Un gran desafío para la salud de las mujeres

Un gran desafío para la salud de las mujeres
Un gran desafío para la salud de las mujeres
-

El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres más comunes entre las mujeres en Togo. Esta enfermedad representa un gran desafío de salud pública por su impacto en la población femenina y la necesidad de mejorar las estrategias de prevención y tratamiento.

Según datos del Ministerio de Salud, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres. Cada año se diagnostican varios cientos de casos nuevos, a menudo en una fase avanzada debido a la falta de pruebas periódicas y de sensibilización.

El principal factor de riesgo del cáncer de cuello uterino es la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), en particular las cepas de VPH 16 y 18, responsables de la mayoría de los casos. Otros factores de riesgo incluyen:

La detección periódica mediante citología cervical-vaginal (prueba de Papanicolaou) es crucial para detectar lesiones precancerosas y tratarlas antes de que se conviertan en cáncer. Sin embargo, el acceso a los exámenes de detección sigue siendo limitado en Togo, particularmente en las zonas rurales.

La vacunación contra el VPH también es una estrategia de prevención clave. El gobierno togolés, en colaboración con organizaciones internacionales, ha lanzado campañas de vacunación dirigidas a las niñas antes de que inicien la actividad sexual.

El tratamiento del cáncer de cuello uterino depende del estadio de la enfermedad. En las primeras etapas, las opciones incluyen cirugía y radioterapia. En etapas avanzadas, se puede utilizar quimioterapia. Sin embargo, Togo enfrenta importantes desafíos en términos de acceso a tratamientos, infraestructura médica adecuada y personal sanitario calificado.

La sensibilización y la educación desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. Se organizan campañas de sensibilización para informar a las mujeres sobre la importancia de realizar pruebas periódicas de detección y vacunación. También se están realizando esfuerzos para integrar la educación sobre el cáncer de cuello uterino en los programas escolares y comunitarios.

El Instituto Nacional de Higiene lanzará una gran campaña gratuita del 13 al 15 de junio para mujeres de 25 a 50 años.

-

PREV Los riesgos aumentan cuando no se duerme en la oscuridad.
NEXT Aquí le mostramos cómo saber si es probable que algún día desarrolle cáncer o Alzheimer