nivel, lástima. Pero, sobre todo, ya no quería tener esa presión mental en medio de un partido. E incluso en la vida cotidiana, estaba cansado de destrozarme las manos simplemente pelando patatas.

En las últimas semanas, ¿ha desaparecido su dolor?
Sigo siendo un humano frágil… Pero ya no es suficiente dolor para molestarme en medio de un partido.

Este cambio tuvo un impacto significativo en tus resultados, ya que terminaste 2023 en el quinto lugar del mundo. ¿Cómo lo vives?
Durante un año tuve un período en el que viajaba todo el tiempo, casi cada dos semanas, a Estados Unidos, México, Europa. Lo di todo, logré llegar al top 5 del mundo, pero me estaba matando un poco, así que quería calmarme. Así que cambiar el controlador fue algo bueno, ya que en cualquier caso habría bajado en el ranking mundial al participar en menos Majors.

Personalmente la bajada de nivel no me afectó en absoluto. Sé que no hay ningún problema con mi comprensión del juego, estoy en una buena posición. Pero hago muchas error (presionando la tecla incorrectamente o en mal momento) y al principio reaccioné muy lentamente. Me sentí como si fuera un ser humano normal. (risas). Me fumaron personas que nunca me habían ganado, contra quienes ni siquiera estuve cerca.

¿Cómo te adaptaste a estos nuevos datos? ¿Tuviste que cambiar cosas en tu juego?
Mucha gente vio los resultados y quedó decepcionada, lo cual es normal, pero puede que no se den cuenta de lo complicado que es cambiar de mando después de jugar con el mismo durante 15 años. Pero tan pronto como adapté un poco mis planes de juego y mejoré con el mando, logré hacer grandes cosas. Al final, incluso me permitió aprender a jugar mejor en determinadas situaciones, a menos que confiara en mi ejecución y mis castigos.

Por ejemplo, hay jugadores a los que vencí en Japón a pesar de cambiar de mando y que me vencieron siempre hasta entonces, como Gackt. (Gakuto Ito, 27º del mundo), porque compensé en otros aspectos… En realidad, mis resultados en Japón me sorprendieron bastante. Pensé que me iba a extrañar mucho más que eso, que iba a necesitar una temporada entera para volver a mi mejor nivel, o al menos seis meses. Ya he mejorado mucho, aunque mi primer gran torneo con mi nuevo mando fue el 31 de marzo y no pude practicar mucho desde casa…

Desde principios de año, ha visitado dos veces Japón, que se ha convertido en su destino de viaje favorito, más que Estados Unidos ahora. ¿Qué hace que estos viajes sean esenciales?
Creo que ya he hecho suficiente de Estados Unidos, quiero cambiar, probar otros horizontes. Japón es completamente diferente y, además, es el mejor país del mundo, con los mejores entrenamientos posibles, en torneos semanales u online. Todo es más óptimo a nivel de Aplastar. Tienen varios representantes de cada personaje por lo que es muy interesante entrenar allí.

Tenía muchas ganas de trabajar en eso, afrontar enfrentamientos que no existen en Europa. En un torneo, por ejemplo, jugué contra un Toon Link, el segundo mejor de Japón, al que no conocía de nada… Mientras que a él me tuve que enfrentar una vez en un partido oficial en toda mi carrera en Último !

¿Qué es lo que aún necesitas mejorar para obtener un resultado importante allí? ¿Qué te perdiste durante esta “semana dorada”?
En el primer torneo, el Delta, perdí contra Steve. (incluido el de Mashita “acola” Hayato, n.° 1 del mundo) dos veces… No sé ni que decir, el personaje no debería existir, hay algunos que a veces ganan haciendo cualquier cosa. Extrañé jugar mejor el cara a cara directo, otra vez. En el segundo, Kagaribi, perdí (2-3) contra el KEN (Kengo Suzuki, 16º del mundo), el mejor Sonic de Japón. Este es uno de los peores enfrentamientos, casi imposible para Wario.

Al final, casi logré ganar en todos mis encuentros ganables. Pero inevitablemente hay partidos complicados en Japón, dada su diversidad de personajes. La pregunta es más bien cuántos vas a tomar en tu camino y si lograrás pasarlos. Si estamos al mismo nivel, es imposible para mí ganar contra los mejores Steve y Sonic. Acepto ser destruido al mismo nivel… Así que tengo que ser mucho más fuerte. Y necesito aún más trabajo para lograr superar este listón. »

-

PREV Aulnay-sous-Bois: el joven asesinado a tiros ya había escapado del asesinato en 2023
NEXT una jornada organizada en torno a los Juegos