Preservar tu bienestar mental: aquí tienes un hábito que debes prohibir al despertar – LINFO.re

Preservar tu bienestar mental: aquí tienes un hábito que debes prohibir al despertar – LINFO.re
Preservar tu bienestar mental: aquí tienes un hábito que debes prohibir al despertar – LINFO.re
-

Si bien muchos consideran que consultar el teléfono al despertar es un gesto automático, incluso imprescindible, un estudio reciente pone de relieve las insospechadas repercusiones de este hábito en nuestro metabolismo.

Según la encuesta de NordVPN, casi la mitad de la población adopta el hábito, lo que expone una creciente preocupación por el bienestar y la atención mental. Muchos de nosotros, desde los más jóvenes hasta los más mayores, corremos hacia nuestros Smartphones despertar. Sin embargo, los expertos recomiendan evitar esta práctica para proteger nuestro cerebro y favorecer un día más equilibrado.

Uso del teléfono por la mañana, lo que dicen los números

El estudio NordVPN, una encuesta sobre los hábitos matutinos de los franceses, revela que la mayoría de nuestros compatriotas utilizan su Smartphone incluso antes de levantarse de la cama. Según los resultados, el 77% de la Generación Z (de 18 a 24 años) navega mecánicamente por las redes sociales y responde a los mensajes que quedaron sin respuesta el día anterior. despertar. No muy lejos, le sigue de cerca la Generación Y (de 25 a 40 años) con un 68% e incluso la Generación X, de 41 a 56 años, representa un 44%. Estas estadísticas subrayan la magnitud del fenómeno.

Una práctica matutina que nos expone al riesgo de adicción

Esta práctica genera preocupación sobre su impacto en nuestra salud cerebral. Emily McDonald, neurocientífica estadounidense, destaca los peligros potenciales de esta rutina y explica cómo el contenido consumido en despertar altera nuestras ondas cerebrales e influye en nuestro estado de ánimo a lo largo del día.

Según el especialista, el contenido consumido desde despertar altera nuestros niveles de dopamina. La dopamina es la hormona del placer que se libera cuando estamos expuestos a contenido estimulante como notificaciones, comentarios u otras interacciones sociales. Nuestro cerebro libera dopamina como recompensa, reforzando la conducta de consultar el teléfono con frecuencia. Esto crea un ciclo en el que la necesidad de estímulos externos mantiene altos los niveles de dopamina y se convierte en un hábito. Esto puede contribuir a una adicción a comportamientos asociados con el uso de teléfonos inteligentes por la mañana.

Sin mencionar la reducción de la capacidad de atención, el deterioro cognitivo y la depresión…

Las consecuencias sobre la atención no quedan al margen. Consultar las redes sociales por la mañana y por la noche puede obstaculizar nuestra capacidad de atención durante el día. Las notificaciones, diseñadas para desencadenar respuestas inmediatas, contribuyen a un “desplazamiento” intensivo, a veces asociado con angustia psicológica.

Según un estudio de Samsung, el uso intensivo de las pantallas ha provocado que la capacidad de atención disminuya de 12 a 8 segundos desde el año 2000. Otro estudio realizado recientemente por la Texas Tech University indica que el “doomscrolling” también está asociado con la ansiedad y la depresión.

Para curar la adicción, se recomienda encarecidamente evitar el uso del teléfono antes de la rutina matutina. Emily McDonald también recomienda desactivar las notificaciones por la noche, eliminando cualquier tentación. En cambio, sugiere dedicar la mañana a actividades físicas positivas para promover un día equilibrado.

> Lea también: El uso del teléfono puede tener efectos nocivos sobre la calidad del esperma

Fuentes: Doctissimo, nordvpn.coom

-

PREV Diablo 4: nuevo tráiler y fecha de lanzamiento del DLC Vessel of Hatred | xbox
NEXT Clair Obscur: Expedition 33 se anuncia en la conferencia de Xbox, creada por jóvenes franceses | xbox