El petróleo, atrapado entre la caída de las existencias y el crecimiento revisado de la demanda

El petróleo, atrapado entre la caída de las existencias y el crecimiento revisado de la demanda
El petróleo, atrapado entre la caída de las existencias y el crecimiento revisado de la demanda
-

Londres (awp/afp) – El petróleo se mantuvo estable el jueves, atrapado entre la caída de la inflación y las existencias de crudo en Estados Unidos y una caída esperada de la demanda global.

Hacia las 09:30 GMT (11:30 CET), el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en julio subió un 0,04%, hasta 82,78 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en junio, ganó un 0,03% a 78,65 dólares.

La inflación volvió a caer en abril en Estados Unidos, por primera vez desde enero, hasta el 3,4% en doce meses, frente al 3,5% de marzo, según el índice IPC publicado el miércoles por el Departamento de Trabajo.

“Las señales de desaceleración de la inflación son noticias positivas para el mercado del petróleo”, señalan los analistas de Energi Danmark, ofreciendo la posibilidad de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Un entorno de tasas más bajas tiende a impulsar el crecimiento y alentar las compras de petróleo.

Al mismo tiempo, las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos disminuyeron en 2,5 millones de barriles durante la semana que terminó el 10 de mayo, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA). También qué ponerse durante las clases.

Las ganancias del crudo, sin embargo, siguen atenuadas por la publicación de un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que revisó a la baja su estimación del crecimiento de la demanda en 2024.

Se espera que crezca 1,1 millones de barriles por día (mb/d) en 2024, o 140.000 barriles por día menos de lo previsto por la agencia en su anterior informe mensual.

El martes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo sus previsiones de crecimiento de la demanda comunicadas en abril, en 2,2 mb/d.

“Es casi de rigor que la AIE y la OPEP no estén de acuerdo sobre el crecimiento de la demanda de petróleo”, subraya John Evans de PVM Energy.

Sin embargo, los inversores “parecen más proclives a creer en las perspectivas más reservadas” de la AIE que en las más optimistas de la OPEP, observa el analista.

emb/ved/as

-

PREV Increíble: Lidl rebaja drásticamente el precio del robot de cocina edición Monsieur Cuisine plus
NEXT Un concierto internacional de la Rémy Harmony Orchestra/les Charreaux y la Niederlinxweiler Orchestra con motivo de los 42 años del hermanamiento de las ciudades de St Rémy y Ottweiler. – info-chalon.com