¿Por qué tu GPS no indica la misma velocidad que el velocímetro de tu coche?

¿Por qué tu GPS no indica la misma velocidad que el velocímetro de tu coche?
¿Por qué tu GPS no indica la misma velocidad que el velocímetro de tu coche?
-

¿Una ligera sobreestimación de su seguridad?

La cuestión no es tan sencilla como podría parecer. Según varias fuentes, los velocímetros de los vehículos tienden a sobrestimar ligeramente la velocidad real, a veces en torno al 5%. Este margen lo integran los fabricantes para garantizar que el velocímetro nunca subestime su velocidad. Por ejemplo, si usted conduce “realmente” a 50 km/h, el velocímetro de su coche podría indicar entre 53 y 55 km/h, o incluso más en determinados modelos. Para una velocidad real de 130 km/h en carretera, algunos vehículos pueden incluso indicar una velocidad de hasta 138 km/h.

Como resultado, no es raro que la aplicación Waze muestre una velocidad más baja que el velocímetro de su vehículo, lo que puede pedirle que pise el acelerador un poco más. Sin embargo, aunque la velocidad mostrada por Waze es generalmente más cercana a la velocidad real que la del velocímetro del automóvil, no siempre es precisa.

Waze depende del GPS

¡Más de 140 millones de usuarios mensuales en todo el mundo utilizan Waze! En Francia, la aplicación se beneficia de una gran comunidad, ya que la utilizan el 40% de los automovilistas franceses para calcular mejor sus rutas.

Waze calcula la velocidad utilizando los datos de ubicación de su teléfono inteligente. Estos datos provienen del GPS del dispositivo, lo que permite a la aplicación calcular la velocidad de viaje. Sin embargo, el GPS suele ser menos preciso en ciudades con calles estrechas, edificios, túneles o incluso mal tiempo, por lo que suele haber un pequeño retraso al acelerar antes de que Waze muestre su nueva velocidad. Del mismo modo, si su teléfono tiene una señal débil o la calidad de la señal fluctúa, esto también puede afectar la precisión de la velocidad mostrada.

Dicho esto, si conduces a una velocidad constante de 80 km/h en una carretera o 130 km/h en una autopista, Waze debería mostrar una velocidad más precisa, porque es estable y, por tanto, más fácil de calcular. Sin embargo, es necesaria una especial vigilancia, especialmente si estás acostumbrado a conducir cerca de los límites de velocidad autorizados.

Por tanto, le recordamos que superar el límite de velocidad en tan sólo 5 km/h podría provocar que un radar le señale y acarrear una multa de 135 euros.

Mantente alerta

Si bien la tecnología puede ayudarle a navegar y controlar su velocidad, siempre es mejor confiar en el velocímetro de su vehículo y aceptar una ligera sobreestimación en lugar de arriesgarse a una multa o, peor aún, un accidente. La dependencia de las aplicaciones de navegación, por útiles que sean, nunca debería sustituir una conducción atenta y segura. Lo mejor es considerar siempre el límite de velocidad indicado como la velocidad máxima, y ​​no como un objetivo a alcanzar.

???? Para no perderte ninguna novedad del Journal du Geek, suscríbete a Google News. Y si nos amas, tenemos un boletín informativo todas las mañanas.

-

PREV AliExpress rebaja el precio del Samsung Galaxy S24 Ultra, es una pepita
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India